La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Única mirando al mar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Única mirando al mar."— Transcripción de la presentación:

1 Única mirando al mar

2 Fernando Contreras *Es un autor Costarricense que se interesado por los problemas sociales presentes en nuestro país, como se presentan en las obras Única Mirando al Mar y Los Peor. *Actualmente es profesor en la Universidad de Costa Rica

3 Contexto Sociocultural
La novela remite a la problemática social, económica, política, y ecológica de la época actual, especialmente al año 1992, es decir, hace referencia a la administración de Rafael Ángel Calderón Fournier ( ). La obra denuncia como la sociedad actual produce 800 toneladas de basura diariamente y con ella genera un desequilibrio ecológico y una enorme contaminación ambiental.

4 Basurero Río Azul

5 Basura: Es una mezcla de residuos que ya no sirven, que no tiene ningún uso y por lo tanto se elimina. La basura se asocia con suciedad, malos olores e incluso enfermedades.

6 Desecho Es un elemento u objeto que no se usa o necesita y que no necesariamente debe eliminarse. Por ejemplo las botellas plásticas, las latas de aluminio

7 Metáfora del Basurero Se da una metáfora muy caracterizadora de ese inframundo es la del basurero como infierno; esta imagen tiene que ver con la pobreza, la miseria, la suciedad y el dolor que reinaba en aquel lugar

8 Recursos de Verosimilitud
Se presenta lugares reales Puntarenas Río Azul Esparza Zapote (Casa Presidencial) Desamparados (Feria de la agricultor) La Uruca

9 Se Presenta una Oposición
Derechos Ciudad Reciclar Buzos Reciclar en el sentido que vuelven a poner en ciclo los materiales que son utilizables, no en el sentido de transformar un material en otro

10 El Basurero *Cementerio de desechos y de seres humanos desechados.
*Peces de aluminio. *Es positivo, da vida a las personas. *Mar de cosas muertas. *Todo se bota, no se reciclan, ni si quiera los seres humanos. *Metáfora del país.

11 La Basura No toda es reciclable Olvido Muerte

12 CIUDAD Personajes Momboñombo: *Tiene 66 años. *Siempre fue guarda.
-Construcciones. -Finca. -Biblioteca General. *No le a cansa sus prestaciones. *Lo despiden por denunciar hechos deshonestos. *No tenía garantía sociales. *Vende televisor, radio, 2 o 3 pulseras. *En octubre quede en bancarrota.

13 Basurero Personajes Momboñombo:
*Se bota en este lugar para suicidarse. *Es reciclado en buzo. *Lanza al olvido su nombre. *Encuentra esposa, hijo y amigos. *Padece de asma. *Acepta su identicidio. *Se adapta a la vida del basurero un mes después.

14 Personajes Bacán *Hijo adoptivo de Única
*Cumpleaños en fechas diferentes *Le encanta leer *Acompaña a Única a vender las latas de aluminio *Muere en una manifestación

15 Personajes Oso Carmuco: *Su nombre es Carmen *Se cree sacerdote
*Realiza el matrimonio de Única y Momboñombo *Ayudaba en la elaboración de portal

16 Personajes Única Oconitrillo: *Maestra Pensionada.
*Recicladora de Momboñombo *Desechada por la sociedad *Adopta un hijo (El Bacán) *En el basurero logra formar un hogar *Queda autista.

17 *Única le consigue una muñeca para consolarla
Personajes Llorona: *Joven desdichada *Pierde su bebé *Se hace loca *Única le consigue una muñeca para consolarla

18 *Es decir basura que convive con basura.
Personajes Los Buzos: *El basurero es para ellos su medio ambiente, en éste se desarrolla su cotidianidad y, en consecuencia, la reproducción de su vida. *Es decir basura que convive con basura. *Para los buzos no hay otra forma de subsistir si no es a través de la ruptura con el mundo convencional

19 Planos Narrativos La historia de Momboñombo. Proviene de la ciudad narra la corrupción en las instituciones públicos, el desempleo y la forma que se bota la basura La historia de Única. Ella relata su vida, el encuentro con el Balcán y el amor entre ellos.

20 Espacios Religiosos: Navidad, portal y matrimonio católico.
Amoroso: EL amor que expresa Única a todos los buzos. Ecológico: La contaminación ambiental (basura). Educativo: Lo representa las lecturas del Bacán y Única de ser Maestra. Social: Solidaridad de todas las personas del basurero ante la muerte del Bacán. Económico: Se da con la pobreza y miseria en que viven las personas del basurero.

21 Tema Central Producción de desechos
En Costa Rica no se sabe qué hacer con la basura. La sociedad no quiere los desechos que ella misma produce (sean cosas o seres humanos desechados: viejos, pensionados, pobres…), pues llega el momento en que los seres humanos ya no sirven para nada.

22 Código Apreciativo Lo Positivo:
Los buzos aprenden a vivir de la basura que desechan la sociedad. De ahí extraen los productos que se reciclan y les dan un pequeño sustento económico. Lo Negativo: La obra presenta una sociedad que promueve la deshumanización y el consumismo en extremo.

23 Narrador Omnisciente Protagonista
Predomina la novela, abre y cierra el relato. Conoce lo que sienten, piensan y quieren los personajes. Única y Momboñombo narran su propia historia. Ella cuando era maestra y él su vida en la ciudad.

24 Registros de Habla Lenguaje vulgar Lenguaje popular
Propios de los buzos, gente sin educación ni derechos “Ya te podés coger a la novia” Lenguaje popular Se da a través de dichos y refranes “¡Ahí fue donde la mula botó a Jenaro!”

25 Éste marca el descenso de los personajes, su humillación y muerte.
Tiempo Cronológico Éste marca el descenso de los personajes, su humillación y muerte. Capítulo I II III IV V VI Tiempo 1992, octubre 1992, noviembre 1992, diciembre 1993, enero 1993, febrero 1993, marzo Suceso Encuentro Amor Boda Protesta Muerte, autismo Soledad

26 Resumen Única mirando al mar es una obra que nos hace reflexionar en torno a los problemas ambientales que se están presentando en nuestro planeta. Y no sólo se limita a esta cuestión, sino que además, es rica en denuncias sociales, políticas, religiosas y filosóficas, entre otras.


Descargar ppt "Única mirando al mar."

Presentaciones similares


Anuncios Google