La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuello Conecta la cabeza con el tronco.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuello Conecta la cabeza con el tronco."— Transcripción de la presentación:

1 Cuello Conecta la cabeza con el tronco.
9/7/2018 Cuello Conecta la cabeza con el tronco. Tiene de 10 a12 cm, de los que los 2.5 cm inferiores son ocupados por la cupula pleural y solo de 7 a 8 cm, corresponden al paso de las visceras del cuello. (esofago, venas, arterias y nervios, complejos musculares, traquea, esofag. Estructuras todas vitales, por lo que el examen del cuello es una tarea dificil, meticulosa y de suma importancia. 1 1 1

2 TIENE DOS GRADES TRIANGULOS
9/7/2018 TIENE DOS GRADES TRIANGULOS 2 2 2

3 9/7/2018 ANTERIOR Y POSTERIOR 3 3 3

4 SUB DIVISION DEL ANTERIOR
9/7/2018 SUB DIVISION DEL ANTERIOR 4 4 4

5 9/7/2018 TRIANGULO VISCERAL 5 5 5

6 9/7/2018 Hay estructuras que no pueden ser evaluadas clinica o directamente, como son el esofago, vertebras y nervios. Solo se podran evaluar por medio de medios o recursos adicionales o de gavinete, radiografias sonografias, etc. 6 6 6

7 LA REGLA DE LOS SIETE LESION DE 7 días es inflamatorio
9/7/2018 LA REGLA DE LOS SIETE LESION DE 7 días es inflamatorio LESION DE 7 años es congénito LESION DE 7 meses es neoplasia 7 7 7

8 80% de masas en cuello son tiroides
9/7/2018 80% de masas en cuello son tiroides 80% masa no Tiroideas son neoplasias 80% de neoplásicas son malignas 80% neoplasias malignas son metástasis 80% de masas metástasis del cuello provienen de sitios primarios por encima de clavícula. 80% masas neoplásicas malignas ocurren en varones. 8 8 8

9 Division para estudio Cuello congenito Cuello linfatico o ganglionar
9/7/2018 Division para estudio Cuello congenito Cuello linfatico o ganglionar Cuello vascular Cuello visceral Cuello neurologico 9 9 9

10 9/7/2018 Congenito Quiste tirogloso Y fistula tiroglosa, se ve en la linea media, central nunca lateral. La persistencia de los arcos branquiales origína la fistula branquial o el quiste branquial, siempre lateral por delante del esternocleidomastoideo. Higróma quistico o linfangioma, detras del esternocleidomastoideo, por el crecimiento desordenado de vasos linfaticos. Escrófula tuberculosa (en cualquier lugar) 10 10 10

11 9/7/2018 Cuello linfatico Cadena submentoniana, drenan la linfa del piso de la boca anterior. Cadena submaxilar drenan el piso de la boca posterior. Cadena Preauricular, retroauricular, occipital drenan el cuero cabelludo. Cadena Cervical superficial y profunda drenan las visceras del cuello. Cadena Supra clivicular izquierda drena cuello torax y abdomen. No asi la derecha que solo drena cuello derecho. 11 11 11

12 retroauricular Pre aur Occipital Sub men Cerv profunda Sub mand 12 12
9/7/2018 retroauricular Pre aur Occipital Sub men Cerv profunda Sub mand 12 12 12

13 9/7/2018 Drenaje linfatico En la confluencia yugulo subclavia derecha, drena la linfa del hemicuello, pulmon y mama derechos NO TIENE RELACION CON ABDOMEN. En la confluencia yugulo subclavia izquierda drena la linfa del hemicuello, pulmon, mama, izquierdos y conducto toraxico, aqui se puede ver el GANGLIO DE VIRCHOW como una manifestacion de una patologia abdominal. 13 13 13

14 CONFUENCIA YUGULOSUBCLAVIA
9/7/2018 CONFUENCIA YUGULOSUBCLAVIA 14 14 14

15 9/7/2018 DERECHA 15 15 15

16 CARACTERISTICAS LOS GANGLIOS PUEDEN SER : NEOPLASICOS O CANCER
9/7/2018 CARACTERISTICAS LOS GANGLIOS PUEDEN SER : NEOPLASICOS O CANCER INFLAMATORIOS (AGUDA O CRONICA). 16 16

