La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sigue con nosotros y entre nosotros

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sigue con nosotros y entre nosotros"— Transcripción de la presentación:

1 Sigue con nosotros y entre nosotros
Lectio divina Domingo VII de Pascua Ciclo A. Ascensión del Señor. 28 Mayo 2017 Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: BSO. La lista de Shindler Elaboración y Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

2 ORACIÓN INICIAL A ti, Señor, abro hoy mi ser;
mis ganas de vivir y mi entusiasmo. En tus manos pongo mi entrega, mi esfuerzo, mis miedos y también mis ilusiones. Hacia ti quiero dirigir mis pasos, porque mi vida busca en ti: la luz y el calor. Quiero que, tú seas la referencia de mi caminar. El guía de mi sendero. Quiero que tus manos moldeen mi arcilla. Que tus ojos penetren mi mirada. Y tu ternura y bondad impregnen mi corazón.

3 Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
TEXTO BÍBLICO Mt Los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».

4 lectura ¿Qué dice el Texto?

5 La ascensión de Jesús que celebramos este domingo… inaugura un modo nuevo de Presencia suya en el mundo, y un modo nuevo también de ejercer su Misión.

6 Cuando los discípulos vieron al Señor “algunos vacilaban”…
Estarían desconcertados y confusos sobre su destino y su quehacer ahora que el Maestro se marchaba.

7 Y mientras Jesús les hace las recomendaciones finales y les habla de la promesa del Padre y del envío del Espíritu, ellos, completamente ajenos a la trama del Maestro… le espetarán la escalofriante pregunta: “¿es ahora cuando vas a restaurar la soberanía de Israel?”, que era como proclamar que no habían entendido nada.

8 Él cuando se hizo hombre no perdió su divinidad, ni su intimidad con el Padre bienamado, ni su obediencia hasta el final más abandonado. Ahora que regresa junto a su Padre, no perderá su humanidad, ni su comunión con los suyos, ni su solidaridad hasta el amor más extremado. Es importante entender bien la despedida de Jesús, pues Él comienza a estar... de otra manera.

9 Como discípulos que somos de Jesús, Él nos encarga su misión.
Nosotros somos también los destinatarios de esta escena.

10 Contagiar esta esperanza, hacer nuevos discípulos; bautizar y hablarles de Dios nuestro Padre, de Jesús nuestro Hermano, del Espíritu Santo nuestra fuerza y consuelo; de María y los santos, de la Iglesia del Señor, enseñándoles lo que nosotros hemos aprendido que nos ha devuelto la luz y la vida.

11 Y todo esto es posible, más allá de nuestras vacilaciones y dificultades, porque Jesús se ha comprometido con nosotros, con y a pesar de nuestra pequeñez.

12 Es lo que celebramos los cristianos en la Iglesia, cuerpo de Jesús en plenitud. Él no se ha marchado, vive en nosotros y a través nuestro.

13 ¿Qué me dice el Señor en el Texto?
meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

14 La Ascensión de Jesús al cielo… El Evangelio de Mateo presenta el mandato de Jesús a los discípulos: la invitación a ir, a salir para anunciar a todos los pueblos su mensaje de salvación. «Ir», o mejor, «salir» se convierte en la palabra clave de la fiesta de hoy: Jesús sale hacia el Padre y ordena a los discípulos que salgan hacia el mundo.

15 Con su ascensión, el Señor resucitado atrae la mirada de los Apóstoles — y también nuestra mirada — a las alturas del cielo para mostrarnos que la meta de nuestro camino es el Padre. Él mismo había dicho que se marcharía para prepararnos un lugar en el cielo.

16 Jesús permanece presente y activo en las vicisitudes de la historia humana… Está junto a cada uno de nosotros: aunque no lo veamos con los ojos, Él está. Nos acompaña, nos guía, nos toma de la mano y nos levanta cuando caemos. Jesús resucitado está cerca de los cristianos perseguidos y discriminados; está cerca de cada hombre y cada mujer que sufre. Está cerca de todos nosotros.

17 Cuando, Jesús, vuelve al Padre le muestra las llagas y le dice: «Mira Padre, este es el precio del perdón que tú das». Este es el gran trabajo de Jesús hoy en el cielo: mostrar al Padre el precio del perdón, sus llagas. Esto es algo hermoso que nos impulsa a no tener miedo de pedir perdón; el Padre siempre perdona, porque mira las llagas de Jesús, mira nuestro pecado y lo perdona.

18 «Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos». Solos, sin Jesús, no podemos hacer nada. En la obra apostólica no bastan nuestras fuerzas, nuestros recursos, nuestras estructuras, incluso siendo necesarias. Sin la presencia del Señor y la fuerza de su Espíritu nuestro trabajo, incluso bien organizado, resulta ineficaz. Y así vamos a decir a la gente quién es Jesús.

