Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTERROGATORIO DEL APARATO CARDIOVASCULAR
Castañeda Juárez Martín Emiliano Martínez Vieyra Ximena I.
2
INTERROGATORIO Edad Sexo Ocupación Antecedentes Heredo-familiares
Antecedentes personales patológicos. Antecedentes personales NO patológicos A.Arturo Rodriguez R.. (2013). La Historia Clínica completa. México: ScyMed.p 3
3
Edad Tener en cuenta la prevalencia de ciertas cardiopatías según la edad Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 336.
4
Sexo •Conducto arterioso persistente. •Comunicación interauricular.
•Estenosis mitral. •Estenosis aórtica. •Estenosis pulmonar. •Coartación ístmica de la aorta. Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 335.
5
Ocupación Ocupación Mayor incidencia de Distribuidores de carnes y derivados de ganado vacuno, ovino o porcino. Endocarditis infecciosa por Brucella, Coxiella burnetii, Erysipelothrix. Comerciantes de pájaros, que presenten un cuadro febril prolongado, con neumonitis bilateral o sin ella. Endocarditis por Chlamydia psittaci. Directores de empresas, personal jerárquico (abogados y médicos en especial, obstetras, cirujanos, anestesiólogos) Cardiopatía coronaria. Personal de salud en contacto con infecciones VIH, Hepatitis B Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 336.
6
AHF Síndrome de QT largo Diabetes mellitus Dislipidemias
Hipertensión arterial Obesidad Defectos cardíacos congénitos Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz (<55 años parientes de 1° grado masculinos y <65 años en femenino). Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p. 390
7
APNP Tabaquismo Alcoholismo Toxicomanías Actividad física Dieta
Prótesis dentales/Caries Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p
8
APP Procedimientos quirúrgicos Trastorno del ritmo
Fiebre reumática aguda Fiebre sin explicación Articulaciones inflamadas (artritis) Dolor abdominal Erupción cutánea Nódulos inflamados Sobrepeso u obesidad Defectos cardíacos congénitos. Alergias. Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p. 391
9
PADECIMIENTO ACTUAL Factores predisponentes o causales Inicio
Sintomatología Evolución (secuencia cronológica) Estado actual A.Arturo Rodriguez R.. (2013). La Historia Clínica completa. México: ScyMed. p. 6
10
SIGNOS Y SÍNTOMAS ASOCIADOS AL PADECIMIENTO ACTUAL
11
FATIGA Insólita o persistente
Incapacidad para mantener las actividades diarias ¿Se acuesta más temprano? SÍNTOMAS ASOCIADOS disnea de esfuerzo dolor toracico palpitaciones anorexia náuseas y vómitos astenia/adinamia Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p 390.
12
TOS Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p 390.
13
DIFICULTAD RESPIRATORIA
Disnea: dificultad respiratoria. Grados: Grandes esfuerzos= correr, subir escaleras. Medianos esfuerzos= caminar, llevar pequeñas cargas. Mínimos esfuerzos= Bañarse, comer, moverse de un cuarto a otro. En reposo. Disnea paroxística nocturna: Comienza de manera abrupta. Por Causa bronquial o insuficiencia ventricular izquierda. Bickley Lynn, Szilagyi, Peter. (2010). Bates Guía de exploración física e historia clínica. España: Wolters Kluwer Health España, S. A., Lippincott Williams & Wilkins. p 338, 339.
14
SÍNCOPE Pérdida brusca de conciencia y de tono postural, breve y de recuperación espontánea sin necesidad de maniobras de reanimación. ASOCIADO A: Palpitaciones Disritmias Esfuerzo inusual Convulsiones Giro repentino del cuello -> efecto del seno carotídeo Mirada hacia arriba ->oclusión de la arteria vertebral Cambio postural. Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 316. ¿Es la primera vez que se desmaya? ¿sintió vértigo antes de desmayarse, mareado, sin equilibrio o como si el salón estuviera dando vueltas? ¿en qué momento se desmayó, qué estaba haciendo antes de que ocurriera? LIPOTIMIA: Sensación de desmayo o desvanecimiento de la persona. Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p 390.
