La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Panorama Financiero de Argentina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Panorama Financiero de Argentina"— Transcripción de la presentación:

1 Panorama Financiero de Argentina
21 de Noviembre 2017 1

2 Hemos normalizado nuestra relación financiera con el mundo
Riesgo país al Argentina 381 Brasil 249 Colombia 190 Fuente: Bloomberg, al 14 de noviembre de 2017

3 Posibilitando financiar un proceso de convergencia fiscal gradual
Deuda pública (% del PBI) Déficit primario (% del PBI) Fuente: Ministerio de Finanzas

4 Y con niveles de endeudamiento sostenible
Deuda pública bruta 2017 (% del PBI) * Nota: Incluye 1,1% de bonos emitidos como sobregarantía del REPO, excluyendo esto el ratio total para Argentina sería de 57,6% Fuente: Estimaciones del Ministerio de Finanzas y del Fondo Monetario Internacional para el año 2017

5 El crédito en la economía crece de manera sostenida
Stock mensual de préstamos al sector privado ($BN) Var. % a.a. 34% 34% 36% 36% 38% 40% 45% 48% 49% 50% Fuente: BCRA

6 Pero el sistema bancario argentino es el menos desarrollado de la región…
Créditos del sector bancario (% PBI) Depósitos del sector bancario (% PBI) Fuente: FMI, BCRA, CNBV, Infonavit, Fovisste, Banco de la Reserva de Perú, Superintendencia Financiera de Colombia, Banco do Brasil, Banco Central de Chile, Reserva Federal de Estados Unidos; Nota: Datos a 2016; El crédito en México incluye el otorgado por la Banca de Desarrollo

7 … y tiene un enorme potencial de crecimiento
Crecimiento de la cartera de créditos del sistema bancario (US$) 6,0x 6,0x 4,9x 2,9x 2,5x Años Fuente: FMI, BCRA, CNBV, Infonavit, Fovisste, Banco de la Reserva de Perú, Superintendencia Financiera de Colombia, Banco do Brasil, Banco Central de Chile Nota: Para México, 100=2003; para Colombia, 100=2006; para Chile, 100=1987; para Perú, 100=2002; para Brasil, 100=2004

8 El mercado de capitales también acompaña este crecimiento
Colocaciones en el mercado de capitales ($BN) – Acumulado 2017 Var. % a.a. 4% 17% 11% 1016% 1483% - 42% Fuente: Comisión Nacional de Valores al 31 de octubre de 2017

9 Pero el mercado de capitales argentino es también el menos desarrollado de la región
Capitalización de mercado (% PBI) Volumen de acciones transadas (% PBI) Fuente: Bloomberg, Merval, Banco Mundial y EFAMA; Nota: Cifras a 2016

10 El potencial de crecimiento del mercado de capitales asciende a US$228BN
Bonos corporativos (% PBI) – Potencial de crecimiento: US$109BN Capitalización de mercado (% PBI) – Potencial de crecimiento: US$119BN Fuente: Bloomberg, Banco Mundial a 2016; Nota: PBI nominal de Argentina 2016: US$545BN

11 La Ley de Financiamiento Productivo se apoya en cuatro pilares
Impulsar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Fomentar el acceso a la vivienda Fortalecer al regulador y la regulación Fomentar la canalización del ahorro nacional hacia inversiones a largo plazo 1 2 3 4

12 Principales aspectos de la ley
La Ley de Financiamiento Productivo se apoya en cuatro pilares (cont.) Pilar Principales aspectos de la ley Impulsar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Factura de Crédito Electrónica MiPyME: las facturas aceptadas constituyen un titulo ejecutivo que puede transmitirse y negociarse en el mercado. Se admite el pago electrónico de las facturas Utilización del pagaré como instrumento de financiación para PyMEs a través del mercado de capitales Fomentar el acceso a la vivienda Letras hipotecarias ajustables por CER Se deroga la prohibición de asegurar riesgo financiero únicamente para créditos de financiamiento hipotecario Obligaciones negociables con garantía limitada: Se contempla la emisión de deuda con garantía afectada a una porción del patrimonio del emisor REITs: Se incorpora la figura equivalente al Real Estate Investment Trust, con beneficios impositivos para desarrollos inmobiliarios

13 Principales aspectos de la ley
La Ley de Financiamiento Productivo se apoya en cuatro pilares Pilar Principales aspectos de la ley Fortalecer al regulador y la regulación Derogación de la facultad de la CNV para intervenir en empresas y designar veedores con poder de veto (artículo 20) Facultad de la CNV para dictar normas y regulaciones para la transparencia, evitar conflictos de interés y mitigar situaciones de riesgo sistémico Eliminación de las multas como fuente de ingresos Fomentar la canalización del ahorro nacional hacia inversiones a largo plazo Transparencia fiscal de fondos cerrados y fideicomisos Se faculta al PEN a incrementar el monto previsto a desgravación de II.GG. en seguro de vida y retiro Desgravación de II.GG en seguro de vida y retiro para empleadores Generación de incentivos para acercar a las compañías al mercado de capitales (OPA inicial y OPA) Pólizas de seguro ajustables por CER

14 Para financiar la inversión en infraestructura hemos diseñado un esquema PPP…
Público Privado Contrato de largo plazo entre una entidad privada y el Estado Para suministro de un bien o servicio público La propiedad del bien es siempre del Estado El privado asume riesgo y responsabilidad de gestión El repago de las obras finalizadas está vinculado al desempeño de los servicios prestados Diseño de un contrato para una nueva carretera Lease / Operar / Mantener Privatización / Regulación Operar / Mantener Concesión Contrato de servicios Alta Grado de riesgo del sector público Baja Diseñar / Construir Diseñar / Construir / Operar / Mantener Licencias / Regulación Contrato de construcción Diseñar / Construir / Mantener Diseñar / Construir / Ser dueño / Operar / Transferir Otras formas de involucramiento del sector privado Ejemplos de Contratos PPP

15 … con 60 proyectos en carpeta por US$29.000MM de inversión
Capex – US$MM Fuente: Elaboración propia en base a reuniones con diferentes autoridades convocantes

16 En conclusión… Normalizada la relación financiera con el mundo, creemos que es posible financiar un proceso gradual de convergencia fiscal Para complementar las fuentes de financiamiento, hemos articulado un sistema PPP con 60 proyectos de infraestructura por US$29.000MM para el período Financiar el crecimiento requerirá aumentar varias veces el sistema financiero (bancario y mercado de capitales), el cual es el menos desarrollado de la región La inclusión financiera es clave en este desarrollo, brindando acceso al sistema a aquellos que hoy no lo tienen

17 Muchas gracias https://www.minfinanzas.gob.ar/ Twitter:@MinFinanzas
de Finanzas Argentina Instagram: finanzas_ar


Descargar ppt "Panorama Financiero de Argentina"

Presentaciones similares


Anuncios Google