Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Miguel Nieto García Modificado hace 6 años
1
El Acceso a la Información Publica en Costa Rica: una reflexión sobre su estado actual.
Lic. Manuel Emilio Fallas Delgado
2
Derecho de Acceso a la Información Publica en Costa Rica:
Derecho constitucionalmente reconocido Existe normativa conexa que lo respalda Una cultura ciudadana e institucional en construcción Debe revisarse su suficiencia No existe una ley exclusiva
3
Base del derecho: Articulo 30 de la Constitución Política de Costa Rica “Se garantiza el libre acceso a los departamentos administrativos con propósitos de información sobre asuntos de interés público. Quedan a salvo los secretos de Estado.”
4
Base del derecho: Otros derechos constitucionales complementarios o relacionados con el Acceso a la Información Publica: Derechos de petición (artículos 27-46) Derecho de igualdad, de libertad de expresión, de rendición de cuentas (artículo 11) Derecho de acceso a la justicia y derecho de intimidad (artículos 41-49)
5
Legislación Conexa: Existe aproximadamente 85 normas dentro del marco jurídico costarricense que se relaciona con el acceso a la información publica: Declaraciones, pactos o convenciones de carácter internacional Leyes ordinarias por materia Reglamentos ordinarios Votos de la Sala Constitucional Pronunciamientos y Criterios de la Procuraduría de la Republica Normas de la Contraloría General de la Republica
6
Legislación destacada:
Ley Sistema Nacional de Archivos: Artículo Se garantiza el libre acceso a todos los documentos que produzcan o custodien las instituciones a las que se refiere el artículo 2 de esta ley. Cuando se trate de documentos declarados secreto de Estado o de acceso restringido, perderán esa condición después de treinta años de haber sido producidos, y podrán facilitarse para investigaciones de carácter científico-cultural, debidamente comprobadas, siempre que no se irrespeten otros derechos constitucionales.
7
Legislación destacada:
Reglamento a Ley Sistema Nacional de Archivos: Artículo 92.—Los Archivos de Gestión, Centrales y Finales o Históricos, están en la obligación de facilitar sus documentos, de acuerdo con lo que establece el Artículo 30 de la Constitución Política, y los artículos 10, 23 y 42 de la Ley que se reglamenta, para lo cual establecerán en sus respectivas instituciones las normas que consideren convenientes para este fin.
8
Legislación destacada:
Reglamento MP-H de Procedimientos Administrativos de la Contraloría General de la República. Busca regular la aplicación del acceso a los expedientes administrativos.
9
Legislación destacada:
Voto de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Desarrolla el concepto del Derecho de Acceso a la información Publica en Costa Rica y el contenido del mismo.
10
Legislación relacionada y creada en la ultima década:
Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamientos de sus Datos Personales Ley de Regulación del Derecho de Petición Proyecto de Ley 18639: Ley Regulatoria de los Secretos de Estado Decreto sobre Apertura de Datos Abiertos. Decreto Ejecutivo MP-MEIC-MC del 27 de abril 2017: Decreto sobre Transparencia y Accesos a la Información Publica Normas de Control Interno para el Sector Publico; Resolución de la Contraloría General de la Republica R-CO del 26 enero 2009. Votos de la Sala Constitucional
11
Regulaciones especiales:
Secreto Bancario Secreto Profesional Secreto Comercial Funcionarios públicos (secretos de estado) Secreto Sumarial (Entorpecer o difundir investigación Judicial) Secreto Conocimiento en razón de estado, oficio o profesión (como Ministros, Religiosos, Abogados, Notarios, Periodistas, Médicos, Psicólogos, Farmacéuticos, Enfermeros, Ciencias médicas) Seguridad de la Información
12
Órganos receptores de denuncia:
Defensoría de los Habitantes de la Republica Atención importante Promoción y defensa del derecho de acceso a la información Ha investigado y asesorado a los habitantes sobre este derecho Importante lucha por un buen manejo documental en las instituciones Obligación de facilitar la información que solicitan los ciudadanos en las instituciones públicas costarricenses.
