La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVELYN RUGE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVELYN RUGE."— Transcripción de la presentación:

1 EVELYN RUGE

2 LA CREATIVIDAD: CONCEPTOS Y VARIABLES

3 QUE ES LA CREATIVIDAD Según MacKinnon
LA CREATIVIDAD ESTE PROCESO CUMPLE CON 3 CONDICIONES ES UN PROCESO QUE SE CARACTERIZA POR 1. IMPLICA UNA IDEA NUEVA DIFERENTE A TODO LA ORIGINALIDAD 2. LA IDEA DEBE ADAPTARSE A LA REALIDAD, SOLUCIONAR UN PROBLEMA O ALCANZAR UNA META ESPIRITU DE ADAPTACION 3. DEBE SER POSIBLE QUE LA IDEA SE EVALUE Y DESARROLLE HASTA EL FINAL EL CUIDADO DE LA REALIZACION CONCRETA

4 QUE ES LA CREATIVIDAD Según Barron
HABILIDAD PARA RESPONDER DE FORMA ADAPTATIVA A LA NECESIDAD DE NUEVOS ENFOQUES Y PRODUCTOS LO NUEVO ES UN PRODUCTO SE CARACTERIZAN POR SU UTILIDAD, VALIDEZ Y ADECUACION RESULTANTE DE UN PROCESO INICIADO POR UNA PERSONA

5 CREACION Y CREATIVIDAD
La creación se asocia a lo sorprendente, novedoso e inesperado que se deriva de ciertas actividades individuales o grupales. Extraer algo de la nada, si se extrae algo de algo es solo transformación.  Manifiesta un acto divino en algunas ocasiones algo ya creado e instransformable. Acto de transformación de la creación. Un don del ser humano. Representa el acto de inventar cualquier cosa nueva (o con algo de novedad) y una cierta voluntad de modificar o transformar la realidad.  Se la vincula con la capacidad de proponer ideas, procedimientos y finalidades nuevas para optimizar los recursos disponibles. Generar formas no habituales de hacer las cosas.

6 PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD EN LA PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD
ES EL CONJUNTO DE AFIRMACIONES TEÓRICAS SOBRE EL FENÓMENO DE LA CREATIVIDAD, SU OBJETIVO ES TRANSMITIR LAS IDEAS ESENCIALES DE LAS PRINCIPALES CONCEPCIONES PSICOLÓGICAS SOBRE LA CREATIVIDAD. DEFINICION IMAGINACION: Pensamiento espontaneo. PENSAMIENTO: Productivos, divergentes o laterales. FANTASIA: Deseo inconsciente. SUEÑOS: visualización a un problema TECNICAS: herramientas de solución al problema ASPECTOS CLAVES EN LA PSICOLOGIA DE LA CREATIVIDAD

7 FLUIDEZ VERBAL Y CORPORAL
CUALIDADES DE LAS PERSONAS CREATIVAS SEGURIDAD EN SI MISMA SENTIDO DEL HUMOR ORGANIZADA ORIGINALIDAD CAPACIDAD DE SINTESIS FLUIDEZ VERBAL Y CORPORAL SENSIBILIDAD CAPACIDAD DE ASOMBRO

8 DIMENSION PSICOSOCIAL
FACTORES DEL AMBIENTE CREATIVO EMPRESARIAL DIMENSION PSICOSOCIAL AUTONOMIA FLEXIBILIDAD RECONOCIMIENTO MOTIVACION APERTURA CULTURA ERGONOMIA ESTETICA COMUNCACION APRENDIZAJE SEGÚN INTELIGENCIAS AMBIENTE CREATIVO DIMENSION FISICA DIMENSION DIDACTICA

9 ANALISIS FACTORES DEL AMBIENTE EMPRESARIAL
el proceso creativo presentado en la grafica anterior nos muestra la importancia de las dimensiones psicosocial, física y didáctica . Desde la dimensión FISICA: se adquiere un significado que va mas allá de lo funcional y que está directamente relacionado con la conducta humana características propias del entorno en el cual se desenvuelve el ser humano. un ambiente adecuado de trabajo se logra teniendo claros los conceptos y pensando en la renovación de los diseños, para que se obtengan mejores resultados en los que todos los empleados logren desarrollar su potencial desde el mundo individual donde se es dueño de su propio espacio, hasta el que comparte con sus compañeros. Desde la dimensión DIDACTICA: la importancia de ser un sujeto activo en el proceso de comunicación, en particular en el entorno del aula y, por el otro, los beneficios que proporciona una cuidadosa planificación de esa comunicación para que resulte eficaz un estilo de aprendizaje es la forma en que alguien asimila la nueva información. puede ser visual, aprendizaje al ver; auditivo, aprender al oír,, o kinestésico aprender al hacer.  Y finalmente desde la dimensión PSICOSOCIAL: la importancia de prevención de riesgos psicosociales cuidando la salud de los trabajadores . Por ello se hace necesario instaurar medidas de prevención primaria eficaces con el fin de evitar o reducir el nivel de exposición a estos factores de riesgo. Ello requiere la disponibilidad de instrumentos válidos y fiables que permitan monitorizar el ambiente psicosocial en el trabajo, así como protocolos para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a estos factores de riesgo, basados en datos científicos.

10


Descargar ppt "EVELYN RUGE."

Presentaciones similares


Anuncios Google