La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TUBERCULOSIS Y ECONOMIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TUBERCULOSIS Y ECONOMIA"— Transcripción de la presentación:

1 TUBERCULOSIS Y ECONOMIA
Pedro Francke 7 mayo 2011

2 DESARROLLO, TB Y ECONOMIA
Gran Crecimiento Económico, pero sin mejoras en tuberculosis: Incidencia TB baja lentamente. Nuevos problemas: MDR Y XDR. ¿”El Perú Avanza” cuando todavía tenemos esta epidemia, que ya fue superada en otros países latinoamericanos hace décadas? Crecimiento económico no es igual a Desarrollo.

3 ECONOMIA Y TB: LA MAREA NO SUBE TODOS LOS BOTES
Visión de economía prevaleciente: cuando crece la economía, todos mejoran (la macroeconomía es como una marea: todos los botes se elevan). Realidad peruana: crecimiento económico con desigualdad y exclusión, grandes bolsones de pobreza, problemas sociales irresueltos. Prevalencia de tuberculosis es indicativa que subsisten pobreza, hacinamiento, problemas de acceso a salud básica, mala alimentación, grupos vulnerables, anomia social. Tuberculosis: la mejor prueba de que la economía de la gente está enferma.

4 LOS COSTOS OCULTOS DE LA TB
Para el MEF, el único costo de la Tuberculosis es el de la Estrategia Sanitaria del MINSA: medicamentos, insumos, equipos personal. Gran costo “oculto”: lo que pasa con los enfermos y sus familias. Estudio 1999: 79%, casi 4/5 del costo total relacionado a la TB, recae sobre las familias. Estudio 2011: 34% familias, 7% empleador. Casi 90 % de los enfermos de tuberculosis son personas en edad de trabajar, que en su gran mayoría carecen de seguridad social. El 72% de ellos, dejó de trabajar por la enfermedad. Hay otros costos para superar TB: mejorar alimentación, bolsa de trabajo, intervenciones sobre la vivienda, apoyo psicológico, relaciones sociales de soporte, que no son cubiertos y/o recaen en sobre las familias.

5 Pobreza TB mas pobreza
La TB se produce en un contexto de extrema pobreza y pobreza, además ella en si misma agrava y profundiza esta situación. Al respecto un estudio del 2008(1) que buscaba identificar la magnitud de pobreza de personas con TB y los cambios en esta situación de pobreza a lo largo del tratamiento de TB en la ENPCTB, encontró que : Al inicio del tratamiento: Según NBI: 45% de los pacientes presenta pobreza extrema, 45% es pobre y solo el 9 % es no pobre Según valor de la canasta familiar básica: 77% está en pobreza extrema, 18% en pobreza y 6% es no pobre. Durante el tratamiento y al final: La pobreza extrema incrementó a la mitad del tratamiento a 82% y se mantuvo hasta el final Yesenia Musayón Oblitas Natalie Loncharich Vera, Ruth Castillo Rios, Alina Saravia Portuguez “INEQUIDAD EN PERSONAS QUE PADECEN DE TUBERCULOSIS. ESTUDIO PILOTO EN TRES CENTROS DE SALUD DE LIMA (Perú) Index Enferm v.17 n.2 Granada abr.-jun. 2008

6 LOS COSTOS OCULTOS DE LA TB
Después de la TB Es difícil recuperar empleo. Algunos efectos sobre la salud pueden permanecer. Autoestima y lazos personales se ven afectados. Las familias. Toda la familia se remueve. Lazos familiares: en tensión. Los barrios Se agudiza círculo vicioso de pobreza, enfermedad, anomia social y deterioro urbano.

7 LUCHA CONTRA LA TB: INVERSION
Para el MEF, lucha contra la Tb es un gasto. Lucha contra TB es inversión para el Estado: Se evitan casos futuros y por lo tanto se reducen presiones de gasto. TB puede tener consecuencias sobre la salud de largo plazo. Problemas adicionales por co-morbilidad: se agravan otras enfermedades.

8 LUCHA CONTRA LA TB: INVERSION
Para las familias: Menos TB, más días de trabajo productivo. Menos TB, menos familiares que dejan sus actividades para cuidar al enfermo. Menos TB, menos gastos adicionales en alimentación, alojamiento y otros necesarios para combatir la enfermedad. Menos TB, mejor empleo.

9 Lima en emergencia La magnitud de la TB en Lima requiere no solo concertación de los actores sociales e instituciones (MINSA, EsSalud, Sanidades), gobierno nacional, provincial y distrital, sino también: PRESUPUESTO ADICIONAL


Descargar ppt "TUBERCULOSIS Y ECONOMIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google