Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Pilar Pereyra Rojas Modificado hace 6 años
1
1ra reunión grupo 32 Profesora Gracia Chacón
Universidad de Los Andes Facultad de Arte Comisión de Trabajo de Grado Viernes 26 de julio de 2016 COMTEGA: 1ra reunión grupo 32 Profesora Gracia Chacón
2
Tu trabajo de grado… “Constituye la última experiencia académica del estudiante, donde mostrará la formación integral adquirida a lo largo de sus estudios en cualquiera de los programas académicos adscritos a la Facultad de Arte.” R.G.T.G.F.A., Exposición de Motivos. Se trata de hacer un aporte al conocimiento mediante la indagación y la creación de propuestas expresivas y/o comunicativas, de carácter gráfico, visuales, plásticas… signado por criterios metodológicos adecuados a la propuesta, bajo un régimen tutorial.
3
Tu trabajo de grado… “Constituye la última experiencia académica del estudiante, donde mostrará la formación integral adquirida a lo largo de sus estudios en cualquiera de los programas académicos adscritos a la Facultad de Arte.” R.G.T.G.F.A., Exposición de Motivos. Demostración de las competencias profesionales mediante la indagación y la creatividad
4
Tu trabajo de grado… “Constituye la última experiencia académica del estudiante, donde mostrará la formación integral adquirida a lo largo de sus estudios en cualquiera de los programas académicos adscritos a la Facultad de Arte.” R.G.T.G.F.A., Exposición de Motivos. “El Trabajo de Grado deberá ser de carácter individual. Sólo si la propuesta lo amerita y mediante justificación debidamente motivada en relación con la complejidad, pertinencia o extensión, podrá ser realizada en equipos que podrán estar conformados por un máximo de 2 estudiantes.” (R.G.T.G.F.A., Título IV, Cap. I, Art. 46).
5
Tu trabajo de grado… …Involucrados
TÚ: piloto de la nave, conduces y decides las rutas, la velocidad, el destino. Tú y nadie más que tú sabes lo que quieres y a dónde quieres llevar el proyecto. Tu tutor: tu copiloto. Te ayuda a llevar el mapa del recorrido y apoya en el transcurso para llegar al destino correcto en el momento previsto. Tus Asesores: estos son los panas que te acompañan y te estimulan a llevar el recorrido hacia el término deseado, conversando tus inquietudes, discutiendo las necesidades, inconvenientes, ayudándote a tomar decisiones, aclarando muchas veces el panorama. La COMTEGA: constituye a los fiscales del camino, la señalización, los puntos de auxilio vial, la rayita del medio… en fin, la reguladora del recorrido.
6
El tutor: Profesora o profesor cuya función es orientarte en los aspectos técnicos, teóricos y metodológicos del proceso de producción de la propuesta, así como de asesorarte en la presentación de tu trabajo y participar en la evaluación previa y final del mismo. Deberes y requisitos: Ser Profesor Universitario que ejerza la docencia y la investigación en cualquiera de las universidades públicas venezolanas (en caso de no pertenecer a la Facultad, debe consignar Resumen Curricular ante la COMTEGA, junto con la Carta de aceptación de Tutoría). Conocer el Reglamento General para la realización del Trabajo Especial de Grado de la Facultad, así como los formatos, lapsos y plazos del Cronograma de Actividades de la COMTEGA para la entrega de avances. No podrá tener vinculación por consanguinidad o filiación con el estudiante. No podrá reclamar honorarios, viáticos ni otro tipo de pago. Aceptar la Tutoría mediante carta constancia.
7
Los asesores: Profesionales o especialistas competentes, titulados o no, con reconocida competencia en el área de conocimiento, que apoyan al estudiante en áreas relacionadas con el Trabajo de Grado propuesto. (R.G.T.G.F.A., Título III, Cap. II, Art. 29) Deberes y requisitos: Conocer el Reglamento General para la realización del Trabajo Especial de Grado de la Facultad, así como los formatos, lapsos y plazos del Cronograma de Actividades de la COMTEGA para la entrega de avances. No podrá reclamar honorarios, viáticos ni otro tipo de pago. Aceptar la Asesoría mediante carta constancia. Recomendaciones: Es aconsejable armarse un grupo de trabajo, entre tutor y asesores, en el que se cuente con un profesor con dominio del área de desempeño en lo profesional, un profesor con fortalezas teórico-metodológicas y un asesor especialista en el tema desarrollado en el proyecto. No exceder un número de dos asesores por estudiante.
