La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de."— Transcripción de la presentación:

1 NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de Urano, Júpiter y Saturno fue el primero en ser descubierto. Su nombre proviene del Dios romano de los océanos, Poseidón.

2 NEPTUNO Y URANO Están catalogados como “Los gigantes helados” del Sistema Solar, ya que sus órbitas están demasiado lejos del Sol, como para conservar temperaturas cercanas a los 0°C. Aunque Neptuno es un poco más grande y un poco más denso.

3 NEPTUNO, PLANETA MÁS LEJANO
Neptuno, también fue considerado el planeta más lejano del Sistema Solar, hasta que Plutón fue descubierto en En 2006 recuperó su título cuando Plutón pasó a considerarse como planeta enano.

4 CARACTERÍSTICAS DE NEPTUNO

5 UBICACIÓN Neptuno se encuentra a kilómetros del Sol. Está en la misma órbita que los demás planetas del Sistema Solar. Tarda unos 165 años (288 días y 13 horas) en dar una vuelta al Sol. Son 16 horas los que tarda en dar una vuelta sobre sí mismo

6 DESCUBRIMIENTO Se cree que fue descubierto en el siglo XIX, gracias a los estudios de la órbita de Urano dirigidos por Alexis Bouvard y John Couch Adams, quienes observaron anomalías en ésta, (la órbita) y calcularon la órbita de un posible octavo planeta. En 1846, Urbain Le Verrier, confirmó matemáticamente estos cálculos y el 23 de septiembre del mismo año, calculó la posición del planeta. Alexis Bouvard John Couch Adams Urbain Le Verrier

7 TAMAÑO Es el cuarto planeta con mayor diámetro y el tercero con mayor masa del Sistema Solar. Su masa es de más de 17 veces la Tierra, y su volumen es igual al de nuestro planeta multiplicado por 57. Tiene un diámetro de km, y una densidad de 1,64 g/cm³. Su gravedad es de 11,15 m/s².

8 SATÉLITES Tiene 14 lunes o satélites que se conozcan, aunque inicialmente se pensaba que tenía solo una, Tritón. Sus satélites son: Nereida, Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larissa, Proteo, Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate, Neso y S/2004 N1 (nombre provisional)

9 TRITÓN NÁYADE Diámetro: 58 km Temperatura: 54 K
Área de superficie: km² Temperatura: 34,5 K Diámetro: 58 km Temperatura: 54 K

10 TALASA DESPINA Densidad: 1,3 g/cm³ Temperatura. 51 K
Periodo orbital: 7 horas Diámetro: 41 km Densidad: 1,3 g/cm³ Temperatura. 51 K

11 GALATEA LARISSA Periodo orbital: 10 horas Fecha de descubrimiento: 28/07/1989 Periodo orbital: 13 horas Fecha de descubrimiento: 24/05/1981

12 PROTEO HALIMEDE Gravedad: 0,07 m/s² Período orbital: 27 horas
Perímetro: 62 km. Fecha de descubrimiento: 14/08/2002

13 ANILLOS El sistema de anillos de Neptuno es semejante a los anillos de Saturno y Urano. Están compuestos de partículas de hielo, silicatos y partículas orgánicas, debido a la radiación del planeta. Adams: Se encuentra a km del centro del planeta. Es el más estrecho y el más exterior. Le Verrier: Está a km del centro de planeta. Galle: A km del centro del planeta. Es el más grueso de los tres.

14 COMPOSICIÓN Se compone de un núcleo rocoso encastrado en una cáscara helada, rodeada de una capa densa y espesa de gases atmosféricos. Su núcleo está formado por roca fundida, agua, amoniaco líquido y metano. Su capa superficial está formada por hidrógeno, helio, agua y metano. El exterior de Neptuno es muy frío, mientras que se calcula que su interior alcanza 4700°C. Esta es la web de donde he sacado la información:


Descargar ppt "NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de."

Presentaciones similares


Anuncios Google