La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿qué hacen?, ¿cómo se organizan?, ¿venden galletitas?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿qué hacen?, ¿cómo se organizan?, ¿venden galletitas?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿qué hacen?, ¿cómo se organizan?, ¿venden galletitas?
¿SCOUTS? ¿qué hacen?, ¿cómo se organizan?, ¿venden galletitas? GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

2 Soy Scout y NO vendo Galletitas.
Soy Scout y NO cazo con mis manos desnudas. Soy Scout y NO recojo Florecillas Silvestres. Soy scout y NO critico lo que desconozco... GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

3 HISTORIA DEL ESCULTISMO
PRIMER CAMPAMENTO DE 20 SCOUTS 1908 – LIBRO: ESCULTISMO PARA MUCHACHOS En enero de 1908, Baden-Powell publicó la primera edición de “Escultismo para muchachos”. Fue un éxito inmediato y desde ese momento, se han vendido más de 100 millones de copias, haciendo que este sea uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Baden-Powell sólo pretendió proveer un método de entrenamiento para niños, algo que organizaciones existentes para jóvenes, como Boys’ Brigade (Brigada de Niños) y la ACJ podrían adoptar. Para su sorpresa, los jóvenes comenzaron a organizarse, ellos mismos, en lo que se convirtió en el movimiento voluntario más grande del mundo. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

4 HISTORIA DEL ESCULTISMO
1909 – Reunión LONDRES Scouts 1920 – Primer JAMBORE internacional Scouts. Reunión con representantes de 33 Organizaciones Scout Nacionales GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

5 Comienzo 1908 – Niños de 11 a 18 años 1910 – Guías (chicas)
1912 – Lobatos y Rover Se creó la sección de Lobatos para niños menores. Se utilizó el “Libro de la Selva” de Rudyard Kipling para darle un marco imaginario a las actividades. Para jóvenes mayores, se creó la sección de Scouts Rover. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

6 Comienzo 2007 – 100 años, 500 M scouts 40 M activos
En 2007 el Movimiento celebró su centenario – 100 años de Movimiento Scout. Aquello que comenzó como un pequeño campamento en la Isla Brownsea es hoy un Movimiento en crecimiento con miembros en casi todos los países del mundo. A través de su combinación única de aventura, educación y diversión, el Movimiento Scout logra renovarse continuamente y adaptarse al mundo cambiante y a las diferentes necesidades e intereses de los jóvenes en todo el mundo. Al hacerlo, se mantiene como una fuente de inspiración para que los jóvenes sean ciudadanos activos tanto local como globalmente, ayudándolos a crear un mundo mejor. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

7 ESCULTISMO PARA MUCHACHOS
1908 – 100 MILLONES DE COPIAS La mayoría de los capítulos comienzan con algunas instrucciones y se dividen en partes tituladas fogatas en las cuales abundan exhortaciones e historias que dejan morales y que se cuentan junto a las fogatas de un campamento de muchachos. Hay además juegos, actividades y recomendaciones de libros para leer. Capítulo 1: Arte scout: Fogata 8: Exploración.
Fogata 9: Campamentos.
Fogata 10: Cocina de campamento.
Fogata 11: Observación de señales.
Fogata 12: Rastreo.
Fogata 13: Lectura de "signos" o deducción. Fogata 20: Caballerosidad para con los demás.
Fogata 21: Disciplina de sí mismo.
Fogata 22: Aprovechamiento personal.
Fogata 23: Estar preparado para caso de accidentes. Fogata 1: Trabajos scouts.
Fogata 2: Lo que hacen los scouts. Capítulo 4: Conocimiento de la naturaleza: Fogata 24: Accidentes y el modo de conducirse en ellos. Fogata 3: Convirtiéndose en scout. Fogata 4: La patrulla scout. Fogata 14: Acecho.
Fogata 15: Animales.
Fogata 16: Plantas.
 Fogata 25: Ayuda al prójimo. Capítulo 2: En campaña: Capítulo 5: Resistencia de los scouts: Fogata 17: Cómo hacerse fuertes.
Fogata 18: Hábitos saludables.
Fogata 19: Prevención de enfermedades. Capítulo 7: Nuestros deberes como ciudadanos: Fogata 5: Vida al aire libre.
Fogata 6: Escultismo marítimo y aéreo. Fogata 7: Señales y órdenes. Fogata 26: Ciudadanía. Capítulo 3: Vida de campamento: Capítulo 6: Hidalguía de los caballeros: GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

8 GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

9

10 PAG Espíritu GSSA 151 Participar en actividades de EdM
Higiene y cuidado del material Naturaleza Educar en el amor y el respeto GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

