La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RETABLO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RETABLO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA"— Transcripción de la presentación:

1 RETABLO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

2 ÍNDICE Definición Análisis -Período artístico -Localización
-Construcción Autor ¿Por qué se construye? Bibliografía

3 ¿Qué es un retablo? Es una obra de arte pintada o esculpida sobre madera, mármol o piedra, que se coloca detrás del altar y generalmente representa escenas bíblicas o religiosas.

4 Análisis de la obra PERÍODO ARTÍSTICO
Su construcción tuvo lugar en el período artístico del barroco Es el arte de la Contrarreforma, de los siglos XVII y XVIII Contrasta de manera frontal con el ideal de armonía, proporción y medida del estilo renancentista

5 LOCALIZACIÓN Este retablo está situado en la Catedral de Sevilla que se constituye bajo la advocación de Santa María de la Sede y es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo.

6 CONSTRUCCIÓN Se inició en la Edad Media. Posee una altura de 26 metros y un ancho de 18. Esta construido en madera dorada. Está situado en la nave central. Posee un conjunto de 44 relieves y más de 200 figuras con motivos religiosos.

7 Imagen detallada del retablo.

8 Autor El principal autor de la obra fue el escultor flamenco Pedro Dancart. A su muerte otros autores contribuyeron a su construcción: El escultor y pintor Jorge Fernández de origen alemán. Roque Balduque escultor y retablista castellano. Pablo Heredia conquistador español .

9 Bibliografía

10 Trabajo realizado por :
Irene de Castro Pérez. Ana Ortiz Moreno. Ángela Soriano Camacho.


Descargar ppt "RETABLO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google