Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPablo Cuenca Herrera Modificado hace 6 años
1
Sistemas de información aplicados al transporte terrestre
Richerd H. Rodas Cueva, PMP
2
Agenda Definición Dimensiones Problemática Transporte Terrestre Urbano
Problemática Transporte Inter urbano Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) ITS Aplicado a Transporte Terrestre urbano ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano En busca de la mejora de la calidad del servicio
3
1. Definición “El transporte es un sistema organizacional y tecnológico que apunta a trasladar personas y mercancías de un lugar a otro para balancear el desfase espacial y temporal entre los centros de oferta y demanda. Lo anterior plantea el problema de realizar este traslado en forma eficiente y sustentable.” (Garrido, 2001)
4
2. Dimensiones Transporte Urbano Transporte Interurbano
Viajes cortos, más frecuentes y más recurrentes Dentro de una ciudad Transporte Interurbano Viajes largos, menos frecuentes y menos recurrentes Entre ciudades
5
3. Problemática Transporte Urbano
Datos de Lima Demanda: 10 millones de viajes por día Oferta COSAC – Metropolitano: 600,000 viajes por día Oferta Tren Eléctrico: 250,000 viajes por día. Transporte público y privado atiende mas del 90% de la demanda
6
4. Problemática Transporte Inter Urbano
En el Perú, según la OMS (2013), la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en el 2013 alcanzó 15.9 por cada 100,000 habitantes. Tasa de mortalidad significativamente alta, si se compara con países como España (5.4) o Reino Unido (3.7), que tienen un parque automotor muy superior al peruano. En el Perú, solo el 2% de accidentes de tránsito ocurre en vías nacionales, sin embargo, estos generan el 29% de la mortalidad y 10% heridos por accidentes.
7
4. Problemática Transporte Inter Urbano
Subcategorías Unidad de Análisis Accidentalidad de vehículos de Transporte Terrestre de Pasajeros Conductores Expertos en Transporte terrestre Servicio de Transporte Terrestre pasajeros Pasajeros del servicio en Pre embarque Fiscalización y Sanción Representantes de Empresas Calidad del Servicio de Transporte Terrestre de Pasajeros en vías nacionales NORMATIVIDAD CONCEPTOS Teorías administrativas Proceso de Fiscalización y Sanción Sistemas Inteligentes de Transporte Gobierno electrónico Protocolos y Homologación Geometría y señalización en vías Teoría Clásica de administración Teoría de la Burocracia Teoría de Sistemas Administración por objetivos (APO) Desarrollo organizacional (DO) OMS, ONU, PNP, MTC, SUTRAN, INVESTIGACIONES Índices elevados de muertos y heridos en Accidentes de Tránsito en vías nacionales
8
5. Sistemas Inteligentes de Transporte
Definición de ITS: Los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) pueden ser definidos como la integración de tecnologías de comunicación y electrónicas con el fin de mitigar los problemas de transporte terrestre. Objetivos de ITS: Mejorar la movilidad, seguridad y eficiencia del transporte, mejorando la funcionalidad de los vehículos y de las vías, usando las tecnologías de la información y comunicación. Metas de ITS: Reducción de la contaminación ambiental, del número de accidentes, de la congestión, aumento de la velocidad, mejoramiento de la capacidad de utilización de la vía, ayudar a los conductores a circular evitando producir congestionamiento y accidentes.
9
6. ITS Aplicados al Transporte Urbano
Arquitectura Sistema Integrado de Transporte de Lima
10
6. ITS Aplicados al Transporte Urbano
Modelo de Negocio
11
6. ITS Aplicados al Transporte Urbano
Estructura de Integración Sistema de Recaudo Tren Eléctrico Cosac 1 Clearing Tren Eléct. Modificado Validadores Cosac 1 Tarjetas Cosac 1 Clearing Cosac 1 Modificado Validadores Tren Eléct. Tarjetas Tren Eléct. Tarjetas SIT Tarjetas SIT Red Recarga Cosac 1 Red Recarga Tren Eléctrico Que funcione en COSAC 1 y Tren eléctrico SIT Que sirva para el recaudo del SIT Procedimiento adminisrativo: Como ejemplo podemos citar a un ciudadano o empresa que acude a la Municipalidad para obtener su licencia de funcionamiento, el resultado final es un derecho que obtiene la persona que acudió a realizar el trámite para poder realizar una actividad económica. Otro ejemplo que podemos citar en este mismo contexto es el de una persona natural o jurídica que acude a la entidad del estado para operar en un espacio radio eléctrico, lo que obtiene al final de dicho procedimiento administrativo es el derecho para operar en una frecuencia específica definida por la entidad estatal correspondiente Tarjetas SIT Que sea compatible con las tarjetas actuales Que se pueda utilizar en otros servicios Validadores SIT Tarjetas Tren Eléct. Clearing SIT Tarjetas Cosac 1 Red Recarga SIT
12
6. ITS Aplicados al Transporte Urbano
Equipamiento en buses
13
6. ITS Aplicados al Transporte Urbano
