La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrollo de la ciencia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrollo de la ciencia"— Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo de la ciencia
Erika Liliana acosta Lizeth babativa Lorena Gómez TR

2 EXPONENTES DE LA CIENCIA
Que exponentes de la ciencia aportaron conocimientos en medicina, EXPONENTES DE LA CIENCIA

3 imImhotep Época: 2667 A.C. – 2648 A.C.
es el primer médico conocido de la historia a través de de los registros escritos. fue el fundador de la antigua medicina egipcia y el autor original del papiro de Edwin Smith. Se considera al papiro de Edwin Smith como la copia de varios trabajos anteriores y se cree que fue escrito en torno a 1600 A.C. Un texto donde se detallan curas, enfermedades, observaciones anatómicas, cirugía También describe con detalles exquisitos el examen, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de numerosas enfermedades.

4 Hipócrates Época: 460 A.C. — 370 A.C.
Se considera el padre de la medicina moderna y da el nombre al Juramento Hipocrático que pronuncian aquellos que acaban de licenciarse en medicina. Por aquella época, la mayoría de personas pensaban que las enfermedades eran un castigo de los dioses. Hipócrates fue en contra de este pensamiento convencional y consideró el cuerpo como un equilibrio de los famosos cuatro humores: Sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla. Si una persona estaba enferma, significa que había un desequilibrio en los humores y, por tanto, tenía que recibir un tratamiento para reestablecer el equilibrio.Este radical acercamiento llevó a la medicina fuera del mundo espiritual y los cuatro humores construyeron la base de los tratamientos médicos en tiempos medievales.

5 Aristóteles Época: 384 A.C. – 322 A.C.
Su trabajo influenció el desarrollo de la ciencia y la medicina durante siglos y es el fundador de la anatomía comparada. Aristóteles elaboró un sistema fisiológico centrado en el corazón en donde, según él, ardía la llama vital de la vida que se mantenía por un espíritu de la vida llamado “pneuma” que producía calor. Consideraba al corazón al órgano más importante ya que cuando el corazón se paraba, el cuerpo moría. se dio cuenta de que el corazón empezaba a latir en las fases más iniciales del desarrollo del organismo: “Primum oriens, ultimum moriens” (El primero en nacer, el último en morir). Gran parte de la medicina medieval, se basaba en los principios de Aristóteles y en los de Hipócrates.

6 Galeno Época: 129 D.C. – 200 D.C. Galeno fue un médico griego que emigró a Roma y se convirtió en el principal médico para muchos gladiadores profesionales., diseccionó a animales para averiguar el funcionamiento de éstos. Este conocimiento ayudó a los doctores romanos para mejorar sus técnicas en cirugía. Desarrollaron nuevos instrumentos y conocimientos que adquirieron fueron gracias al tratamiento de los heridos en las numerosas guerras de conquistas que libraron los Romanos. los cirujanos de la armada se volvieron hábiles en quitar flechas y suturar heridas. Los registros también muestran que ya eran capaces de tratar los cálculos (piedras) de la vesícula biliar, hernias y cataratas.

7 Abd Allah ibn Sina Época: 980 D.C. – 1037 D.C.
escribió el libro de medicina más importante durante siglos El Canon de la Medicina Esta enciclopedia médica contenía cinco volúmenes que detallaban la composición de las medicinas, diagnóstico de las enfermedades, medicina general y terapias. se le atribuye el mérito de ser el primero en documentar correctamente la anatomía del ojo humano Defendía que la tuberculosis era contagiosa, algo que los Europeos negaban. describió los síntomas y las complicaciones de la diabetes, varias formas de parálisis facial. Además, se cree que fue el inventor de la traqueotomía.