11 ORGANIZACIÓN Castores: 6 y 7 años (1º y 2º Ed. Primaria)
Lobatos: 8, 9 y 10 años (3º, 4º y 5º Ed. Primaria) Troperos: 11, 12 y 13 años (6º Primaria, 1º y 2º E.S.O.) Escultas: 14, 15 y 16 años (3º, 4º E.S.O. y 1º Bachillerato) Rovers: 17, 18 y 19 años (2º Bachillerato, Univ., F.P.,…) GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

12 METODOLOGÍA APRENDER JUGANDO
Baden-Powell dedujo el método pedagógico del Movimiento Scout de la observación del juego social espontaneo. Se encuentran en él los mismos elementos: acción, imaginación, asociación, papeles y reglas. Su carácter educativo está en él, acentuado por las propuestas que hace el educador, por las cuestiones que suscita. Pero el juego es la trama de la pedagogía scout con variantes a lo largo de las diferentes edades.” “Los jóvenes crecen en la medida en que se interrelacionan con el medio a través del juego. El Juego es un espacio de experimentación donde las personas aprenden su realidad. Un espacio que ofrece posibilidades de explorar dentro de limites ciertos y adecuados.” GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

13 AMBIENTACION FANTÁSTICA Castores: Vida en el estanque
Una familia de CASTORES vive en el estanque. Otros animales y experiencias se cruzan en su vida. Los guían los GRANDES CASTORES. Tienen sentido de colonia (grupo). Se trabajan los hábitos de compartir, el cuidado de sí mismo y la hermandad de la colonia. Orientado a niños pequeños el ambiente de las actividades es el juego. Las actividades giran entorno a un tema o “DIQUE” que eligen ellos mismos. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

14 AMBIENTACION FANTÁSTICA Castores: Consejos de Malak
Cada cosa tiene su lugar. Limpio y sano debes crecer. Escuchando se aprende. El bosque es de todos, cuídalo. Todos necesitamos tu ayuda. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

15 AMBIENTACION FANTÁSTICA Lobatos: El Libro de las Tierras Vírgenes
Una manada de lobos adopta un niño y se cría con ellos en la naturaleza. Es la experiencia de compartir y aprender. Los guían AKELA, BALOO, KAA, BAGHEERA... cada uno tiene un ámbito y unas habilidades. Nombre fantástico: un animal bueno del libro que pueda tener características afines al niño. Comenzamos a trabajar las responsabilidades de su nivel, aprenden técnicas básicas y las desarrollan en las actividades que se llaman “CAZA” y eligen ellos mismos. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

16 AMBIENTACION FANTÁSTICA Lobatos: Máximas de Baloo
El lobato piensa primero en los demás. El lobato tiene sus ojos y sus oídos bien abiertos. El lobato es limpio y ordenado. El lobato está siempre alegre y sonriente. El lobato dice siempre la verdad, aunque le cueste. El lobato cuida las cosas y respeta la Naturaleza. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

17 Tres epatas en todas las Ramas
PROGRESIÓN Tres epatas en todas las Ramas Integración. Participación. Animación. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

18 PROGRESIÓN SCOUT Promesa de CASTOR (Compartir)
Promesa de LOBATO (Buena Acción) Promesa SCOUT (Servicio) GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

19 PROGRESIÓN SCOUT LEYES SCOUT
El scout cifra su honor en ser digno de confianza. El scout es leal. El scout es útil y servicial. El scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro scout. El scout es cortés y educado. El scout ama y protege la Naturaleza. El scout es obediente, disciplinado y no hace nada a medias. El scout sonríe y canta ante las dificultades. El scout es trabajador, austero y respeta el bien ajeno. El scout es limpio y sano, puro en pensamientos, palabras y acciones. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

20 PROGRESIÓN SCOUT VIRTUDES
LEALTAD ABNEGACIÓN PUREZA GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

21 GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

22 ¿QUÉ CAMPAMENTOS TENEMOS?
NAVIDAD (5 DÍAS): DICIEMBRE SEMANA SANTA (5 DÍAS): MARZO VERANO (15 DÍAS): JULIO GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

23 SALIDAS DE GRUPO 2017-2018 1º TRIMESTRE: 4-5 noviembre
2º TRIMESTRE: febrero 3º TRIMESTRE: junio (45 aniversario) Además, suele haber trimestralmente una salida de unidad. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

24 UNIFORME SCOUT Polo: Puede ser de manga larga o de manga corta.
Pantalón: Azúl marino, corto o largo. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

25 UNIFORME SCOUT Proescout: C/ Hortaleza 19, 1º Izq. Horario:
De martes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:30 a 14:00 h. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

