La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II"— Transcripción de la presentación:

1 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
CÓDIGO ESCRITO

2 CÓDIGO ESCRITO Es un sistema de signos que sirve para transcribir el código oral. Existen diferencias textuales como contextuales entre cada uno de lo códigos: Código Oral Éste se adquiere de forma espontánea, sin la necesidad de una enseñanza formal Se adquiere por imitación, interviene fundamentalmente el oído Escrito Se adquiere a través del aprendizaje dirigido, escolar. Éste código es más visual

3 CÓDIGO ESCRITO Cuando hablamos o escribimos construimos textos que requieren el dominio de habilidades como: Discriminar informaciones. Estructurar el discurso en un orden lógico y comprensible. Escoger las palabras adecuadas. Conectar las frases. Construir el párrafo.

4 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
ADECUACIÓN: Saber escoger el tipo adecuado del lenguaje para cada receptor.

5 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
COHERENCIA: Es la propiedad del texto que selecciona la información, separa las cuestiones y organiza el material que resulte de manera comprensible.

6 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
COHESIÓN: Conecta las diferentes frases. Existen diferentes formas de cohesión: Repeticiones Relaciones Semánticas Enlaces

7 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
CORRECIÓN GRAMATICAL: Incluye conocimientos de fonética y ortografía, morfosintaxis y léxico, para la construcción de oraciones aceptables.

8 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
DISPOSICIÓN DEL ESPACIO: Se refiere a como se debe presentar un escrito: convenciones, márgenes, cabeceras, fechas, etc.

9 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
ESTRATEGIAS DE COMPOSICIÓN: Entre las estrategias más usuales podemos encontrar: Conciencia de los lectores (conocer las características de los destinatarios). Planificar la estructura. (Introducción, desarrollo y conclusión). Una vez elaborado el texto es necesario leerlo (para detectar errores). Corregir los errores. Considerar durante la redacción la recursividad (capacidad para redactar de forma no lineal y poder introducir nuevas ideas). Relectura y corrección.

10 ¿CÓMO CONSTRUIR UN TEXTO?
HERRAMIENTA BÁSICA: Diccionario Diccionario de sinónimos Ortografía Hábito de lectura estable y disciplinado Capacidad de observación Habilidad para interrogar


Descargar ppt "TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II"

Presentaciones similares


Anuncios Google