8
Etapas para el desarrollo del trabajo de grado
Se desarrollará en un período de dos semestres continuos o de un año, contados a partir de tu primera inscripción en la Oficina de Registros Estudiantiles de la Facultad de Arte (OREFA). Podrá pedirse una prórroga de 6 meses, previo consentimiento y exposición justificada de motivos hecha por el tutor ante la COMTEGA. Etapa previa a la inscripción Ejecución del proyecto Presentación del Trabajo de grado
9
Etapas para el desarrollo del trabajo de grado
Etapa previa a la inscripción El proceso de presentación del Anteproyecto comienza aproximadamente dos (2) meses antes de la inscripción. 1ra. Reunión Anteproyecto + Carta de aceptación de Tutoría Primera entrega a la COMTEGA (Del 19 al 22 de septiembre) Devolución de Anteproyecto revisado por la COMTEGA (Del 10 al 13 de octubre) Anteproyecto definitivo con Visto Bueno del Tutor Segunda entrega a la COMTEGA. (Del 24 al 26 de octubre) ESTAMOS AQUÍ
10
Etapas para el desarrollo del trabajo de grado
Ejecución del proyecto Inscripción del 1er Semestre de Trabajo de Grado en OREFA. Realización del Curso de Ortografía y Redacción (16 horas, en cualquier Universidad Pública. (Recomendado pero no obligatorio). Primer Informe de Avance. Entrega a la COMTEGA. Inscripción del 2do Semestre de Trabajo de Grado en OREFA Segundo Informe de Avance. Entrega a la COMTEGA de un 1CD del Informe en presentación digital PDF (Verificar que el tamaño de archivo sea menor a 25 Mb para permitir su envío por internet). - Asignación de jurados COMTEGA- Consejo de Facultad. - Coordinación de fecha y lugar para la Entrega Previa del Trabajo de Grado, entrega a los jurados y tutor de CDs con el Informe.
11
Etapas para el desarrollo del trabajo de grado
Presentación del Trabajo de grado Entrega Previa a puerta cerrada - Coordinación de fecha y lugar para la Entrega Final. Informe final para revisión. Entrega a la COMTEGA de 2 CDs con el informe final para revisión de jurados, 5 días hábiles antes de la Entrega Final. Entrega Final pública. Veredicto: 100% - Exposición pública del Trabajo de Grado. Informe final definitivo. Luego de la revisión final y la aprobación de todos los elementos del proyecto, el estudiante entrega junto a una carta de Visto bueno del tutor: dos juegos de autorización de publicación, 3 CDs con el informe final, acta de presentación final, autorización en digital, informe en formato PDF seccionado en archivos de 5Mb máximo c/u.
12
Anteproyecto Primera entrega para corrección:
Carta de aceptación de tutoría. Contenido: - Portada - Resumen - Línea de Investigación o Línea de Acción - Palabras Claves - Planteamiento del problema o de la propuesta - Objetivo General - Objetivos específicos (si se tienen) - Justificación - Propósito - Antecedentes históricos o conexiones de la propuesta con otros exponentes - Metodología de investigación y/o proceso creativo (si ya se tiene determinado) - Cronograma - Presupuesto del proyecto - Referencias bibliográficas, hemerográficas o de la web Elección de género que acompañará a la propuesta (si es un TEGA). Segunda entrega: anteproyecto definitivo: Anteproyecto corregido. Carta de Visto Bueno del Anteproyecto firmada por el Tutor. Carta de aceptación de asesorías (si ya se tienen definidos). Constancia de notas.
13
Anteproyecto… …elegir el tema
Al elegir el tema de tu Trabajo de Grado, debes procurar que el mismo sea: Pertinente: Debe ser adecuado a las políticas académicas y líneas de investigación establecidas por la Escuela y Departamento correspondiente. Relevante: Debe atender a los aportes que el tema de investigación ofrece en cuanto a explorar aspectos poco estudiados, solucionar problemas y contribuir a la creación de nuevos conocimientos. Coherente: Debe aspirar a la consistencia lógica del discurso en el desarrollo del tema, la interrelación de los componentes o capítulos, y la continuidad en el estilo de la redacción.
14
Trabajo de grado Modalidades para la realización
Proyecto factible: Es una investigación proyectiva parcial que pasa del estadio descriptivo directamente al proyectivo. Se ejecuta cuando se detecta una situación que requiere ser modificada, pero que no ha sido descrita ampliamente y se cuenta con los conocimientos y la experiencia para dar una respuesta a la situación. Trabajo especial de grado (TEGA): Consiste en la formulación de una propuesta, plan de acción, programa o proyecto, poniendo en práctica imaginación, experiencia y reflexión. No requiere un proceso de investigación completo, pues lo que se quiere desarrollar es un proceso creativo que evidencie la competencia del autor en un área específica. Trabajo de investigación: Es una investigación plena, porque busca el conocimiento novedoso por vía de la indagación, a partir de la aplicación de un método de forma organizada y planificada. Debe generar conocimiento nuevo, no sólo resolver un problema, y ese conocimiento debe ser obtenido por vía de la indagación y la reflexión.
