Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Mercedes Maestre Mendoza Modificado hace 6 años
1
BARCELONA - 83 GUINARDÓ – HORTA - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET
2
El Núcleo de Horta Montbau, Sant Genís dels Agudells, El Parc de la Vall d Hebrón, Teixonera y la Clota, que son los barrios o vecindarios que se han ido formando a lo largo del tiempo dentro del antiguo término municipal de, Distrito de Horta y que hoy forman un continuo urbano con el resto de la ciudad. HORTA PARC DE LA VALL D ´HEBRÓN MONTBAU LA CLOTA SANT GENÍS DELS AGUDELLS TEIXONERA
3
CINTURÓ DE RONDA DE DALT divide el Vall D ´Hebrón a continuación se expondrá la parte Norte
4
ORFELINAT RIBAS – IES VALL D´HEBRÓN – 1930 Passeig de la Vall d ´ Hebrón Arq. Enric Sagnier i Villavecchia ORFELINAT RIBAS 1930 una de las numerosas muestras de monumentalidad esta formado por cuatro pabellones y una capilla, con la iglesia como eje central del monumental conjunto. De arquitectura “noucentiste”.
5
ORFELINAT RIBAS la foto corresponde a los años 50 cuando este edificio se dedicaba a los niños huérfanos y abandonados
6
SANT GENIS DELS AGUDELLS Carrer de Nazaret 105 – 107 configura una de los conjuntos más pintorescos de la ciudad, constituye una muestra casi desconocida del mundo rural que existió en Barcelona
7
EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D’HEBRON, actualmente el primer complejo hospitalario de Cataluña y uno de los más grandes del Estado español, está integrado por cuatro grandes centros -el Área General, el Área Materno-infantil, el Área de Traumatología y Rehabilitación y la Unidad de Cirugía sin Ingreso (Parque Sanitario Pere Virgili)- que reúne prácticamente todas las especialidades médicas y quirúrgicas, con un total de camas. El Hospital Vall d’Hebron acoge, además, varios centros docentes universitarios, empresas públicas de servicios sanitarios, centros de investigación, laboratorios y otras instalaciones complementarias.
8
HOSPITAL GENERAL DE LA VALL D ´HEBRÓN
9
ÁREA MATERNO-INFANTIL El Área Materno-infantil es un centro líder en el campo de la atención pediátrica, obstétrica y ginecológica, con más de profesionales al servicio de las madres y los niños. Gracias a la categoría profesional de las personas que trabajan en el Área Materno-infantil, el centro es de referencia para la ciudad de Barcelona y para el resto de Cataluña, y atiende también a pacientes del resto de España. Y en casos de cualquier parte del mundo
10
"DONA AMB FLORS AL CAP" escultura de Ramón Cuello
"DONA AMB FLORS AL CAP" escultura de Ramón Cuello. Vestíbulo hospital Materno-Infantil Vall d'Hebron MATERNITAT Situado en la plaza del Edificio Materno – Infantil Vall d´Hebró
11
POM DE DALT - FRANCESC ANGLÉS – 1955 Situado enfrente el edificio Traumatología
VIDA I CREACIÓ. Escultura de Ramón Cuello al recinto de l'Hospital Vall d'Hebron
12
POLÍGONO DE MONTBAU es una muestra de modelo edificación de los años del desarrollismo, proyectado en 1957 al pie de Collserola
13
Las 30 Hectáreas de los terrenos de los HOGARES LLARS – MUNDET, fueron adquiridas por la Diputación el año 1954, gracias a un donativo de 40 millones de pesetas que hiciera el matrimonio Artur Mundet y Anna Gironella
14
CAMPUS DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA - HOGARES LLARS – MUNDET
PADRE BENTO MENNI 1867 – 1967 Es uno de los campus de la Universitat de Barcelona
15
HOGARES LLARS – MUNDET SUPERACIÓ PARALÍMPIC CLEMENTE OCHOA
16
POEMA VISUAL” Es un recorrido concebido por Joan Brossa y que actúa, de antesala y acceso a los jardines del Laberint y al Velódrom d´Horta. El poema tridemsional en hormigón de Brossa es parte del conjunto. El claro contorno de la letra romana gigante se lee con gran claridad sobre el perímetro cilíndrico del velódromo
17
VELÓDROM HORTA Es especialmente recomendable observar la dimensión de la instalación desde un punto elevado
18
VELÓDROM HORTA Arq. Esteve Bonell/Francesc Rius 1984 Tiene una capacidad de espectadores, sede de la Federación Catalana de Ciclismo, Aparte de la pista de ciclismo cuenta con un amplio gimnasio de fitness, una pista de fútbol sala, una de Futbol 7 y un pabellón de Baloncesto.