26 UNIFORME SCOUT Insignia de pertenencia al Grupo: esta insignia irá colocada en la manga derecha, próxima a la costura superior. En ella se identifica el nombre del Grupo Scout al que pertenece. No puede comprarse en tiendas, será facilitada por el Grupo. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

27 UNIFORME SCOUT Insignia de Progresión: Irá colocada en la manga izquierda, próxima a la costura superior. Identifica a la Sección a la que pertenece el scout, al mismo tiempo que indica la etapa de progresión en la que se encuentra. Debe adquirirla el scout en función de dicha progresión y deberá ser sustituida cuando se pase de etapa: Integración, Participación y Animación. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

28 UNIFORME de CASTORES INTEGRACIÓN / CASTOR SIN PALETAS: Aquel que acaba de entrar en la Colonia y que inicia su progresión dentro de ella. Como este castorcito no tiene paletas, éstas le irán creciendo según vaya aprendiendo a estar en la Colonia. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

29 UNIFORME de CASTORES PARTICIPACIÓN / CASTOR CON PALETAS: Ya es un castor fuerte, que ha conseguido que le crezcan las paletas y así se valdrá por él mismo para conseguir su alimento y cortar troncos para hacer su presa y su madriguera. Pero sus dientes deben ir siendo cada vez más fuertes para que pueda compartir su trabajo con el resto de la Colonia y sea cada vez más útil a la misma. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

30 UNIFORME de CASTORES ANIMACIÓN / CASTOR KEEO: Será el enlace entre los adultos y la Colonia. Es el castor más responsable y por ello debe aprender a ser buen referente para los demás. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

31 UNIFORME de LOBATOS INTEGRACIÓN / HUELLA DE AKELA: Está pensada para que el nuevo lobato se adapte y pueda sentirse feliz de formar parte de la manada. En este periodo el lobato irá descubriendo las normas que rigen la vida de la manada y los valores que éstas aportan a su vida. Simbolismo: el lobato no puede ir solo de cacería por la selva, es joven e inexperto y necesita ayuda, debe seguir la huella del lobo más experto. Akela lo introducirá en la selva enseñándole los secretos de la caza. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

32 UNIFORME de LOBATOS PARTICIPACIÓN / HUELLA DE BALOO: El lobato se ha integrado adecuadamente en la vida de la manada, ha sido capaz de aceptar las normas que rigen la vida en grupo y preparado para compartir con los otros lobatos sus propias experiencias. Simbolismo: es Baloo quien con sus Máximas da al lobato el sentido cercano de la Ley de la Manada. Es también quien le enseña el lenguaje de la selva y sobre todo a conocerla para que pueda jugar en ella con los demás lobatos. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

33 UNIFORME de LOBATOS ANIMACIÓN / HUELLA DE BAGHEERA: El lobato se encuentra en su recta final, es la hora de poner todo lo aprendido al servicio de los demás. Simbolismo: Bagheera es el animal amigo de Mowgli más cercano a los hombres, ya que estuvo viviendo con éstos un tiempo. Bagheera es quien le enseñará la técnica suficiente para participar en la vida de la selva y por otro lado, en la vida de la aldea. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

34 MATERIAL IMPRESCINDIBLE
MACUTO: capacidad 50 lts. Preferible con cubre mochilas GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

35 MATERIAL IMPRESCINDIBLE
SACO: Temperatura confort al menos 0º. No hacer caso a temperaturas extremas. Tamaño adulto, vale para toda la vida. AISLANTE: GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

36 MATERIAL IMPRESCINDIBLE
LINTERNA: preferiblemente frontal. Nunca de dinamo. POTO: Con asa no metálica. PLATO y CUBIERTOS : no de plástico NO GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

37 MATERIAL IMPRESCINDIBLE
BOTAS: impermeables CANTIMPLORA: que cierre bien GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

38 CUOTAS 2016-2017 Octubre-Noviembre (1 semana Noviembre): 44 €
Pertenencia ASDE (1º semana Diciembre): 65 € Diciembre-Enero (1º semana Enero): 44 € Febrero-Marzo (1º semana Marzo): 44 € Abril-Mayo (1º semana Mayo): 44 € GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

39 1º SALIDA DE GRUPO 4-5 NOVIEMBRE
IMPRESCINDIBLE TENER LA FICHA RELLENA Y FIRMADA DOMINGO DÍA DE FAMILIAS Campamento Casas Viejas. GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151

40 Grupo Scout San Agustín 151
Muchas gracias por vuestra atención y…... ENHORABUENA por haber elegido el Grupo Scout San Agustín 151 GRUPO SCOUT SAN AGUSTÍN 151


Descargar ppt "¿qué hacen?, ¿cómo se organizan?, ¿venden galletitas?"

Presentaciones similares


Anuncios Google