La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA"— Transcripción de la presentación:

1 PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA

2 Las tensiones en Europa se extendieron a otros continentes
Corea del Sur Tras la liberación el país se divide en dos por el paralelo 38ºN GUERRA DE COREA ( ) antecedentes Corea del Norte 1950, invade Corea del Sur En 1953, ante un posible uso de armamento nuclear, se firma el armisticio de Panmunjong Provoca la entrada de China en el conflicto, con ayuda rusa, llegando hasta Seul. Contraofensiva de Corea del Sur ayuda por los EEUU Dos millones de muertos. Foco de tensión constante. Comienza la influencia de China en el sureste asiático. EEUU establece un “cordón sanitario” para frenar el avance comunista (Teoría del dominó) Ampliar imagen Consecuencias

3 Nikita Jruschev Período de distensión COEXISTENCIA PACÍFICA
1953 muere Stalin y le sucede Nikita Jruschev Rechazo al uso de las armas para extender el socialismo Renuncia a la idea de confrontación con el capitalismo Promueve la extensión del socialismo por vías pacíficas Se inicia una nueva etapa Caracterizado por consecuencias Período de distensión ( ) COEXISTENCIA PACÍFICA Se plasma en Reuniones entre los presidentes de la URSS y USA Acuerdos de paz de las guerras de Corea e Indochina Reducción de las tensiones políticas en Europa Sin embargo Reprime duramente a los sublevados en Berlín (1953) Continúa con su política de proliferación nuclear Inicia la carrera espacial (Sputnik, 1957) Crea el Pacto de Varsovia (1955) URSS Otros gestos contravenían ese espíritu de entendimiento Eisenhower promulga la doctrina de “represalias masivas” Interviene en el derrocamiento de regímenes democráticos en Latinoamérica, por miedo a una extensión del comunismo EEUU

4 Tres años después de la declaración de intenciones de Jruschev, nuevos acontecimientos inician una nueva escalada de tensión Los estudiantes de manifiestan ante el gobierno, disueltos de forma violenta El presidente Imre Nagy inicia una serie de medidas aperturistas, contrarias a la URSS, que provocan su destitución Revuelta de Hungría (1956) el gobierno pro-soviético cae Nagy forma un gobierno provisional con intenciones de convocar unas elecciones democráticas y abandonar el Pacto de Varsovia Respuesta soviética: Los tanques del Pacto de Varsovia toman Budapest La URSS no toleraría ninguna disidencia dentro de su zona de influencia

5 ALEMANIA Muro de Berlín
En la Conferencia de Yalta (1945) se decide la división de Alemania y su capital, Berlín, en cuatro zonas recordamos ALEMANIA Grandes diferencias entre las dos zonas Berlín occidental se convirtió en el “milagro alemán”, debido a su rápida recuperación económica Lo que provocaba Jruschev y Kennedy, se reúnen en Viena para entablar negociaciones sobre Berlín Huída de berlineses de la RDA a la RFA Para evitar el éxodo Jruschev no acepta las exigencias de Kennedy Muro de Berlín (13/09/1961) Entre 1961 y 1989 más de 200 personas mueren al intentar franquearlo Mantenimiento de la OTAN en la RFA Libre circulación entre las dos zonas Elecciones libres en Berlín oriental