15
DOLOR TORÁCICO Aparición Localización Intensidad Carácter: cómo es? Irradiación Alivio/aumento Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: :Elsevier. p. 387
16
Seidel H. M. Ball J. W. Y Cols. (2011)
Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p. 387
17
Seidel H. M. Ball J. W. Y Cols. (2011)
Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p. 387
18
Seidel H. M. Ball J. W. Y Cols. (2011)
Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p. 389
19
Seidel H. M. Ball J. W. Y Cols. (2011)
Seidel H.M. Ball J.W. Y Cols. . (2011). Manual Mosby De Exploración Física. . España: Elsevier. p. 388
20
Palpitaciones Percepción desagradable del latido cardiaco, ya sea en su frecuencia, ritmo o fuerza. Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p Bickley Lynn, Szilagyi, Peter. (2010). Bates Guía de exploración física e historia clínica. España: Wolters Kluwer Health España, S. A., Lippincott Williams & Wilkins. p 338. Frecuencia, ritmo o fuerza de contracciones. golpeteos, aceleración, estremecimiento o irregularidad en los latidos Preguntar caracteristicas, inicio, duración y termino, factores desencadenantes, síntomas asociados y frecuencia. Se perciben en el pecho, epigastrio o cuello Extrasístoles :detención o golpe instantáneo Hiperactividad cardíaca :sucesión de golpes fuertes
21
•Inicio, duración y término
Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p Bickley Lynn, Szilagyi, Peter. (2010). Bates Guía de exploración física e historia clínica. España: Wolters Kluwer Health España, S. A., Lippincott Williams & Wilkins. p 338. CAUSAS Fibrilación auricular taquicardia supraventricular aleteo ventricular taquicardia ventricular enfermedad del nodo sinusal insuficiencia aórtica trastornos de pánico ansiedad,angustia,depresión. Beta adrenergicos, cafeína, nicotina, anfetaminas, cocaína.
22
Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006)
Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 327.
23
Edema. Acumulación de una cantidad excesiva de líquido en el espacio intersticial extravascular Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 333. Bickley Lynn, Szilagyi, Peter. (2010). Bates Guía de exploración física e historia clínica. España: Wolters Kluwer Health España, S. A., Lippincott Williams & Wilkins. p 339. Edemas simétricos: angioneurótico cíclico cardiaco renal hepático por perdida de proteinas por insuficienci venosa crónica. Edemas asimétricos por trombosis venosa profunda linfedema (obstrucción local) traumático inflamatorio vasculitis
24
Insuficiencia cardíaca congestiva Insuficiencia venosa crónica.
Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 333
25
Cianosis Coloración azulada de la piel y mucosas
Coloración azulada de la piel y mucosas por un aumento en la cantidad de hemoglobina reducida (Carboxihemoglobina). CENTRAL: defecto en la Hb o en el transporte de oxígeno. Afecta mucosas y piel. PERIFERICA: Por disminucion en la velocidad del flujo sanguíneo en una zona determinada . Argente Horacio, Alvarez Marcelo. (2006). Semiología médica fisiopatología, semiotecnia y propedéutica enseñanza basada en el paciente. Argentina: Médica Panamericana. p 334.
26
BIBLIOGRAFÍA: ARGENTE HORACIO, ALVAREZ MARCELO. (2006). SEMIOLOGÍA MÉDICA FISIOPATOLOGÍA, SEMIOTECNIA Y PROPEDÉUTICA ENSEÑANZA BASADA EN EL PACIENTE. ARGENTINA: MÉDICA PANAMERICANA. BICKLEY LYNN, SZILAGYI, PETER. (2010). BATES GUÍA DE EXPLORACIÓN FÍSICA E HISTORIA CLÍNICA. ESPAÑA: WOLTERS KLUWER HEALTH ESPAÑA, S. A., LIPPINCOTT WILLIAMS & WILKINS. BICKLE LS, SZILAGYI PG. BATES. GUÍA DE EXPLORACIÓN FÍSICA E HISTORIA CLÍNICA. 11ª ED ESPAÑA: LIPPINCOTT WILLIAMS & WILKINS SEIDEL H.M. BALL J.W. Y COLS. MANUAL MOSBY DE EXPLORACIÓN FÍSICA. 7ª. ED ESPAÑA:ELSEVIER RODRIGUEZ R. ARTURO A. ,(2013); LA HISTORIA CLÍNICA COMPLETA; 7ED. SCYMED. CLINI-DATA. MÉXICO.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.