13
Órganos receptores de denuncia:
Sala Constitucional de Costa Rica: Da tramite Judicial a las denuncias de los ciudadanos sobre casos de violación del derecho de acceso a la información Emisión de criterios constitucionales especiales o generales sobre el acceso a la Información Publica.
14
Órganos Asesores: Dirección General del Archivo Nacional de Costa Rica: Seguimiento Capacitaciones Recomendaciones Ejecucion de planes ante problemas específicos Diagnóstico de las necesidades de los archivos de las instituciones públicas Asesoría experta en cuanto al adecuado funcionamiento de los sistemas archivísticos institucionales
15
Órganos Asesores: Procuraduría General de la Republica:
Órgano superior consultivo técnico-jurídico de la Administración Pública Pronunciamientos Criterios y Opiniones jurídicas Asesoría legal
16
Órganos Asesores: Procuraduría General de la Republica:
Órgano superior consultivo técnico-jurídico de la Administración Pública Pronunciamientos Criterios y Opiniones jurídicas Asesoría legal
17
Fortalecimiento del acceso a la información publica:
En la actualidad esta en funcionamiento algunas iniciativas que procuran fortalecer el acceso a la información publica, la transparencia administrativa, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la gestion estatal e institucional, entre estas tenemos: La Red Interinstitucional de Transparencia Alianza para el Gobierno Abierto
18
Fortalecimiento del acceso a la información publica:
Propuesta: Política Nacional para la Gestion y Conservación de Documentos para garantizar la Transparencia y Acceso a la Información Publica Decreto Ejecutivo: N°40199-MP- de 26 abril de 2017 Decreto sobre Apertura de Datos Abiertos
19
Fortalecimiento del acceso a la información publica:
Decreto Ejecutivo: MP-MEIC-MC, Decreto de Transparencia y Accesos a la Información Publica Índice de Transparencia en el Sector Publico costarricense (ITSP)
20
Fortalecimiento del acceso a la información publica:
Foros, actividades, investigaciones académicas y oficiales entre otros donde se ha explorado el Derecho de Acceso a la Información Publica en Costa Rica, desde diferentes ámbitos de acción con el fin de construir este derecho, y una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Defensoría de los Habitantes de la Republica Dirección de General del Archivo Nacional Sala Constitucional Universidad de Costa Rica Poder Judicial Colegio de Abogados Órganos públicos y agrémiales entre otros
21
Recurrencia de denuncias ves Votos de las Sala Constitucional del periodo 1990-2013
Funcionamiento u organización de las instituciones Alcances y limites de este derecho Accesos a Periodistas Información Privilegiada Sujetos Públicos ves acceso a la información Ejecucion presupuestaria y contractual Financiamiento de Partidos Políticos Proyectos y obra publica Información sensible, privada, datos personales Legitimidad de acceder o brindar información Entre otros
22
Conclusiones La Defensoría de los Habitantes ha manifestado que la desorganización archivística en las instituciones ha perjudicado seriamente la transparencia Adminsitrativa y la Rendición de Cuentas. No existe una Ley exclusiva que regule el acceso a la información publica; y el mismo hoy tiene soporte en el articulo 30 de la Constitución Política y en el Articulo 10 de la Ley del Sistema Nacional de Archivos. Hoy existen múltiples iniciativas que procuran fortalecer el acceso a la información publica, la transparencia administrativa y la rendición de cuentas en Costa Rica. Existe bastante legislación general que trata según materia el acceso a la información.
23
Recomendaciones Se han promovido algunas iniciativas y es necesario que se establezca una evaluación de las mismas, y su suficiencia sobre su aporte en el acceso a la información publica. Conformación de una Comisión interinstitucional e interdisciplinaria que evalúen el acceso a la información publica y la conveniencia o no de la emisión de una ley exclusiva para esta materia. Seguir con el proceso de fortalecimiento y culturización de la materia como podemos observar con las iniciativas presentadas. Evaluar si las iniciativas de Seguridad de la Información están siendo adecuadamente aplicadas y cual es su impacto en el Acceso a la Información publica en las instituciones.
24
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.