6 JF Kennedy, Discurso, Berlín 11 de junio de 1963
TEXTO 6 Hay mucha gente en el mundo que realmente no comprende o dice que no comprende cuál es la gran diferencia entre el mundo libre y el mundo comunista. Decidles que vengan a Berlín. Hay algunos que dicen que el comunismo es el movimiento del futuro. Decidles que vengan a Berlín. Hay algunos que dicen en Europa y en otras partes “nosotros podemos trabajar con los comunistas”. Decidles que vengan a Berlín. Y hay algunos pocos que dicen que es verdad que el comunismo es un sistema diabólico pero que permite un progreso económico. Decidles que vengan a Berlín. La libertad tiene muchas dificultades y la democracia no es perfecta. Pero nosotros no tenemos que poner un muro para mantener a nuestro pueblo, para prevenir que ellos nos dejen. Quiero decir en nombre de mis ciudadanos que viven a muchas millas de distancia en el otro lado del Atlántico, que a pesar de esta distancia de vosotros, ellos están orgullosos de lo que han hecho por vosotros, desde una distancia en la historia en los últimos 18 años […] Mientras el muro es la más obvia y viva demostración del fracaso del sistema comunista, todo el mundo puede ver que no tenemos ninguna satisfacción en ello, para nosotros, como ha dicho el Alcalde, es una ofensa no solo contra la historia, sino también una ofensa contra la humanidad, separando familias, dividiendo maridos y esposas y hermanos y hermanas y dividiendo a la gente que quiere vivir unida[…] En dieciocho años de paz y buena confianza esta generación de alemanes ha percibido el derecho a ser libre, incluyendo el derecho a la unión de sus familias, a la unión de su nación en paz y buena voluntad con todos los pueblos. Vosotros vivís en una defendida isla de libertad, pero vuestra vida es parte de lo más importante[…]. Todos los hombres libres, dondequiera que ellos vivan, son ciudadanos de Berlín. Y por lo tanto, como hombres libres, yo con orgullo digo estas palabras “Ich bin ein Berliner”. JF Kennedy, Discurso, Berlín 11 de junio de 1963

7 Desembarco de Bahía Cochinos
Rompe relaciones diplomática y decreta un bloqueo comercial a la isla En 1959, con ayuda soviética, la revolución cubana de Fidel Castro, cambia el régimen filo-americano de Batista EEUU La CIA y exiliados cubanos intentan derrocar a Fidel Castro Las relaciones entre la isla y EEUU fueron muy tensas debido a la ayuda que recibe la primera de la URSS provoca Desembarco de Bahía Cochinos Acaba en un estrepitoso fracaso En 1962 un avión americano detecta bases de misiles soviéticos en la isla EEUU impone un bloqueo militar a la isla La tensión fue máxima y a punto de desencadenar una guerra nuclear EEUU desmantela sus bases de misiles en Turquía EEUU se compromete a no invadir Cuba Se crea el teléfono rojo (línea directa), entre Washington y Moscú Cuba queda bajo la órbita soviética El comunismo se expande por Latino América CRISIS DE LOS MISILES Consecuencias

8 LA GUERRA DE VIETNAM (1964 – 1975)
En 1960, Vietnam del Norte, creo una guerrilla comunista para la liberación de Vietnam del Sur, conocida como Vietcong. Estados Unidos decidió apoyar a Vietnam del Sur y China y la URSS a Vietnam del Norte. Estados Unidos participó directamente enviando tropas y armamentos, incluyendo armas químicas como el napalm. La guerra fue cruel y causó miles de víctimas, se iniciaron protestas en todo el mundo. Finalmente Estados Unidos se retiró de la guerra en Vietnam se unificó bajo el gobierno del Norte.

9 CONFLICTO ÁRABE – ISRAELÍ
Es uno de los más violentos, comprometiendo a otros países de la región como Siria, Líbano, Jordania y Egipto. Este conflicto se debe a la repartición de los territorios palestinos que se hizo en 1947, dejando una parte árabe y otra judía. En 1948, Israel se declaró país independiente, generando una guerra con Palestina, producto de la cual ésta perdió parte de sus territorios y la población palestina debió refugiarse en los países vecinos.

10 Tras la Guerra de Independencia, Israel se propone expandir su “espacio vital” a costa de sus vecinos árabes Crisis de Suez (1956) Un golpe de estado en Egipto otorga el poder al general Nasser, quien nacionaliza el Canal de Suez Israel , con ayuda franco-británica, invade la península del Sinaí Sin embargo Gran importancia estratégica EEUU no apoyó esa invasión y obligó a retirarse a franceses y británicos ¿cómo se explica? Ante esta postura, la URSS también realizó acercamientos con países de O. Próximo EEUU busca apoyos en Oriente Próximo Intento de sustituir a las potencias coloniales europeas Demostrar su supremacía a los europeos

