Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEstefania Ayala Gutiérrez Modificado hace 7 años
1
Curso – Taller de Planeación CUCOSTASUR
2
Los proyectos el P3e
3
Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación
(P3e integral)
4
Sistema P3e El sistema P3e nace como un proceso integral y en línea, basado en la planeación, programación, presupuestación y evaluación de la administración, que integra el modelo académico bajo el principio del subsidio en todos los niveles de la Red Universitaria, del cual el Consejo de Rectores aprobó iniciar el ciclo P3e en el mes de enero de 2002, su efecto pleno se observará a partir del ejercicio presupuestal de 2003. Asimismo, el Sistema P3e fue aprobado por el H. Consejo General Universitario, el día 18 de mayo de 2002.
5
Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación
La planeación estratégica institucional analiza las condiciones del entorno de la institución y sus condiciones internas a fin de conocer los factores que pueden facilitar u obstaculizar el logro de la excelencia. La programación es el proceso analítico que establece los objetivos y las metas a alcanzar en el corto plazo, las actividades a llevar a cabo para lograrlas, su calendarización, los agentes responsables de efectuarlas y los recursos requeridos. Presupuestación Evaluación Un presupuesto es la estimación financiera anticipada, generalmente anual, de los egresos e ingresos que una organización o institución requiere para estar en condiciones de cumplir con sus funciones. Los proyectos P3e representan el insumo básico de la presupuestación. Incluye los clasificadores armonizados que se requieren para cumplir con la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La evaluación tiene como fin determinar sistemática y objetivamente la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto de todas las actividades, a la luz de sus objetivos. Textos construidos con base en el PDI vigente.
6
P3e integral P3e integral
PFCE ProExES AUTOGENERADOS FAM SUBSIDIO Complementos FIPS … P3e integral Proyectos de diferentes fuentes de financiamiento
7
Fondos externos determinados
Tipos de proyectos 1 Funciones Sustantivas 2 Gastos de Representación 3 Gastos administrativos Fondos externos determinados
8
Objetivo general Justificación
Definición y elementos básicos de un proyecto ¿Qué es un proyecto P3e 2018? Conjunto de objetivos particulares alineados al PDI y a los Planes de Desarrollo de las Entidades de Red donde se realiza la programación del gasto en las diferentes partidas del clasificador armonizado cuya finalidad es configurar la realización concreta de un determinado propósito. Objetivo general Justificación Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico 3 Objetivo específico 4 Resultado 1 (indicadores) Resultado 2 (Indicadores) Resultado 3 (Indicadores) Resultado 4 (Indicadores) Partida Partida Partida Partida Partida Partida Partida Partida
9
Sistema P3e
10
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
11
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
12
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
13
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Seguimiento de los tipos de proyecto en el sistema P3e Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
14
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
15
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Objetivo general La descripción cualitativa de lo que se pretende lograr a través de la realización del proyecto Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
16
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
17
Estructura simplificada de un proyecto P3e
Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Objetivo Particular Expresión cualitativa del propósito de una etapa particular para la realización del objetivo general Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
18
Debe expresar la finalidad y no el medio.
