La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Selección de Indicadores para análisis en profundidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Selección de Indicadores para análisis en profundidad"— Transcripción de la presentación:

1 Selección de Indicadores para análisis en profundidad
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: «SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DEFICIENTE» LICEO BICENTENARIO MINERO S.S. JUAN PABLO SEGUNDO ALTO HOSPICIO GOIGHET ANDRADE YANA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

2 CORREOS INSTITUCIONALES
SE TRABAJA EN EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR CORREOS INSTITUCIONALES SE ENVÍAN DESDE DOCENCIA RECORDANDO ACTIVIDAD , DETALLE Y RESPONSABLES ENVÍO DE BOLETÍN SEMANAL UNA VEZ A LA SEMANA JEFE DOCENTE ENVÍA SEMANA AL DÍA, INFORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO RECORDATORIOS PLATAFORMAS DIGITALES PROGRAMACIÓN ANUAL Y SEMESTRAL EN OCASIONES PUNTUALES, SE RECUERDA POR FACEBOOK O WZ

3 PROGRAMACIÓN ANUAL Y SEMANAL
Se estudia el calendario anual enviado por la Seremía de Educación. Se destacan y seleccionan las actividades de la Red SNA, para hacerlas coincidir y/o complementar con las actividades y fechas relevantes Ministeriales. Se elabora el calendario interno y se socializa en un ampliado para insertar los proyectos departamentales en el transcurso del año. Se publica y se masifica la información (puede estar sujeta a cambios)

4 CORREOS INSTITUCIONALES
El equipo de docencia está conformado por tres docentes de lenguaje a cargo del aspecto académico. Los docentes citados tienen a cargo diversas tareas, entre ellas la gestión curricular y la comunicación directa con los docentes. Se envían correos todas las semanas y la función de los docentes y del equipo no docente es leer, y dar acuso de recibo.

5 ENVÍO DE BOLETÍN SEMANAL
Desde el mes de marzo del año en curso, el Jefe Docente publica el boletín semanal LBM. En el boletín se recuerdan las actividades de la semana, y se destaca lo realizado el periodo anterior. Su publicación antes se realizaba el día domingo en la noche, a partir de la semana pasada se decidió publicarlo el viernes en la tarde. Este medio no tiene acuso de recibo obligatorio.

6 RECORDATORIO PALATAFORMAS DIGITALES
En ocasiones puntuales y debido a las múltiples actividades que se realizan en el establecimiento, se utilizan las redes sociales para recordar el itinerario del día. Se utiliza una lista de difusión, que tienen a cargo tres funcionarios de Docencia a cargo de las actividades académicas. En esta lista de difusión se incluyen a docentes y administrativos directamente relacionados con el aparataje logístico.

7 CONCLUSIONES A partir de los datos entregados, se sigue manteniendo un bajo nivel de respuestas ante los informativos permanentes. Por otro lado al ser un liceo minero, estamos expuestos a cambios o situaciones de último minuto que a veces alteran lo planificado. En tercer lugar, hemos cometido errores como cambiar programaciones durante el año, situación que ha causado repercusiones negativas en cuento a organización.

8 OPORTUNIDADES DE MEJORA
Ante la situación inicial planteada, «Sistemas de comunicación deficiente», hemos tomado cartas en el asunto y las bajadas de información ahora serán socializadas. La planificación anual y semestral la queremos hacer con el compromiso de cada departamento de no modificar fechas, porque es un aspecto negativo que nos afecta a todos. Imprimiremos un número bajo de boletines para repartirlos en lugares estratégicos. Tomaremos la medida de acuso de recibo para todos los correos que emanen de Docencia. En el caso de funcionar la radio escolar el año 2018, será un reforzamiento de información que nos beneficiará a todos


Descargar ppt "Selección de Indicadores para análisis en profundidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google