11 En las siguientes décadas hubo nuevos conflictos armados
Egipto moviliza sus tropas en el Sinaí y establece un acuerdo de defensa mutua con Siria e Iraq Israel bombardea la aviación egipcia y ocupa militarmente Gaza, Cisjordania, el Golán y Sinaí Guerra de los Seis Días (1967) La URSS (Brezhnev) mostró su apoyo a los estados árabes y estableció acuerdos de cooperación, que dieron pie a la Guerra de Yom Kippur (1973) Egipto y Siria, tras recibir armamento soviético inician una ofensiva contra Israel La contraofensiva israelí obligó a los árabes a retroceder Pero los países árabes de la OPEP declararon un embargo de petróleo que provocó una grave crisis económica Por lo que EEUU (Nixon) intervino para frenar el avance israelí y se estableció un statu quo Egipto reconoce al Estado de Israel Israel abandona la península del Sinaí Se rompía el bloqueo del Canal de Suez Acuerdos de Camp David (1978)

12 Financial Times, 18 de octubre de 1973
TEXTO 7 Son bien conocidos los hechos de que vastas áreas de los países árabes están ocupadas por Israel por la fuerza de las armas desde junio de Israel ha continuado con su ocupación, ignorando las resoluciones de las Naciones Unidas, desafiando todas las llamadas de paz realizadas por los países árabes y otros países amantes de la paz […] Por el contrario, algunos de estos países han respaldado la ocupación y los Estados Unidos en particular, han sido muy activos antes y durante la presente guerra, apoyando a Israel con todos los recursos disponibles, una situación que ha incrementado la arrogancia de Israel y la ha permitido en un desafío de los derechos legales y los principios básicos de las leyes internacionales. En 1967 Israel provocó el cierre del canal de Suez y la economía europea se vio afectada. Como resultado de este desafío a nuestros derechos legales y porque ello es respaldado y apoyado por Estados Unidos, Israel está impulsando a los árabes a tomar la decisión de no continuar con los sacrificios económicos para producir cantidades de petróleo por encima de las necesidades económicas […] Y por todo ello, los ministros árabes del petróleo se han reunido en Kuwait el 17 de octubre y han decidido comenzar inmediatamente a reducir la producción de petróleo no menos de un 5 por ciento por mes desde la producción de septiembre […]  Financial Times, 18 de octubre de 1973

13 El grupo terrorista Abu Nidal atenta contra el embajador israelí en Gran Bretaña
Los siguientes conflictos estarán motivados por los atentados de las guerrillas palestinas del MLNP contra intereses israelíes Guerra del Líbano (1982) Israel inicia una ofensiva contra los guerrilleros de Hezbolá en el sur del Líbano y ocupa una franja de seguridad Sin embargo La violencia se reproduce en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania Los palestinos reivindican la creación de un Estado Palestino y protestan contra las autoridades isrealíes mediante Primera Intifada (1988) ¿cómo se explica? Llevó a la Manifestaciones ante las fuerzas de defensa Atentados terroristas por parte de la organización Hamás Conferencia de Madrid (1991) Principio de “paz por territorios Reconocimiento israelí de la OLP Propuesta de un tratado de reconocimiento mutuo

14 Acuerdos SALT II (1979): Ratificados por Carter y Brezhnev
En la década de los setenta se produce un cambio de actitud entre las dos superpotencias La crisis energética de1973 agravó el agotamiento económico de la carrera armamentística, sobre todo en la URSS. Conflictos internos: EEUU: Guerra de Vietnam, Latinoamérica y derechos civiles de los afroamericanos. URSS: Sublevaciones en Praga y rivalidades con Yugoslavia, Albania o China. Nuevos escenarios conflictivos: enemistad entre árabes y judíos. (Revolución islámica en Irán, Guerra del Yom Kippur) Nuevas rivalidades entre los países ricos y países subdesarrollados (Asia y Latinoamérica) motivos provocó Acuerdos SALT (1972): Nixon y Brezhnev acuerda la reducción de los arsenales nucleares y la prohibición de los sistemas de defensa antimisiles. Acuerdos SALT II (1979): Ratificados por Carter y Brezhnev Iniciativas de desarme (No fueron muy útiles ya que el Senado americano rechazó las propuestas) La URSS y los EEUU despliegan bases de misiles de corto y medio alcance en Europa (euromisiles) Invasión de Afganistán (1979) por la URSS Ronald Reagan promueve la guerra de las galaxias (1983) A comienzos de los 80 la crisis se recrudece


Descargar ppt "PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google