Unidad N° 4 Central de validación y registro Unidad N° 3 Suministro de red de carga y recarga Unidad N° 2 Suministro de medios de pago Unidad N° 1 Suministro de equipos de recaudo Equipos a bordo Medios de pago Sistema central de validación y registro Red de carga y recarga Integración de sistemas Adquiridos por Empresas de Transporte Concesión 2 Procedimiento adminisrativo: Como ejemplo podemos citar a un ciudadano o empresa que acude a la Municipalidad para obtener su licencia de funcionamiento, el resultado final es un derecho que obtiene la persona que acudió a realizar el trámite para poder realizar una actividad económica. Otro ejemplo que podemos citar en este mismo contexto es el de una persona natural o jurídica que acude a la entidad del estado para operar en un espacio radio eléctrico, lo que obtiene al final de dicho procedimiento administrativo es el derecho para operar en una frecuencia específica definida por la entidad estatal correspondiente Concesión 1 Concesión 2
14
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Arquitectura Nacional ITS Fuente: Plan maestro de ITS Ministerio de Transportes y Comunicaciones Homologación
15
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Sistema para fiscalización de exceso de velocidad Sistema de Pesaje no concesionados Sistema de Telepeaje Sistemas Informáticos de fiscalización y sanción. Tercera placa, Licencia de Conducir electrónica, Tarjeta propiedad electrónica (Mapping y provisionamiento). Equipamiento móvil en campo para fiscalización Centro de Gestión y Control. Interoperabilidad. Operación, mantenimiento y actualización tecnológica durante plazo de concesión.
16
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Algunas Implementaciones de TIC realizadas en el Perú y aprovechable para el proyecto ITS: # DESCRIPCION ESTADO ACTUAL 2016 PLANIFICADO 2017 1 Sistema de Monitoreo Vehicular inalámbrico - GPS SUTRAN Monitorea 11,000 buses en línea de forma permanente 24x7 Genera 4,000 papeletas por exceso velocidad al mes. Única velocidad de máxima 90Km/h + 10Km/h Monitorear 220,000 vehículos de mercancía y otros que requieren habilitación. Fiscalizar con múltiples velocidades, según la vía. Acceso a ETT para monitoreo y tracking de unidades vehiculares. 2 Red Dorsal de Fibra Óptica Nacional - REDNACE Tendido realizado en vías nacionales (subterráneo o aéreo) llega 180 capitales de provincias, aplica REDNACE (*). Interconexión de puntos de Pesaje mediante REDNACE. Interconexión de puntos de Peaje (**) mediante REDNACE 3 Tercera Placa Parque vehicular en el Peru, cuenta con Tercera Placa instalada. Fiscalización vehicular en campo con identificación de tercera placa. 4 Centro de Gestión y Monitoreo Convergencia Tecnológica para monitorear todas las dimensiones vinculadas al transporte terrestre (*) (**) Peajes a cargo de PROVIAS
17
ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Centro de Gestión y Monitoreo Infraestructura para ejecutar labores fiscalización en tiempo real sobre 10 mil buses interprovinciales de forma ininterrumpida las 24 horas, los 365 días del año
18
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Objetivos: Gestión centralizada de carreteras nacionales, con software de control ITS integrando todos los sistemas. Funcionalidad General: Intercambio de datos entre centros: Centro Principal - SubCentros de Gestión descentralizados. Monitoreo de equipamiento en campo: Paneles de mensajes variables (PMV) Detectores de tráfico Estaciones de toma de datos Estaciones Meteorológicas Postes SOS Cámaras de video vigilancia Radares Control velocidad Gestión avanzada: Gestores de Explotación, Detección de Incidencias y Mantenimiento integrados.
19
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
GPS Sutran
20
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Casilla virtual para Empresas de Transporte
21
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Centro de Tramitación de Infracciones Objetivos: Centro Automatizado de Tramitación de Infracciones de Tráfico (CATIT), que se obtienen desde medios automáticos. Funcionalidad General: Control de velocidad media en tramo, los datos de infractores que superan velocidad media en tramo, son enviados al CATIT. Foto-rojo, control de vehículos que pasan un semáforo en roja son identificados y enviados sus datos al CATIT. Control de paso de vehículos, en ciertos tramos de las vías nacionales con prohibición de paso de vehículos pesados. Mediante lectura de matrículas y clasificación de vehículos se identifican aquellos que violan prohibición.
22
7. ITS Aplicado a Transporte Terrestre InterUrbano
Alerta SUTRAN, La participación del Ciudadano El ciudadano puede enviar sus alertasen esta opción la misma que puede servir para que una fiscalización en el siguiente punto de control pueda generar un acta no conforme. Al envío de la alerta se adjunta la coordenada global de ubicación y código del equipo que permitirá la geolocalización y asociación de la queja con la persona que envía la queja. Permitirá realizar seguimiento de cada incidente registrado.
23
8. En busca de la mejora del servicio de transporte
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.