19 Y junto con Jesús nos acompaña María nuestra Madre
Y junto con Jesús nos acompaña María nuestra Madre. Ella ya está en la casa del Padre, es Reina del cielo y así la invocamos en este tiempo; pero como Jesús está con nosotros, camina con nosotros, es la Madre de nuestra esperanza.

20 ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?
oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

21 Que no me quede mirando, Señor, cómo te marchas de nosotros,
y sí pensando qué puedo hacer por tu Reino. Dónde y cómo proclamar tu mensaje, de qué forma ser un heraldo del Evangelio.

22 Que no me quede mirando, Señor, la luz que destellan las estrellas,
cuando se que Tú me necesitas como antorcha viva en medio de tu pueblo. Que no me quede mirando, Señor, hacia lo alto, para buscar justificaciones y alejarme de las dificultades de la vida.

23 Aunque, al cielo te vayas, Señor,
condúceme con la fuerza de tu Espíritu, para que, mi lenguaje, sea el amor, para que, en un mundo ruidoso, pueda gritar que eres la salvación. Amén.

24 ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?
contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

25 Es eso precisamente lo que han de seguir trasmitiendo.
Mateo describe la despedida de Jesús… La ascensión no los debe llevar a olvidar lo vivido con él en Galilea. Allí le han escuchado hablar de Dios con parábolas conmovedoras. Allí lo han visto aliviando el sufrimiento, ofreciendo el perdón de Dios y acogiendo a los más olvidados. Es eso precisamente lo que han de seguir trasmitiendo.

26 Entre los discípulos «hay quienes «vacilan»
Entre los discípulos «hay quienes «vacilan». Sin duda, quieren creer, pero en algunos se despierta la duda y la indecisión. Tal vez están asustados, no pueden captar todo lo que aquello significa. Mateo conoce la fe frágil de las comunidades cristianas. Si no contaran con Jesús pronto se apagaría.

27 Jesús «se acerca» y entra en contacto con ellos
Jesús «se acerca» y entra en contacto con ellos. Él tiene la fuerza y el poder que a ellos les falta. El resucitado ha recibido del Padre la autoridad del Hijo de Dios con «pleno poder en el cielo y en la tierra». Si se apoyan en Él, no vacilarán.

28 Jesús les indica cuál ha de ser su misión:
«dar testimonio del resucitado», «proclamar el evangelio», «implantar comunidades»..., pero todo estará finalmente orientado a un objetivo: «hacer discípulos» de Jesús.

29 Esta es nuestra misión: hacer «seguidores» de Jesús, que conozcan su mensaje, sintonicen con su proyecto, aprendan a vivir como él y reproduzcan hoy su presencia en el mundo… Jesús les promete su presencia y ayuda constante. No estarán solos ni desamparados. Ni aunque sean pocos. Ni aunque sean sólo dos o tres.

30 Así es la comunidad cristiana
Así es la comunidad cristiana. La fuerza del resucitado lo llena todo con su Espíritu. Todo está orientado a aprender y enseñar a vivir corno Jesús y desde Jesús. El sigue vivo en sus comunidades. Sigue con nosotros y entre nosotros curando, perdonando, acogiendo... humanizando la vida.

31 acción ¿A qué me comprometo?

32 ¿A qué te comprometes para anunciar la Buena Noticia?
Hoy de nuevo escuchas en tu interior “Id y haced discípulos… bautizándolos… enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado.” ¿A qué te comprometes para anunciar la Buena Noticia? ¿Qué te hace falta para enseñar a los demás, mas con la vida, que con la palabra, lo que has recibido de Él? ¿Cómo puedes ayudar a otros a guardar todo lo que Él nos ha mandado?

33 Procura hacer realidad el encargo de Jesús: Id y haced discípulos a todos los pueblos… enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado”, en tu familia, en tu trabajo, en tu vida profesional, en tu comunidad cristiana, en tu aquí y ahora.

34 “…bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. En el Bautismo hemos adquirido una nueva dimensión. “Somos hijos en el Hijo”. De aquí se desprende toda nuestra identidad como cristiano. Intenta descubrir si en tu vida de cada día eres como te ungieron con el Crisma “sacerdote, profeta y rey”.

35 Vive en camino, en búsqueda de nuevas presencias de Jesús
Vive en camino, en búsqueda de nuevas presencias de Jesús. Interioriza hacia dónde te puedes encaminar para encontrar nuevos rostros del Resucitado.

36 Valora y agradece los espacios de misión en los que estás trabajando.
FIN


Descargar ppt "Sigue con nosotros y entre nosotros"

Presentaciones similares


Anuncios Google