La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030"— Transcripción de la presentación:

1 La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
Ramón J. Meneses (16 de octubre de 2015)

2 Preámbulo, filosofía, visión y principios

3 Un Plan de Acción para la gente, el planeta y la prosperidad.
Busca fortalecer la paz y reconoce la eliminación de la pobreza como el principal reto de la humanidad.

4 Busca liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y privaciones
Sanar y proteger el planeta Reconducir al mundo por el camino de la sostenibilidad y la resiliencia.

5 ¿Cuántos objetivos? ¿Cuántas metas?
17 objetivos y 169 metas: concluir lo que dejaron pendiente los ODM, hacer realidad los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

6 Integrado e indivisible
Los objetivos y metas son de carácter integrado e indivisible. Conjugan las 3 dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y medio ambiente.

7 Las 5 “P” Los 17 objetivos y 169 metas estimularán la acción en las 5 esferas—las 5 “P”. importantes para la humanidad y el planeta:

8 People (gente, la humanidad): Poner fin a la pobreza y al hambre, lograr que todas las personas alcancen la igualdad y dignidad, en un ambiente saludable. Planet (el planeta, la tierra): proteger al planeta de la degradación, incluyendo mediante el consumo y producción sostenible, manejo sostenible de los recursos naturales y tomar acción urgente sobre el cambio climático, para apoyar las necesidades de la presente y futuras generaciones.

9 Prosperity (Prosperidad): garantizar que todos los seres humanos gocen de la prosperidad y tengan vidas productivas y que el progreso tecnológico, económico y social esté en armonía con la naturaleza. Peace (paz): sociedades justas, inclusivas y pacíficas, libres del miedo y la violencia. No puede haber desarrollo sostenible sin paz y no habrá paz sin desarrollo sostenible.

10 Partnership (asocio, asociación, colaboración, solidaridad): movilizar recursos para implementar la agenda a través de una asociación global para el desarrollo sostenible, fortaleciendo la solidaridad y centrada en los más pobres y vulnerables, con la participación de todos los países, todos los actores y toda la gente. Si se cumple con esta agenda, verdaderamente se transformará la vida de las personas.

11 Agenda Post 2015: una visión integral e intervinculada de los temas económicos, sociales y del medio ambiente, que permite una visión más completa del desarrollo sostenible. Declaración: 59 párrafos: introducción, nuestra visión, nuestros principios y compromisos compartidos, nuestro mundo hoy, la nueva agenda, medios de implementación, seguimiento y revisión, un llamado a la acción para cambiar al mundo y los objetivos y metas para el desarrollo sostenible (9 capítulos).

12 Durante este viaje, esta aventura colectiva que va a durar 15 años, se comprometen a no dejar a nadie atrás. Y reconociendo que la dignidad de las personas es fundamental, desean (we wish) que los objetivos y metas se cumplan para todas las naciones y toda la gente de todos los segmentos de la sociedad. Y se esforzarán en llegar primero a los más pobres y necesitados (furthest behind). (No se aceptó la frase: todos los grupos económicos y sociales).

13 Esta Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 fue aprobada el 25 de septiembre de 2015, en la Cumbre que se llevó a cabo en Naciones Unidas, Nueva York. Estos objetivos y metas inician el 1 de enero de 2016 y concluyen el 31 de diciembre de 2030. Todos los países la aceptan y se aplica a todos ellos. Son universales.

14 Durante ese periodo, resuelven: combatir las desigualdades dentro y entre las naciones, crear las condiciones para la protección duradera del planeta y los recursos naturales, crear las condiciones para el crecimiento económico sostenible, inclusivo y sustentable, compartir la prosperidad y alcanzar trabajos decentes para todos, tomando en consideración las diferentes capacidades y niveles de desarrollo nacional.

15 Libre de miedo y violencia
Libre de pobreza, hambre, enfermedades y donde toda la vida pueda prosperar. Libre de miedo y violencia En el que todas las personas saben leer y escribir (alfabetas). La visión de futuro, es de un mundo: ALTO ZONA LIBRE DE POBREZA

16 La visión de futuro: --con acceso equitativo y universal a una educación de calidad a todos los niveles. --donde todas las personas tengan cuidado de salud y protección social y donde se garantice el bienestar físico, mental y social de todas las personas. --que reafirme su compromiso sobre el derecho humano a beber agua potable, contar con saneamiento y donde se mejore la higiene.

17 La visión de futuro: --donde la comida sea suficiente, segura, alcanzable y nutritiva. --donde los seres humanos se sientan seguros, resilientes y sostenibles --con acceso universal a energía barata, fiable y sostenible.

