Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
6.Diferencias regionales
Costo Desarrollados + En Desarrollo La riqueza fluye en desarrollo desarrollados Mercados no privatizados Entre + barato + penetración Económica Brecha digital Grado de liberación Social usuarios culturales
2
7. Estructura técnica de Internet y cómo da forma a la gobernanza
Telecomunicaciones Regulan las políticas de uso de la comunicación *varían por país Interconexiones bilaterales con Proveedores de Servicios de Internet (ISP) ISP Local (Nivel 3) ISP Nacional (Nivel 2) Proveedor de Backbone* de Internet Global (IBP) (Nivel 1) La base de internet son las telecomunicaciones *Principales conexiones de internet
3
Gobernanza de internet
Internet: Medio descentralizado y auto regulable Interacción de miles de proveedores de servicios Al ser tan global ha crecido sin control áreas técnicas o de ingeniería Asignación de direcciones Protocolo de Internet (IP) Dirección única para cada computadora conectada Registros Regionales de Internet (RIR): APNIC (Asia Pacific Network Information Centre) ARIN (American Registry for Internet Numbers) RIPE NCC (RIPE Network Coordination Centre) LACNIC (Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe)
4
Imposible regular todas las conexiones Telecomunicaciones
RIR: Organizaciones que regulan las actividades industriales de distintas comunidades. Aseguran un servicio justo, receptivo, neutral e imparcial. Imposible regular todas las conexiones Telecomunicaciones Concesiones Costos Comportamiento de los ISP Leyes Protección de la propiedad intelectual y datos Defensa del consumidor Distribución de la pornografía *Relación Ingreso – Acceso *Una única licencia ISP da un monopolio de conexión.
5
8. Modelo de mercado para expandir el acceso
Los ISP gratuitos Comparten ingresos con las llamadas REINO UNIDO Regalan la conexión Llama a un número nacional con precio de tarifa local y se obtiene un cierto Proveedor de Servicios de Internet
6
Los IXP, los RXP y el peering internacional
Los puntos de intercambio de internet (IXP) Centros que autorizan el intercambio y conectan redes Buscan enviar el tráfico interno por una ruta nacional Todo local Ahorro, velocidad y generar ingresos Se hace internacional
7
VOIP – Puntos de interconexión de Internet (voz por redes IP)
Llamadas establecidas por medio de internet “Nuevos negocios ilegales” Ahorro de costos Nuevo medio de comunicación y comercio
8
Cabinas públicas de internet
Bajos ingresos Sin computadora tienes acceso Estudiantes y Turistas Correo Recreación Socialización Fraudes Todos los modelos tratan de hacer rentable el Internet, sin embargo, los intereses de los usuarios son impredecibles. Hacerlo rentable a los sectores menos favorecidos
9
*Gobierno invierte en salud
9. Infraestructura y acceso: modelos sociales para extender el alcance de internet El acceso proyecta problemas económicos y sociales Divide: Países desarrollados Países en desarrollo Bajan precios para permitir el acceso. 60% de personas 5% conectadas *Gobierno invierte en salud + Barato +Usuarios Sin competencia + $ *Con competencia - $ “Telecentros” Presupuesto, aparatos, capacitación “Fondo de acceso universal” Estados Unidos, Senegal o Sudáfrica.
10
Preguntas Menciona los cuatro Registros Regionales de Internet (RIR)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.