Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTrinidad Herrera Valdéz Modificado hace 6 años
1
13 de octubre al 16 de octubre 2017 21º Encuentro Mundial de Coleo
INFORME: 13 de octubre al 16 de octubre 2017 21º Encuentro Mundial de Coleo INFORME 22 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE 2017 49.º TORNEO INTERNACIONAL DEL JOROPO
2
FICHA TÉCNICA 600 ENCUESTAS DE INTERCEPTACIÓN EN VILLAVICENCIO
A personas identificadas como turistas únicamente. PUNTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION: Terminal de transportes Parque Malocas Aeropuerto Equipo 8 personas
3
OBJETIVOS 1. Establecer los principales motivos de viaje del turista a la ciudad. 2. Conocer el lugar de procedencia de los visitantes 3. Determinar el medio por el cual el turista toma la decisión de viaje 4. Identificar cuál es el medio de transporte empleado para llegar al destino. 5. Conocer cuál es el gasto promedio del turista día durante su estancia 6. Identificar cuál es la edad promedio y género de los visitantes 7. Establecer tiempo promedio de pernoctación de los visitantes a la ciudad de Villavicencio.
4
CONTEXTO Durante los últimos años Villavicencio se ha convertido en un destino turístico, donde nacionales y extranjeros a través de las Ferias y Fiestas propias de la región pueden apreciar la cultura llanera expresada a través del folclor, las tradiciones y la gastronomía. Por esta razón y teniendo en cuenta que el período seleccionado para este informe corresponde a una temporada que es considera alta por tener festivos y además contar con una de las festividades más representativas de la ciudad como lo es el Encuentro Mundial de Coleo.
5
DATOS GENERALES El Instituto de Turismo de Villavicencio realizó 600 encuestas a turistas en distintos sitios de la ciudad, para poder conocer el perfil del turista, con datos claves como procedencia, motivo del viaje, tipo de turismo que realizan, conocimiento de los atractivos de la ciudad, transporte utilizado, gasto promedio, nivel de satisfacción, entre otros datos claves. Se contó con un grupo de 6 encuestadores y 02 tabuladores, quienes iniciaron a aplicar las encuestas desde el día viernes 13 de octubre hasta el lunes 16 de octubre del A continuación se presentan los resultados: .
6
CONSOLIDADO OCUPACION HOTELERA URBANA Y RURAL
ALOJAMIENTO EN VILLAVICENCIO Las cifra consolidad de Cotelco Capitulo Meta para esta fecha del 2017 es de 80% de ocupación. CONSOLIDADO OCUPACION HOTELERA URBANA Y RURAL AÑO/DIA TOTAL 2017 90% *El 90%, es el dato consolidado obtenido en los hoteles encuestados incluyeron hoteles del area urbana y rural DESARROLLO ENCUESTA
7
EJE VIAL BOGOTA – VILLAVICENCIO
FLUJO VEHICULAR FLUJO VEHICULAR EJE VIAL BOGOTA – VILLAVICENCIO VIERNES SABADO DOMINGO TOTAL AÑO 2017 9419 15052 5.500 29.979 DESARROLLO ENCUESTA
8
3. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta aplicada
DESARROLLO ENCUESTA
9
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
LUGAR DE ENCUESTAS DESARROLLO ENCUESTA De los lugares seleccionados el punto de mayor afluencia de turistas fue el Recinto de Malocas con un porcentaje de 79% durante los días del encuentro, mientras que el de menor porcentaje fue aeropuerto con el 1%
10
TIEMPO PROMEDIO DE PERMANENCIA
DESARROLLO ENCUESTA En cuanto al tiempo de permanencia en la ciudad vemos que es de 3.9 días por persona.
11
PROCEDENCIA DEPARTAMENTOS
DESARROLLO ENCUESTA Se encuentra que el Departamento donde más procedían quienes visitan Villavicencio es el departamento de Cundinamarca con el 35%. En cuanto el total de municipios, ciudad mas cercana a Villavicencio, con el 25% esta representado en Bogotá, Restrepo, San Martin, Granada, Cumaral y Acacias.
12
PROCEDENCIA MUNICIPIOS
DESARROLLO ENCUESTA Se encuentra que el Municipio donde más residen quienes visitan Villavicencio es la ciudad de Bogotá con el 25 %. Con un 4.34% de presencia esta Antioquia y otros departamentos como Valle del Cauca con un 3.90%
13
PROCEDENCIA PAISES DESARROLLO ENCUESTA Se encuentra que de los extranjeros encuestados, el país que mas porcentaje visita Villavicencio es Venezuela, con el 2 % , el 96% de los encuestados son de nacionalidad Colombiano
14
GENERO DESARROLLO ENCUESTA En lo referente al género, el 42% corresponde a mujeres y el 57% corresponde a hombres
15
EDAD DESARROLLO ENCUESTA La edad promedio de los visitantes a la ciudad es de los 34 años de edad con un porcentaje de 20% seguida por personas entre los 21 y 25 con un porcentaje de 18%.
