Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Diferencias con los dioses griegos
MITOLOGÍA ROMANA Diferencias con los dioses griegos Manuela Martín Murillo
2
Aunque el grupo de los dioses olimpícos era en esencia igual que en el panteón griego, los dioses romanos tenían un reflejo en la política y sociedad romana y se la organización jerárquica se establecía en TRÍADAS, o grupos de tres. La tríada más importante era la TRÍADA CAPITOLINA, forma por Júpiter, Juno y Minerva.
3
Grupo escultórico de la Tríada Capitolina
Grupo escultórico de la Tríada Capitolina. Museo Arqueológico Nacional de Palestrina. Es la única representación conjunta encontrada de estos tres dioses.
4
Recibe el nombre de “Capitolina” por tener su sede en el monte Capitolio, lugar donde se hallaba el templo de Júpiter Óptimo Máximo, centro neurálgico religioso y político. Derivaba de la religión etrusca.
5
Nombre griego Nombre romano Características y atributos Zeus (Zεύς) Hijo de Cronos y Rea Júpiter (Iuppiter) Padre y rey de todos los dioses y mortales. El águila y el rayo simbolizan su poder. Lleva la égida, piel de la cabra Amaltea, que lo amamantó en su infancia. Está casado con Hera. Hera (Ἥρα) Hija de Cronos y Rea Juno (Iuno) Hermana y esposa de Zeus. Es la diosa del matrimonio. Se caracterizan por su furia y su ansia de venganza por las constantes infidelidades de Zeus. Le está consagrado el pavo real, pues en sus plumas lleva los cien ojos de Argos, fiel servidor de la diosa. Hestia (Ἑστία) Vesta (Vesta) Diosa del fuego en el hogar. Protectora de la familia y de la ciudad. Zeus le concedió permanecer virgen eternamentey, por este motivo, las vírgenes vestales eran las encargadas del culto. Atenea (Ἀθηνᾶ) Hija Zeus y Metis Minerva Diosa de la sabiduría y de la guerra en su aspecto táctico. Lleva casco, escudo y lanza. Una lechuza simboliza su sabiduría y le está consagrado el olivo. Deméter (Δημήτηρ) Hija de Cronos Ceres Diosa de la agricultura. Suele llevar una antorcha y espigas de trigo. Ártemis (Ἄρτεμις) hermana de Apolo Diana Diosa de la caza y de los bosques. Lleva casco, escudo y flechas. Suele acompañarla un perro. Afrodita (Ἀφροδίτη) Venus Diosa del amor y de la belleza. Le acompañan amorcillos, criaturas aladas y juguetonas. La manzana es su fruta preferida. Nacida de la espuma del mar fecundada por los genitales de Urano cuando Cronos se los cortó. Ares (Ἅρης) Hijo de Zeus y Hera Marte (Mars) Dios de la guerra y del valor. Lleva casco y lanza. El buitre es su ave consagrada. Hermes (Ἑρμῆς) Hijo de Zeus y Maya Mercurio (Mercurius) Dios mensajero y guía de dioses y mortales, protector del comercio y de los viajes. Lleva sandalias y el caduceo o cayado de oro. Poseidón (Ποσειδῶν) Hermano de Zeus Neptuno (Neptunus) Dios de las aguas del mar, de los ríos y de los lagos. Acostumbra a llevar un tridente y conduce un carro en forma de caracola tirado por caballos de mar. Hades (Ἅιδης) Hermano de Zeus Plutón (Pluto) Dios de los infiernos y del mundo de los muertos. Aparece en un carro dorado y en la mano lleva el cuerno de la abundancia, del que manan todas las riquezas. Hefesto (Ἥφαιστος) Hijo de Hera Vulcano (Vulcanus) Dios del fuego y de las fraguas, protector de los herreros. Suele sostener el martillo y las tenazas. Está casado con Afrodita Apolo (Ἀπόλλων) Hijo de Zeus y Leto Apolo Dios de la poesía, la belleza y las artes, la música y la adivinación. Por medio de las sacerdotisas (Pitia) comunicaba sus oráculos o profecías. El templo más famoso y consagrado a él era el de Delfos. Dioniso (Διόνυσος) Hijo de Zeus y Sémele Baco (Bacchus) Dios de las fiestas, de las viñas y del teatro. Puede llevar un báculo o bastón con hiedra enredada.
6
En la tabla anterior, tenéis un resumen de los dioses olímpicos del Panteón Clásico, romanos y griegos. El Panteón romano es una herencia de los griegos por influencia de dicha cultura y por los parecidos existentes entre las divinidades griegas y las romanas. Pero los romanos tienen otras divinidades que no forman parte del Panteón y que son muy características de la cultura y religión romana.
7
DIOSES TÍPICAMENTE ROMANOS
8
JANO Dios de los comienzos, de las entradas y de los tránsitos, por lo que se le consagró el primer mes del año. En latín significa “puerta” Era el Dios que abría las oportunidades a todos los romanos
9
FAUNO Dios del campo y de los pastores, que poseía el don de la profecía. Nieto de Saturno, descendiente de Marte. Fauno significa “bienhechor”
10
FLORA Diosa de la vegetación, de las flores y de la Primavera, por lo que rige la aparición y renacimiento de las flores en primavera Era representada con una corona de flores en la cabeza
11
POMONA Diosa de la fruta y de los árboles frutales, los jardines y huertos Sus atributos eran la manzana, el cuchillo de podar, la hoz y en algunas representaciones, la jabalina. Su nombre procede de pomum, que significa manzana, fruto
12
Dioses menores
13
CULTO PRIVADO Practicado en su principio sólo por los patricios, más tarde también por los plebeyos. Cada familia tenía sus propios rituales, en los que actuaba como sacerdote el pater, autoridad máxima de la familia. Las principales deidades menores son los Manes, los Lares y los Penates.
14
MANES LARES PENATES Eran espíritus de los antepasados muertos (parentes). Se les invocaba para captar su benevolencia. Si no se les cuidaba, se podían convertir en influencias nocivas. El recuerdo permanente se hacía mediante las máscaras de los difuntos que colgaban de las paredes de las casas. Divinidades protectores del hogar. Velaban por la salud, fortuna y bienestar de la familia. Cada casa tenía un Lar y dos Penates. En el atrio de la casa había una capilla u hornacina, Lararium, en el que eran venerados los Lares como dioses tutelares del hogar. Protectores de la despensa de la casa. Velaban por el bienestar de la familia y protectores de la intimidad. Estaban asociados con la diosa Vesta. Se les veneraba en cada comida y en ocasiones especiales con una parte de los alimentos (vino, miel).
15
Lápida y dedicación a los Manes
D(is) M(anibus) S(acrum) LVTATIA LVPATA ANN(orum) XVI LVTATIA SEVERA ALVMN(ae) H(ic) S(itae) E(st) S(it) T(ibi) T(erra) L(evis) Consagrado a los Dioses Manes Lutatia Lupata de dieciséis años Lutatia Severa de niña Está aquí enterrada; la tierra te sea leve
16
Lararium Hornacina
17
DIOSES LARES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.