La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Las Rentas del Guano y del Salitre Integrantes:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Las Rentas del Guano y del Salitre Integrantes:"— Transcripción de la presentación:

1 “Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Las Rentas del Guano y del Salitre Integrantes: Gómez Peralta Roxeli Gómez Peralta Roxeli Ruiz Aguilar Samuel Alexander Ruiz Aguilar Samuel Alexander Aula y turno: 52 - G

2 Las consignaciones y el sistema de “adelantos” al fisco Empieza con el primer contrato firmado por el estado y francisco Quiroz en el periodo de 1840-1842 que era para que pueda vender a Inglaterra la cual explotaría por 6 años los depósitos guaneros. En 1842 nace el nombre de los consignatarios.

3 En 1849-1850 se otorga a Antonio Gibbs e hijos. Ya en 1861 el presidente Echenique expande el contrato de Gibbs y transfirió parte de las rentas guaneras a un grupo de hacendados y comerciantes con el propósito de crear una clase capitalista nacional.

4 Apoderados fiscales enviados a Estados Unidos, Francia e Inglaterra para verificar la supuesta especulación en el precio del guano,llego a una conclusión que de los ingresos obtenidos por la casa Gibbs (100,263,519 pesos ) tan solo 39,254,637 pesos ingresaron a las rentas del estado. En 1868 Diez Canseco y su ministro Elguera profundizan la crisis con la contratación del ferrocarril Mollendo – Arequipa.

5 Contrato Dreyfus: ganancias privadas y perdidas fiscales

6 El Contrato Dreyfus fue un acuerdo comercial firmado en París el 5 de julio de 1869 entre los representantes del Estado peruano y la Casa Dreyfus & Hnos., empresa cuyo titular era Auguste Dreyfus. Por medio de este contrato, la Casa Dreyfus & Hnos. se comprometía a adquirir del Estado peruano dos millones de toneladas de guano de islas, valorados en 73 millones de soles, que debía abonar a razón de 700.000 soles mensuales

7 Fue aprobado por el Gobierno el 17 de agosto de 1869, en medio de una gran polémica que dividió a la opinión pública. Por entonces gobernaba en el Perú el coronel José Balta y era ministro de Hacienda Nicolás de Piérola Villena, que fue el artífice del contrato. El contrato Dreyfus se firmó con el fin de reorganizar la economía del país, la administración pública, desarrollar materialmente al país y obtener más beneficios de la explotacion guanera.

8 Proyecto de Fernando Palacios El Estado costearía el embarque del guano, pero su traslado a Europa corría por cuenta y riesgo del comprador. La casa compradora abonaría 40 y 60 pesos por cada tonelada recibida a bordo de los buques o entrega en los lugares de venta, respectivamente y se comprometía a mejorar estos precios. El precio base de la tonelada de guano seria de £12,10 y el comprador podía afectarse o beneficiarse con las alzas y bajas. El Estado no recibía anticipos por el producto neto del guano, salvo casos excepcionales. Modificaciones Introducidas por el Ministro Nicolás de Piérola El Estado costearía el embarque del guano y también pagaría las perdidas, de hasta 4%, que sufriesen los cargamentos durante su travesía a Europa por efectos de la humedad. El Contrato Dreyfus establecía precios fijos de 36,5 y 60 pesos por cada tonelada recibida en los buques o entregada en los lugares de venta, respectivamente El Contrato Dreyfus establecía un precio fijo por tonelada de guano, por lo que el comprador se beneficiaria con las alzas, mas no se afectaría con las bajas. El Contrato Dreyfus concedía anticipos con intereses onerosos. PROYECTO PARA LA VENTA DIRECTA DEL GUANO (1868)

9 Cálculos sobre probable ganancia de Dreyfus Cálculos del Analista Samuel Bernard 9,371,000 Cálculos del Diputado Francisco Flores Chinarro 13,075,000 Cálculos del Comisionado Juan Martin Echenique 5,282,000

10 Perdidas estatales por el Contrato Dreyfus Cálculos del analista “El Perú soy yo” 9,371,000 Cálculos del diputado Francisco Flores Chinarro 8,593,000 Cálculos del comisionado Juan Martín Echenique 1,108,000

11


Descargar ppt "“Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Las Rentas del Guano y del Salitre Integrantes:"

Presentaciones similares


Anuncios Google