La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BOLO VAQUEIRO EN CANGAS DEL NARCEA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BOLO VAQUEIRO EN CANGAS DEL NARCEA."— Transcripción de la presentación:

1 BOLO VAQUEIRO EN CANGAS DEL NARCEA

2 ÍNDICE Historia del bolo vaqueiro Origen del bolo vaqueiro
Partes de la bolera Elementos del juego Reglas del juego Entrevista a la primera mujer federada Entrevista al presidente de la Asociación Enlaces y publicaciones

3 1.Historia del bolo vaqueiro
Según cuentan los mayores se jugaba en las brañas cuando subían con el ganado desde la primavera al otoño. También solía haber boleras en la plaza de la iglesia del pueblo donde se reunían a jugar las tardes de los domingos y festivos siempre eran hombres porque en aquella época estaba mal visto que las mujeres jugaran ,aunque en la actualidad eso está cambiando. Bolera de la iglesia de Bimeda

4 2.Origen del bolo vaqueiro
En 1999 un grupo de gente amantes de los bolos se reúnen para recuperar esta tradición, formando la Asociación del Bolo Vaqueiro. Empieza así en 2001 la primera liga por parejas, individual y equipos del bolo vaqueiro también llamado pasa-bolo.

5 3. Partes de la bolera POYA: Donde se coloca el jugador.
PIEDRA DE ARMAR: Donde se colocan los bolos. RAYA DEL DIEZ: Está a 15m de la piedra de armar. Para que la bolada sea valida deberá pasar la bola de esta raya. RAYA DEL VEINTE: Está a 10m de la raya del diez.

6 4. Elementos del juego El juego está formado por 16 bolos de madera y por bolas de libre medida. El bolo cuatro en la raya del diez. El bolo ocho en la raya del veinte.

7 5. Reglas del juego y suma de tantos
El jugador dándose impulso desde la piedra tiene que soltar la bola contra los bolos. Para que la jugada sea válida debe sobrepasar la raya del 10. Los bolos tumbados cuentan 1 tanto. Los que pasan la raya del 10 valen por diez tantos. Los que pasan la raya del 20 valen 20 tantos. Los que quedan de pie restan 1 tanto. En la raya del 10 hay un bolo que cuenta 4 tantos. En la del 20 uno que cuenta 8 si la bola los tira se suman esas cantidades. Se llama volver mano tirando la bola desde la raya del 10 hasta la piedra cayendo directamente en los bolos. Los bolos que tumbes suman 1 tanto.

8 6. Entrevista a la primera mujer federada
¿Desde cuándo juegas a los bolos? Desde pequeña iba con mi padre a todos los torneos y poco a poco él me fue enseñando. ¿Qué les pareció en casa cuando decidiste jugar en un equipo? Bueno, dijeron que lo primero eran los estudios pero no se extrañaron mucho. ¿En qué equipo juegas? Juego con mi primo, en el equipo de La Descarga en la bolera de Rengos. ¿Te gustaría que hubiera más mujeres federadas? Me encantaría ya que así no estaría sola y se podría hacer algún equipo femenino. Clara Martínez Peláez en su primer partido

9 7.Entrevista al presidente de la Asociación de Bolo Vaqueiro.
¿Qué le parece como esta el bolo vaqueiro en la actualidad? Lo veo bastante bien a pesar de que la gente se hace mayor y a la juventud le cuesta arrancar, aunque estamos intentando animarlos haciendo prácticas en los colegios y participando en los juegos escolares del principado. Desde el 2006 estamos en la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales ”AEDIAT”, y asistiendo a los distintos festivales internacionales en Francia, Italia y Portugal para dar a conocer un poco de nuestra cultura. ¿Cuántos equipos hay este año? Hay 29 en tres categorías: 1ª,2ª y 3ª división. Hay 20 peñas con dos tres o cuatro equipos.

10 ¿Qué relación hay entre los jugadores?
Yo diría que muy buena, se hacen nuevas amistades. ¿Qué te parece que las mujeres entren en este mundo? Me parece muy bien. ¿Qué esperas en el futuro para esta asociación? Seguir el camino marcado por los fundadores que es lo que venimos haciendo estos últimos años. Francisco Álvarez Cadenas, presidente de la Asociación del Bolo Vaqueiro

11 8.- Enlaces Asociación del bolo vaqueiro, Cangas del Narcea. Federación asturiana de bolos. Entrevista a Álvaro Collar. Los bolos en la Web de la Asociación El Tous pa Tous El bolo vaqueiro. Cultura ya tradición d’un pueblu, textos de Carlos Suari, mapas de Denis Soria, ilustraciones de Cristina Redondo y diseño de Amodo, para la XIII semana cultural de Cangas del Narcea, 2014. Publicación

12


Descargar ppt "BOLO VAQUEIRO EN CANGAS DEL NARCEA."

Presentaciones similares


Anuncios Google