Elaboración de objetivos : El objetivo de un proyecto debe ser un enunciado breve que defina en forma clara y específica los resultados a lograr. Es la expresión cualitativa de lo que se pretende alcanzar. Debe responde a las competencias esenciales implícitas en la misión y visión de la dependencia. Debe expresar la finalidad y no el medio. Los objetivos deben tener las siguientes características: Coherencia Enfocado en las finalidades y no en los medios Mensurables o empíricamente registrables a lo largo del tiempo Ser comprensible, factible, flexible y aceptable Contar con un carácter obligatorio
19
Verbos comunes para la realización de objetivos
CONOCIMIENTO Anotar Escoger Reunir Citar Identificar Recopilar Clasificar Indicar Seleccionar Combinar Informar Señalar Adquirir Listar Completar Medir Computar Nominar Conocer Preparar Describir Recalcar Encontrar Reconocer Enumerar Registrar Enunciar Reproducir Formular Reponer APLICACIÓN Actuar Diagramar Experimentar Adoptar Dramatizar Explicar Afianzar Efectuar Localizar Afirmar Ejecutar Obtener Aplicar Emplear Practicar Apoyar Encontrar Predecir Calcular Ensayar Programar Caracterizar Enseñar Realizar Construir Esbozar Representar Demostrar Escoger
20
Verbos comunes para la realización de objetivos
ANÁLISIS Agrupar Construir Diseñar Analizar Contrastar Distinguir Asociar Crear Establecer Calcular Debatir Estudiar Catalogar Definir Generalizar Clasificar Descomponer Razonar Combinar Descubrir Organizar Comparar Desglosar Componer Detectar Resumir Concluir Diferenciar Seleccionar Conducir Discriminar COMPROMISO Colocar Especificar Interpretar Combinar Explicar Justificar Comentar Exponer Modificar Comprender Formular Organizar Clasificar Expresar Relacionar Contrastar Identificar Revisar Convenir Ilustrar Traducir Describir Indicar Ubicar Diagramar Informar
21
Verbos comunes para la realización de objetivos
SÍNTESIS Elaborar Formular Inferir Planear Proponer Relacionar Establecer Generalizar Integrar Precisar Reconstruir Sintetizar Exponer Ilustrar Narrar Preparar Redactar Fabricar Inducir Organizar Programar Reestructurar
22
Mide el avance del objetivo particular Meta
Estructura simplificada de un proyecto P3e Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador Mide el avance del objetivo particular Meta Valor numérico que se pretende alcanzar en un tiempo señalado acorde con el alcance del objetivo particular y con los recursos programados en las partidas de objeto de gasto Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
23
Partidas de objeto de gasto
Estructura simplificada de un proyecto P3e Subsidio ordinario e ingresos propios Datos generales: Responsable: URG Objetivo General Justificación Fondo Duración Objetivo Particular 1 Alineación PDI, PER y Dimensiones transversales Indicador 1 Valor inicial, Valor Meta Indicador 2 Valor inicial, Valor Meta Indicador n Valor inicial, Valor Meta Partida 1, monto Partidas de objeto de gasto Recursos monetarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos particulares Partida 2, monto Partida n, monto Objetivo Particular n Contrato 1 Contrato 2 Contrato n
24
Proyectos para fondos externos determinados
25
PIFI PROFOCIE PFCE PROEXOEES ProExES CONACyT COECYTJAL PROMEP PRODEP
Proyectos para fondos externos determinados PIFI PROFOCIE PFCE PROEXOEES ProExES CONACyT COECYTJAL PROMEP PRODEP PADES Entre otros
26
Estructura genérica de un proyecto P3e para fondos externos determinados
Datos generales: Responsable: URG Alineación PDI Alineación PER Objetivo General Justificación Fondo Año Objetivo Particular 1 Meta 1 Indicador Actividad 1 Recurso 1 Descripción del recurso Partida (COG) Monto Recurso 2 Recurso n Actividad 2 Actividad n Meta 2/Indicador Meta 3/Indicador Objetivo Particular n
27
Elaboración de Metas: Una meta es la cuantificación del objetivo que se pretende alcanzar en un tiempo señalado, de tal forma que permite medir el cumplimiento del mismo. ¿Qué?, ¿Para qué? Específica ¿Cómo la vamos a alcanzar?, ¿qué hay que hacer para obtenerla? Orientada a la acción ¿Cómo sé que la logramos? Medible Realista ¿Quién(es) ?, ¿Cuándo? (responsabilidad) Tiempo y recursos
28
INDICADOR DE DESEMPEÑO
Elaboración de Metas: VERBO ACTIVO Orientado a resultados de implantación: mejora mantenimiento o actividades de coordinación Incrementar Disminuir Organizar Promover + INDICADOR DE DESEMPEÑO (unidad de medida) Lo que se esta midiendo de la meta. Incluye la unidad de mediad, que deberá ser clasificada de acuerdo a: Calidad Cantidad Tiempo Costo OBJETIVO DE LA CONTRIBUCIÓN (en su caso) Debe ser claro el objetivo del cual se deriva una meta, en casa de ser muy general , se recomienda aclarar el para que de la meta. PERIODO DE EJECUCIÓN Plazo o fecha límite para alcanzar el resultado previsto
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.