19
CINTURÓ RONDA DE DALT, es una vía de circunvalación , recorriendo el norte de la ciudad condal, el cinturón viario de alta capacidad de la ciudad de Barcelona.
20
EL COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO DE HORTA está situado en la zona Norte de la Ciudad Condal de Barcelona. Abrió las puertas durante la primera mitad del siglo XX
21
EL COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BOSCO DE HORTA
22
C. D. HISPANO-FRANCÉS - 11 pistas de tierra batida 2 pistas de moqueta
C.D.HISPANO-FRANCÉS pistas de tierra batida 2 pistas de moqueta. 1 pista rápida, 2 Gimnasios
23
Escultura “MISTOS” “LA CAJA DE CERILLAS” monumental obra artística realizada por el escultor Claes Odenburg tiene unos colores muy vivos, la obra ha sido aclamada internacionalmente como una “obra maestra del viejo arte Pop”
24
“MISTOS” Su altura es de 20 metros y como es evidente muy llamativos; hay cerillas colocadas de todas las formas, y en las aceras más cercanas podemos ver cerillas caídas y dobladas
25
“LA CAJA DE CERILLAS”. Por su tamaño y la vivacidad del color es difícil de no verla para amantes del arte contemporáneo y para quienes busquen cosas fuera de lo común.
26
“MISTOS” “LA CAJA DE CERILLAS” Al lado de la gigantesca “caja de cerillas”, existen otras cinco esculturas menores, que representan otras cerillas quemadas
27
“MISTOS” una instalación colorista de gran tamaño realizada en hierro y pintada de vivos colores. La obra, de marcada inspiración pop-art, representa un cajetín de cerillas, con algunas de ellas prendidas, y, desparramadas en varios sitios, otros fósforos ya consumidos.
29
PABELLÓN DE LA REPUBLICA Arq
PABELLÓN DE LA REPUBLICA Arq. Josep Lluís Sert/Luis Lacasa, el Pabellón original estaba ubicado en los jardines del Trocadero de París. Su reconstrucción fue decisiva la voluntad del Alcalde Pascual Maragall en el año olímpico del 1992
30
TORRE LLOSANA del siglo XIX tiene una clara inspiración del neoclasicismo romántico francés constituye una valiosa torre (casa de campo) que las familias barcelonesas acomodadas tenían en las afueras de la ciudad para su recreo
31
Escultura “CONSTRUCCIÓ” de Eduald Serra es una figura abstracta, una forma híbrida entre caballo y silla, es de hierro y mide seis metros Escultura “DIME, DIME QUERIDO” de Susana Solano, trabajo hecho con planchas de metal, de ocho metros de altura.
34
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR preciosos jardines
35
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR aquí se hizo el primer zoo de Barcelona en Más tarde la familia tuvo un crack económico y vendieron al Ayuntamiento de Barcelona por ,- Ptas. (180 Euros) todos los animales
36
Al final de la calle donde estaban situados los grandes mamíferos del parque está, pero restaurada una cerámica con el escudo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona
37
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR (Seminario y primer Zoo de Barcelona)
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR (Seminario y primer Zoo de Barcelona). Consta de planta baja y un piso con buhardilla.