17 9/7/2018 Neoplasico No suele doler Fijo Duro o petreo Cronico 17 17 17

18 Ganglio inflamatorio Agudo (aparicion bruzca).
9/7/2018 Ganglio inflamatorio Agudo (aparicion bruzca). Tiene los signos de CELSO. Movil. 18 18 18

19 Ganglio tuberculoso No suelen doler. Gomoso NO MOVIL. crónica
9/7/2018 Ganglio tuberculoso No suelen doler. Gomoso NO MOVIL. crónica Coalescente Masa compacta, junta. Caceificacion (produccion de material caceoso) y fistulizacion. 19 19 19

20 SIGNOS DE CELS0 Caracterizan los procesos infecciosos agudos. 20 20
9/7/2018 SIGNOS DE CELS0 Caracterizan los procesos infecciosos agudos. 20 20

21 Signos de celso TUMOR o MASA (edema) RUBOR ( por la vasodilatacion)
9/7/2018 Signos de celso TUMOR o MASA (edema) RUBOR ( por la vasodilatacion) CALOR (aumento de temperatura por inflamacion y aumento de circulacion) DOLOR (Subjetivo) DISFUNCION 5to signo de VIRCHOW 21 21 21

22 EL examen fisico del cuello
9/7/2018 EL examen fisico del cuello INSPECCION PALPACION AUSCULTACION 22 22 22

23 9/7/2018 CUELLO VASCULAR Inspección se ven abultamientos o masas que suelen ser aneurismas o dilataciones vasculares. Palpación >thrill o frémito en fistulas arteriovenosas y en aneurismas, por la turbulencia de la sangre. Auscultación > soplo, en patología localizada o a distancia (carótida, subclavias, corazón, aorta abdominal, etc) 23 23 23

24 9/7/2018 24 24 24

25 CUELLO VISCERAL Esofago Traquea Tiroides Paratiroides 25 25 25
9/7/2018 CUELLO VISCERAL Esofago Traquea Tiroides Paratiroides 25 25 25

26 ESOFAGO DISFAGIA o dificultad para deglutir; puede ser:
9/7/2018 ESOFAGO DISFAGIA o dificultad para deglutir; puede ser: Ansiosa o psicógena. Funcional, dificultad desde el inicio a todo como en la ACALASIA o a los sólidos de inicio y luego a los liquidos como en tumores. 26 26 26

27 9/7/2018 Se puede ver Odinofagia o dolor al deglutir, esta al igual que la disfagia puede ser cervical, torácica, o epigástrica. Una masa inconstante, que desaparece a la presión,con regurgitación de alimentos no digeridos, puede ser por un (divertículo esofágico o de ZENKEL) 27 27 27

28 9/7/2018 TRAQUEA Es la víscera mas fácil de valorar, su localización debe ser central en el triangulo anterior del cuello. Tiene dos deformidades (cartílago tiroides o nuez de ADAN superior inferior o cartílago cricoides). Las tumoraciones o masas pueden desviarla, es susceptible de traumas tanto abiertos como cerrados. 28 28 28

29 9/7/2018 EXAMEN 29 29 29

30 9/7/2018 30 30 30

31 9/7/2018 TRAQUEOSTOMIA Procedimiento de comunicación con el exterior, por obstruccion de las vias superiores o por un trauma o por edema de la laringe , de la glotis por una crisis alergica, 31 31 31

32 9/7/2018 CORRECTA 32 32 32

33 9/7/2018 TERMINOLOGIA BASICA OTOMIA >abrir y cerrar Ej. Gastrostomía, se abre el estomago y luego se sutura. OSTOMIA >abrir y dejar comunicado. Ej. Gastrostomía, se abre y se deja comunicado a la pared o con un catéter. ECTOMIA >extraer; Que puede ser parcial o total Ej. Gastrectomía, total o parcial. 33 33 33

