Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAsunción Flores Juárez Modificado hace 6 años
1
Perfiles Metálicos Son aquellos productos laminados, fabricados usualmente para su empleo en estructuras de edificación, o de obra civil.
2
Perfil Laminado en caliente
Se forman especialmente moldeando acero caliente en altas temperaturas , entre sus características destaca su uniformidad estructural pues no presentan soldaduras . Perfil Laminado en frio Como su nombre lo indica son aquellos elementos estructurales cuyo proceso de fabricación se lleva a cavo a temperatura ambiente, estos perfiles se obtiene por la conformación de planchas planas metalicas en un proceso mediante plegado
3
Perfil T Es un elemento estructural electro soldado en forma de T invertida, fabricado con acero de alta resistencia mecánica (ASTM A572 Grado 50)
4
Usos: Usado como Correas en losas de entrepisos y techos de Paneles (Arcilla, Madera, etc) Aplicaciones: Construcción Civil Estructuras metálicas Otros productos industriales Normas Técnicas: NTE INEN 2215 (Ecuatoriana) Perfiles de acero laminados en caliente. Requisitos. NTE INEN 2234 (Ecuatoriana) Perfiles estructurales T de acero laminados en caliente. Requisitos.
5
Tabla Perfil T http://www.hierrosusados.com.ar/productos.php?cat=hpt
6
Perfil Doble T: Es un perfil laminado o armado cuya sección transversal está formada por dos alas y un alma de unión entre ellas. Generalmente se usan como vigas de flexión, cuando los esfuerzos de torsión son pequeños. Perfil tipo IPN: Es un tipo de producto laminado cuya sección tiene forma de doble T también llamado I y con el espesor denominado normal. Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma, y las interiores presentan una inclinación del 14% respecto a las exteriores, por lo que las alas tienen un espesor decreciente hacia los bordes.
7
Uso En estructuras metálicas como vigas de entrepiso, columnas, rieles, guías, etc. Aplicaciones Construcción Civil Estructuras metálicas Máquinas e implementos agrícolas Industria automovilística Señalización vial Industria de máquinas y equipamientos .
8
Tabla Perfil IPN
9
Perfil IPE http://www.ferrospoch.com/fotos-productos/ipe.jpg
Las caras exteriores e interiores de las alas son paralelas entre sí y perpendiculares al alma, y así las alas tienen espesor constante (principal diferencia con respecto al perfil IPN). Es un producto laminado cuya sección normalizada tiene forma de doble T también llamado I y con el .
10
Uso y aplicaciones Normas de cumplimiento IPE
Se utilizan como vigas o columnas para diversas aplicaciones estructurales. Normas de cumplimiento IPE
11
Tabla IPE
12
Los perfiles HE comprenden las tres series siguientes:
Perfil HE Es un tipo de perfil laminado cuya sección transversal tiene forma de doble T, con alas más anchas que un perfil doble T de tipo IPN o IPE. Las caras exteriores e interiores de las alas son paralelas entre sí y perpendiculares al alma, por lo que las alas tienen espesor constante. Los perfiles HE comprenden las tres series siguientes: Serie pesada: HEM Serie normal: HEB Serie ligera: HEA
13
Perfil HEB El perfil HEB es un producto laminado con una sección en forma de h Les caras exteriores y interiores de las alas son paralelas entre si y perpendiculares al alma, obteniendo con ello un grueso constante
15
Perfil HEA El perfil hea es un producto laminado con una sección en forma de h. Les caras exteriores y interiores de las alas son paralelas entre si y perpendiculares al alma, esto hace que tengan un grueso constante y aligerado respecto a los perfiles heb
16
PERFIL HEM Las caras exteriores y interiores de las alas son paralelas entre si y perpendiculares al alma, consiguiendo con ello un grueso constante y reforzado mas grueso respecto a los perfiles heb
17
Perfil UPN Es un tipo de producto laminado cuya sección tiene forma de U. Las caras exteriores de las alas son perpendiculares al alma, y las interiores presentan una inclinación del 8% respecto a las exteriores, por lo que las alas tienen espesor decreciente hacia los extremos.
18
Usos Principalmente en estructuras metálicas, rejas y portones, aberturas, implementos agrícola y de carreteras. Aplicaciones Cerrajería Industria de maquinaras y equipamientos Construcción Civil Estructuras metálicas Máquinas e implementos agrícolas Industria automovilística
19
Tabla Perfil UPN
20
Perfil L Es un tipo de producto cuya sección tiene forma de ángulo recto, con las alas de igual o distinta longitud. Las caras de éstas son paralelas entre sí. También existen perfiles L soldados. Se sueldan dos placas rectangulares para formar una L. También existen perfiles L plegados.
21
Usos Se utiliza mucho en la construcción de estructuras metálicas, en la parte de cubiertas.. Aplicaciones Autopartes Industria automovilística Cerrajería Electro herrajes Máquinas e implementos agrícolas Envases Utilidades domésticas Estructuras metálicas
22
Tabla Perfil L http://www.hierrosusados.com.ar/productos.php?cat=hpl
23
Perfil LD Es un tipo de producto laminado cuya sección tiene forma de ángulo recto, con alas de distinta longitud. Las caras de éstas son paralelas, y la unión de las caras interiores es redondeada. Las alas tienen el borde exterior con aristas vivas, y el interior redondeado.
24
Formas de Protección Los metales se protegen de la oxidación recubriéndolos mediante pinturas, galvanizados, emplomado, estañado y cementos Pinturas: Una ves limpias las superficies se les procede a dar un fondo de anti oxido. Se emplean productos industriales a base de cloruro de zinc Galvanizados: son aquellos que se les recubre con una película de zinc y son sumergidas las piezas en un baño de zing fundido que se cubre con cloruro de amonio para que no arda Emplomado: no es muy recomendable ya que el plomo no se adhiere bien con el hierro Estañado: es mejor que el plomo, pero no dura mucho tiempo Cementos: se cubre sin limpieza alguna y se utiliza el cemento portland ya que contiene una característica de absorber el oxido de los metales
25
Impacto Medio ambiental
El uso de materiales metálicos perjudica al medio ambiente como consecuencia de los procesos de extracción, transformación, elaboración y desecho. Extracción de minerales.- los minerales se extraen de mineras y canteras. Las minas y canteras a cielo abierto mueven una gran cantidad de tierra, generando grandes cantidades de polvo y una agresión radical en el paisaje.
26
Industria metalúrgica
Industria metalúrgica.- la obtención de metales puros suele ser un proceso muy contaminante. Los hornos de las industrias metalúrgicas emiten gran cantidad de gases, aunque sean tratados antes de su emisión. Los procesos electroquímicos consumen cantidades muy elevadas de electricidad y producen lodos de desecho muy tóxicos y perjudiciales para la flora y fauna.
27
El reciclaje se presenta como alternativa para reducir el impacto ambiental gracias a que los materiales se pueden volver a fundir y conformar infinitas veces. Para conseguir esto es necesario: Recoger.- los productos metálicos inservibles y recuperar el metal que contienen. Reutilizar.- el material recuperado se clasifica en los distintos metales y aleaciones y se prepara en bolas compactadas, en listones, virutas o bloques para usarse de nuevo en la industria que lo demande.
28
Normas técnicas de perfiles estructurales conformados en frio
31
Normas técnicas de perfiles estructurales conformados en caliente
34
Gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.