38
En la entrada a la finca, te encuentras con este BÚHO está situado en la esquina de las fachadas sur y este tiene el pico puntiagudo y las patas fuertes, de acero encima de la cabeza, unas plumas erguidas figuran las orejas está desde hace más de cien años, derecho y despierto, está situado de espaldas al mundo exterior y de cara y muy cerca de la casa señorial, que vigila y custodia.
39
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Detalle de las letra MC quiere indicar MARTI CODOLAR
40
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Lluís Martí Codolar se caso con la Sra
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Lluís Martí Codolar se caso con la Sra. Consol Pascual i de Bofarull Situada en el Vall d ´Hebrón desde finales del siglo XIV ocupado por los Monjes de Sant Jeroni De 1864 al 1915 Familia Martí Codolar
41
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR El edificio está coronado, por una torre de base octogonal rematada con una cubierta piramidal
43
Figura de Hércules Dios de la Fuerza
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Figura de Bacus Dios de las viñas y el vino. tiene unas facciones de indio americano Figura de Hércules Dios de la Fuerza
44
Interior de la finca. Los repujados de madera , con esto, nos daremos una idea de la belleza del interior de la casa.
45
El gran friso de la chimenea es de caoba esculpida donde se puede ver además de decoraciones vegetales tres animales un Gato un Búho en la parte central y en la parte derecha un monstruo mito
46
El Búho
47
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR El Rey Alfonso XIII el 1/6/1888 cuando tenía dos años estuvo con su madre la Reina Regenta María Cristina
48
Monumento conmemorativo que se encuentra situado en el jardín, es el Monumento a los Reyes que mandó construir el señor Inglada, en memoria de la visita que hicieron a su casa de campo los reyes Fernando VII y María Josefa Amalia, el 17 de marzo de 1828
49
Figuras mitológica de cuerpo de León de origen egipcio
50
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Paseo de las Moreras de 30 metros de largo por 3 de ancho
51
“EL CIGARRAL DE LA SANTA“
52
“EL CIGARRAL DE LA SANTA“ Sobre la fuente, hay un reloj de sol
53
“EL CIGARRAL DE LA SANTA“
54
“EL CIGARRAL DE LA SANTA“
55
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Mare de Deu de la Merçe en el jardín “El Palmeral”
56
La diosa de la mitología griega Hebe era considerada como la hija predilecta de Zeus y Hera.
57
GRANJA VELLA DE MARTÍ CODOLAR Jardín de inspiración neoclásica
58
CENTRE MUNICIPAL DE TENNIS VALL D´HEBRÓN - LA TEIXONERA Área Olímpica de Vall d ´Hebrón El centro municipal consta de 18 pistas de tierra batida Proyecto original de Tonet Sunyer
59
TENIS DE LA TEIXONERA ocupa una extensión de terreno prácticamente idéntica a la del centro parisiense de Roland Garrós
60
Dentro del compuesto rural, surgía uno de los barrios más antiguos: LA CLOTA con callejuelas serpenteantes entre casas bajas y pequeños cultivos.
61
LA CLOTA Es una zona con un pasado agrícola, de masías, huertos y mansiones con explotaciones agrarias algunas y palacios nobles, iglesias y otras.
62
LA CLOTA
63
CAN TRAVI NOU La Masía Pairal d ´Horta conocida con el nombre del restaurante Can Travi Nou, fue construida a finales del Siglo XVIII y esta rodeada por metros cuadrados de terreno, es una de las mejor conservadas de todo el Barcelonés
64
CAN TRAVI NOU tiene un particular encanto por la exuberante hiedra que cubre la mayor parte de la fachada principal.
65
CAN TRAVI NOU Parte de la decoración interior del inmueble es obra del ceramista Jordi Aiguadé, un lugar acogedor, con una cocina catalana de calidad
66
CAN TRAVI NOU
67
CAN TRAVI NOU
68
CAN TRAVI NOU
69
FIN - FI MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET
JARDINS BOTANIC ROSA DE LUXEMBURGO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.