18 Un mundo en el que: --Se respeten los derechos y la dignidad humana, el Estado de Derecho, la justicia, la igualdad y la no discriminación. --Se respeten las razas y la diversidad étnica y cultural --Se dé la igualdad de oportunidades

19 Un mundo en el que: --se invierta en la niñez y en el que cada niño/a pueda crecer libre de violencia y explotación. --todas las mujeres y las niñas gocen de la igualdad de género y se hayan removido todas las barreras económicas y sociales a su empoderamiento. --la sociedad es justa, equitativa, tolerante, abierta e inclusiva y se abordan las necesidades de los más vulnerables.

20 Un mundo en el que: --Cada país disfrute del crecimiento sostenido, inclusivo y sostenible. --Haya trabajo decente para todos --El consumo, la producción y los recursos naturales sean sostenibles. --Haya democracia, buena gobernanza, Estado de Derecho. --La humanidad viva en armonía con la naturaleza. --El desarrollo y la aplicación de las tecnologías respeten el clima, la biodiversidad y sean sostenibles.

21 Esta Agenda Post 2015 se guía por los principios y compromisos de:
--La Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el respeto al derecho internacional --La Declaración Universal de los Derechos Humanos, tratados internacionales de derechos humanos, la Declaración del Milenio y el Documento de Resultados de la Cumbre Mundial 2005. --Se informa de otros instrumentos, como la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo.

22 La base de esta agenda está en:
--Las principales Cumbres y Conferencias de la ONU: La Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y Desarrollo; La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible; La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, La plataforma de Beijing, La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Rio + 20), etc.

23 Un nuevo enfoque: --El desarrollo sostenible parte de la base de que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, la lucha contra la desigualdad dentro de los países y entre ellos, la preservación del planeta, la creación de un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible y el fomento de la inclusión social están vinculados entre sí y son interdependientes.

24 Nuestro mundo actual: --pobreza
--desigualdad en aumento: enormes disparidades en oportunidades, riqueza y el poder --inequidad de género --desempleo

25 Nuestro mundo actual: --riesgos mundiales a la salud
--aumento de la frecuencia e intensidad de los desastres naturales --escalada de los conflictos y extremismo violento --terrorismo, crisis humanitaria, desplazamientos

26 Nuestro mundo actual: ----agotamiento de los recursos naturales y efectos negativos de la degradación del medio ambiente: desertificación, sequía, degradación del suelo, escasez de agua dulce, perdida de la biodiversidad. --cambio climático y sus efectos negativos para alcanzar el desarrollo sostenible: subida de la temperatura global, elevación del nivel del mar, acidificación de los océanos.

27 Oportunidades: --cientos de millones de personas han salido de la pobreza --ha aumentado el acceso a la educación de niñas y niños --expansión de las tecnologías de la información, las comunicaciones y la interconexión mundial brinda grandes oportunidades --innovación científica y tecnológica en medicina y energía.

28 La nueva agenda: --17 objetivos y 169 metas conexas, de carácter integrado e indivisible. --Una agenda de políticas amplia y universal --Cada Estado tiene plena soberanía --Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y niñas.

29 La nueva agenda: --Todos los Estados tienen la responsabilidad de respetar, proteger y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento, discapacidad o cualquier otra condición.

30 Empoderar a los más vulnerables:
--niñas y niños, jóvenes, personas con discapacidad (80% de ellos viven en pobreza), gente con VIH/SIDA, ancianos, indígenas, refugiados, migrantes. --Hay que remover todos los obstáculos, apoyar y enfrentar las necesidades de las personas que viven en complejas situaciones de emergencias y/o son afectadas por el terrorismo.

31 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

32 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

33 Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

34 Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

35 Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Reducir la desigualdad en y entre los países.

36 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

37 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

38 Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

39 Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

40 El desarrollo sostenible no se puede alcanzar sin paz y seguridad; y la paz y la seguridad están en riesgo sin el desarrollo sostenible. Se reconoce que se deben construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas que provean acceso equitativo a la justicia y se fundamenten en el respeto a los derechos humanos (incluyendo el derecho al desarrollo), un efectivo Estado de Derecho y la buena gobernanza (gobernabilidad).

41 Se comprometen a no dejar a nadie atrás
Se comprometen a no dejar a nadie atrás. Esto es necesario para alcanzar el desarrollo sostenible. (Pag 8, versión amigable) No dejar a nadie atrás: que todas las NNA tengan las mismas oportunidades para sobrevivir, prosperar, vivir dignamente, disfrutar sus derechos, alcanzar su pleno potencial, seguir y cumplir sus sueños y aspiraciones. Poner a los NNA más pobres y marginados en primer plano, reducir las brechas entre ricos y pobres. Políticas que promuevan la equidad (igualdad en el reparto de las cosas, en el trato y justicia).

42 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030"

Presentaciones similares


Anuncios Google