16
MOTIVO PRINCIPAL PARA VISITAR EL META
DESARROLLO ENCUESTA Se encuentra que el Motivo personal por el cual visitan el Meta es asistir al encuentro de coleo con un porcentaje de 56%, mientras el motivo de cultura ocupa el 36% y visitar a familiares y amigos es el 29%
17
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
DESARROLLO ENCUESTA El porcentaje más alto frente a la respuesta se encuentra en un 78% de turistas visitaron Malocas, el 58 % conocieron Ocarros, el 56% centros comerciales y un 64% Fundadores.
18
HA VISITADO ANTES VILLAVICENCIO
DESARROLLO ENCUESTA El porcentaje de quienes han visitado con anterioridad Villavicencio es del 87%. Frente a un 13% que no había visitado la ciudad.
19
CON QUIEN VISITO VILLAVICENCIO
DESARROLLO ENCUESTA El mayor porcentaje de personas que visitan Villavicencio viajan acompañadas por su familia, siendo el 57%. Mientras el 23% viaja con su grupo de amigos y el 15% viaja solo
20
ASISTENCIA AL 21º ENCUENTRO MUNDIAL DE COLEO
DESARROLLO ENCUESTA El mayor porcentaje de personas que visitan Villavicencio piensan asistir al Mundial de Coleo, siendo el 79.3%. Mientras el 16% no
21
TIPO DE ALOJAMIENTO DESARROLLO ENCUESTA
Del total de los encuestados, el 48.8% utilizaron casa familiar o de amigos, el 25.3% se alojaron en hoteles
22
MEDIOS UTILIZADOS PARA TOMAR LA DECISIÓN DE VISITAR EL DESTINO TURÍSTICO VILLAVICENCIO DESARROLLO ENCUESTA Frente a esta pregunta el mayor porcentaje se encuentra en que el principal medio de información para tomar la decisión de viaje es 72% que corresponde a la recomendación de amigos, que según los encuestados es el voz a voz de familiares y amigos, frente al 29% quienes toman la decisión por medio del uso de redes sociales y el porcentaje más bajo se encuentra quienes usan revistas o empresas para tomar la decisión.
23
GASTRONOMIA LLANERA DESARROLLO ENCUESTA
GASTRONOMIA LLANERA DESARROLLO ENCUESTA Frente a esta pregunta el mayor porcentaje se encuentra en mamona o ternera que es 95.5%, el 35% conoce o a probado el pan de arroz, el 23.6% han probado la hayaca. El de menor consumo es el sirope y capon de ahuyama.
24
MUSICA LLANERA DESARROLLO ENCUESTA
MUSICA LLANERA DESARROLLO ENCUESTA El 96.5% de los encuestados dicen que les gusta la música llanera
25
EL JOROPO DESARROLLO ENCUESTA
EL JOROPO DESARROLLO ENCUESTA El 59% de los encuestados no sabe bailar joropo y el 40.83% si sabe bailar joropo
26
CLASES DE JOROPO DESARROLLO ENCUESTA
CLASES DE JOROPO DESARROLLO ENCUESTA El % de los encuestados les gustaría recibir clases para aprender a bailar joropo y el 47% no lo desea
27
MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO PARA LLEGAR A VILLAVICENCIO
MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO PARA LLEGAR A VILLAVICENCIO DESARROLLO ENCUESTA El principal medio de transporte utilizado para llegar a Villavicencio es el Transporte particular con un porcentaje de 46% , seguido por el trasporte publico con un porcentaje del 49% y por último el transporte Aéreo con un 5%
28
MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO PARA LLEGAR A VILLAVICENCIO
El principal medio de transporte utilizado para llegar a Villavicencio es el Bus con un porcentaje de 40.3% , seguido por el trasporte particular Camioneta con un porcentaje del 23.3% y el menos utilizado es la Aerovan con el 3.8%
29
GASTO PROMEDIO DESARROLLO ENCUESTA ALOJAMIENTO ALIMENTACION Y BEBIDAS TRANSPORTE OTROS $240427 $62651 $47327 $133316 La gráfica muestra el gasto promedio por alojamiento, alimentación y bebidas, transporte y otros gastos relacionados con el viaje.
30
ENAMORATE DE VILLAVICENCIO
DESARROLLO ENCUESTA . De las personas encuestadas, al 22% les gusta la cultura llanera, eso incluye el folclor, música, tradiciones y el coleo. El 13.3% les gusta venir a la ciudad por el clima caliente y el 11% el tema gastronómico era relevante
31
DARÍO ORTEGA HERNÁNDEZ Y DIANA CAROLINA GUTIERREZ VEGA
ELABORADO POR: DARÍO ORTEGA HERNÁNDEZ Y DIANA CAROLINA GUTIERREZ VEGA DESARROLLO ENCUESTA .
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.