34 9/7/2018 TIROIDES Encargada del metabolismo, aunque pequeña recibe el 15% del volumen minuto circulatorio. Normalmente no se palpa, aunque es posible en personas delgadas, no en obesos ni cuello corto. Si se palpa generalmente es indicativo de que hay una patología. Un aumento del tamaño se denomina BOCIO (eutiroideo, hipotiroideo, hipertiroideo) de acuerdo al nivel de las hormonas. 34 34 34

35 ESTA EN EL TRIANGULO ANTERIOR
9/7/2018 ESTA EN EL TRIANGULO ANTERIOR 35 35 35

36 9/7/2018 36 36 36

37 EXAMEN DEL TIROIDES Colocarse posterior al paciente.
9/7/2018 EXAMEN DEL TIROIDES Colocarse posterior al paciente. Tocar la tráquea, esternocleidomastoideo. Poner a deglutir , observar desplazamiento. Palpar masas, trhill, soplos. Por delante del paciente. PACIENTE PREFERIBLEMENTE, SENTADO. 37 37 37

38 9/7/2018 38 38 38

39 9/7/2018 Examen del tiroides 39 39 39

40 Bocio Es un aumento de tamaño del tiroides.
9/7/2018 Bocio Es un aumento de tamaño del tiroides. Usualmente por un déficit de yodo. PUEDE SER: Hipotiroideo, hormonas bajas. Hipertiroideo, hormonas altas. Eutiroideo, hormonas normales. 40 40 40

41 9/7/2018 HIPOTIROIDISMO 41 41 41

42 HIPERTIROIDISMO Enfer de Graves.
9/7/2018 HIPERTIROIDISMO Enfer de Graves. 42 42 42

43 9/7/2018 BOCIO aumento 43 43 43

44 9/7/2018 BOCIO 44 44 44

45 9/7/2018 45 45 45

46 9/7/2018 46 46 46

47 9/7/2018 47 47 47

48 9/7/2018 48 48 48

49 9/7/2018 49 49 49

50 9/7/2018 50 50 50

51 9/7/2018 51 51 51

52 9/7/2018 52 52 52

53 9/7/2018 53 53 53

54 9/7/2018 54 54 54

55 9/7/2018 55 55 55

56 9/7/2018 56 56 56

57 9/7/2018 57 57 57

58 9/7/2018 58 58 58

59 9/7/2018 59 59 59

60 9/7/2018 AUMENTO Infecciones o tiroiditis (HASHIMOTO, RIEDEL). Que son por un cuadro agudo. TUMORES (quistes, canceres) que son por cuadro crónico. 60 60 60

61 9/7/2018 Paratiroides Son de 4-8 pequeñas glándulas, en la entrada de los pedículos del tiroides. Regulan el metabolismo del calcio y fosforo. Su mal función produce hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo. No se palpan ni se ven excepto cuando hay tumores en ellas. 61 61 61

62 9/7/2018 HIPOPARATIROIDISMO Son signos clínicos que manifiestan hipoparatiroidismo . El signo CHEVOSTECK o contractura del masetero al percutirlo. El signo TROUSSEAU o espasmo carpo pedal al comprimir la circulación. 62 62 62

63 OTRAS LESIONES DEL CUELLO
9/7/2018 OTRAS LESIONES DEL CUELLO TORTICULIS. TUMOR DEL CUERPO CAROTIDEO (QUEMODECTOMA) COSTILLA CERVICAL (síndrome del estrecho torácico superior, síndrome del escaleno anterior). 63 63 63

64 9/7/2018 TORTICULIS 64 64 64

65 TUMOR CUERPO CAROTIDEO
9/7/2018 TUMOR CUERPO CAROTIDEO 65 65 65

66 9/7/2018 Cuello neurologico Trauma. Una lesión de medula cervical produce una cuadriplejia, puede mantenerse respirando porque el frénico se mantiene. (cerebro unilateral da hemiplejia, un solo mienbro monoplejia o monoparesia en medula lumbar paraplejia y monoparésia en un solo miembro), Lesión del vago, frénico, recurrentes, laríngeo superior, etc, con la consiguiente manifestación en el ORGANO DIANA. 66 66 66


Descargar ppt "Cuello Conecta la cabeza con el tronco."

Presentaciones similares


Anuncios Google