15
Trabajo de grado Modalidades para la realización
Un Proyecto factible consiste en un conjunto de actividades vinculadas entre sí, cuya ejecución permitirá el logro de objetivos previamente definidos en atención a los intereses o necesidades de una persona, institución o grupo social, en un momento determinado. Su finalidad radica en el diseño de una propuesta de acción, dirigida a satisfacer una necesidad manifiesta o resolver un problema detectado. Objetivos: HACER - Desarrollar una serie de esculturas… - Diseñar un libro-álbum… - Ejecutar un conjunto de performances… - Producir una animación… Necesidad o problema Organización de actividades Ejecución Propuesta
16
Trabajo de grado Modalidades para la realización
El Trabajo Especial de Grado es aquel basado en una aplicación de los conocimientos adquiridos en los estudios de Pregrado. Consiste en un estudio sistematizado de un problema teórico o práctico que demuestre el dominio del área de la especialidad y los métodos de investigación propios de la misma. Objetivos: SABER-HACER - Analizar la eficacia del uso de la información gráfica en X contexto mediante el diseño de una infografía para… - Indagar en los procesos particulares de representación de la identidad femenina mediante el desarrollo de una serie escultórica… Pregunta Indagación Ejecución Propuesta
17
Trabajo de grado Modalidades para la realización
El Trabajo de investigación es una descripción concreta del estudio que se propone realizar un investigador, donde expresa lo que va a desarrollar (objetivos) y cómo lo hará (metodología). Es decir, la finalidad del proyecto de investigación es responder a interrogantes de investigación mediante la búsqueda de nuevos conocimientos. Objetivos: SABER - Analizar la eficacia del uso de la información gráfica en X contexto… - Indagar en los procesos particulares de representación de la identidad femenina… - Estudiar las representaciones en el Arte Clásico del concepto X… Pregunta Indagación Reflexión Conocimiento nuevo
18
Grupo 32: En resumen Datos e información importante
El proceso de presentación del Anteproyecto comienza aproximadamente dos (2) meses antes de la inscripción. El estudiante debe estar atento a las carteleras de la COMTEGA para saber cuándo se darán las reuniones que guiarán el desarrollo del Anteproyecto. También podrá mantenerse informado mediante el blog, y perfil de Facebook. El estudiante debe cerciorarse de que la COMTEGA tenga su correo electrónico debidamente registrado. Una vez aprobado el Anteproyecto, el estudiante seguirá el proceso de desarrollo con su tutor y deberá estar atento a las fechas de solicitud de Informes por parte de la COMTEGA al culminar cada semestre. El estudiante deberá formalizar su inscripción todos los semestres mientras esté en progreso su Trabajo de Grado, ante OREFA, sean estudiantes cursantes de trabajo de grado del 1er, 2do Semestre, incluyendo el 3ro de prórroga, si lo solicitase.
19
Grupo 32: En resumen Datos e información importante
El estudiante, una vez inscrito su primer semestre de Trabajo de Grado, tendrá la libertad de hacer su pre-entrega y entrega cuando lo estime culminado, sin necesidad de haber inscrito el segundo semestre. Al culminar el primer semestre de Trabajo de Grado, el tutor debe consignar a la COMTEGA la carta del Primer informe de avance, con el cronograma actualizado anexo y copia del certificado del curso de Ortografía y Redacción. Al estimar que el desarrollo del proyecto se ha adelantado en un 80%, el estudiante y su tutor deben presentar un informe donde se solicite la asignación del Jurado así como la designación de fecha y lugar para la Entrega Previa de su Trabajo de Grado. El proceso de entrega del Segundo informe de avance, asignación de evaluadores y fecha de pre-entrega y entrega final demora aproximadamente 2 meses. Para la Entrega Previa, el estudiante deberá haber desarrollado su Trabajo de Grado al 100%. Las correcciones de los profesores evaluadores se harán en este momento, no en la entrega final. Al culminar su entrega, el estudiante deberá consignar ante la COMTEGA el prototipo de su propuesta.
20
Grupo 32: Fechas importantes
Martes 26 de julio de 2016 Primera reunión Grupo 32 Del lunes 19 al jueves 22 de septiembre de Primera entrega a COMTEGA de Anteproyecto más carta de Aceptación de Tutoría Del lunes 10 al jueves 13 de octubre de Devolución a los estudiantes de anteproyectos corregidos Del lunes 24 al miércoles 26 de octubre de Entrega de anteproyecto a COMTEGA (Todo anteproyecto debe presentarse con la carta de Visto Bueno y firma del tutor) Lunes 31 de octubre y martes 01 de noviembre de Inscripción en la OREFA del primer semestre de Trabajo de grado.
21
Contactos Blog: comtegarte.wordpress.com Facebook: Comtegarte
Horario de atención en COMTEGA para consultas y dudas con la profesora Gracia Chacón: Lunes y miércoles de 1:00 pm a 2:30 pm. NOTA: Todos los formatos de COMTEGA están disponibles en el blog y en la fotocopistería de la Sra. Samara. Pronto se editarán nuevos formatos para comunicados digitales.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.