8 Época: Entre el Siglo XV y Siglo XVI
Andrés Vesalio y Leonardo Da Vinci Época: Entre el Siglo XV y Siglo XVI Andrés Vesalio y Leonardo Da Vinci diseccionaron cuerpos humanos y realizaron numerosas ilustraciones anatómicas. Esto ayudó a la comprensión de los órganos y de los sistemas del cuerpo humano. La Iglesia no permitía la disección porque los cuerpos eran “creaciones de Dios” y no debían profanarse. Así que a menudo se utilizaban los cuerpos de criminales o “pecadores Los médicos aprendieron anatomía al observar estas disecciones. ¡Algunas veces, el criminal estaba vivo al inicio del evento, como parte del castigo! La enfermedad se debía a un desequilibrio de estos humores y los tratamientos, como las sangrías y las inducciones de los vómitos, se dirigían a restablecer el equilibrio

9 William Harvey Época: 1578-1657
William Harvey fue un médico inglés que describió correctamente, por primera vez y con sumo detalle, las propiedades de la sangre al ser bombeada a través del cuerpo gracias al corazón, además de distinguir arterias y venas Hizo un experimento para ver cómo pasaba la sangre a través del corazón cada día. Con esto estimó la capacidad del corazón, cuanta sangre es expulsada en cada latido y la cantidad de veces que late el corazón en media hora. Distinguió la circulación pulmonar de la circulación sistémica y describió la presencia de válvulas en las venas.

10 enseñanzas de Platón, Aquimedes, Galileo Galilei, Anaximandro

11 PLATON las Ideas, objetivamente reales, son el fundamento y justificación del conocimiento científico un mundo de Ideas separado del mundo de nuestra experiencia, e inmensamente superior a él. Concibe que todas las almas humanas habitaron en otro tiempo en este mundo superior Dialéctica Física Ética y teoría del Estado

12 Aquimedes determina la relación entre la circunferencia y el diámetro del circulo. Empleando un método de aproximación de áreas, por medio del aumento progresivo de los lados de un polígono inscrito o circunscrito en un circulo, demostró Arquímedes que para un polígono de 96 lados, el valor oscila entre 3 10/70 y 3 10/71. Su valor aproximado en nuestros libros escolares es de Arquímedes sienta las bases de una terminología que permite representar un numero de cualquier magnitud. Fue además, el primero que determino el área el área de una elipse, por medio de la formula A= ab , en la cual a y b representan los semiejes de la elipse

13 Galileo Galilei Demostró experimentalmente que la velocidad de caída de los cuerpos era independiente de su peso, de manera que dos cuerpos de igual forma y volumen pero distinto peso, dejados caer de la misma altura, tardaban el mismo tiempo en llegar al suelo. Descubrió las leyes del movimiento del péndulo y las leyes del movimiento acelerado. Enunció el principio de la relatividad de movimientos que lleva su nombre. Estableció las bases de la Mecánica, creando dos nuevas ciencias, conocidas actualmente como dinámica y la resistencia de materiales

14 Anaximandro teorías sobre evolución, y mediante pura observación a metódica concluye que la vida debió haber empezado en el agua, con «seres envueltos en cortezas espinosas»(Aecio).  El Sol fue evaporando «lo húmedo», y en esta especie de limo,surgieron los hombres a partir de estas primeras criaturas. La afirmación de que la Tierra es esférica y que gira en torno a su eje. También sele atribuye el trazado de un mapa terrestre, el cálculo de las distancias y los tamaños de las estrellas la elaboración de un reloj de sol y de una esfera celeste.

15 Haga una descripción de los avances que ha aportado a nosotros Stephen Hawking

16 Uno de los avances que ha aportado; es que demostró que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el Big Bang y un final dentro de agujeros negros. Una de las descripciones que podemos aportarle es la consecuencia de la unificación de los agujeros negros que no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiaciones y eventualmente evaporarse y desaparecer

17 Otra conjetura es que el universo no tiene bordes o límites en el tiempo imaginario. Del modo que el universo empezó de una manera completamente determinada por las leyes de la ciencia. todas estas teorías como intentos secundarios de describir una realidad, en la que conceptos como la singularidad no tienen sentido y donde el espacio y el tiempo forman una superficie cerrada sin fronteras.

18 QUE NOS GUSTA DE LA CIENCIA

19 Nos gusta la dedicación y el amor que tienen los científicos para investigar algo
Nos gusta que la ciencia se empela en encontrar algo para la conveniencia del ser humano. Nos gusta la calidad de las investigaciones y lo sorprendente que son sus avances

20 gracias


Descargar ppt "Desarrollo de la ciencia"

Presentaciones similares


Anuncios Google