La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“El caso español de los parques urbanos” AGUEDA FERNÁNDEZ LORENZO Tutora: Ángela Souto Alcaraz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“El caso español de los parques urbanos” AGUEDA FERNÁNDEZ LORENZO Tutora: Ángela Souto Alcaraz."— Transcripción de la presentación:

1 “El caso español de los parques urbanos” AGUEDA FERNÁNDEZ LORENZO Tutora: Ángela Souto Alcaraz

2 INDICE 1. Introducción al nacimiento de los parques públicos urbanos en el siglo XIX (teorías europea, revolución industrial, higienismo) 2. El desarrollo de la teoría expuesta por Jean Claude Nicolas Forestier 1908 3. Parques creados en los desarrollos urbanos de Madrid, Barcelona y Sevilla. Transición siglos XIX-XX 4. Ayer y hoy de los parques urbanos. (Cambios históricos, políticos, sociales, situación actual, nuevos criterios) -3 casos, 3 ciudades: Madrid - Barcelona – Sevilla

3 I. TEORÍAS EUROPEAS *REVOLUCIÓN URBANA- revolución INDUSTRIAL-Siglo XIX *URBANIZACIÓN-crecimiento de las ciudades *necesidad de espacios verdes urbanos- PARQUE URBANO INGLATERRA-Londres-sociedad victoriana -Joseph Paxton FRANCIA-París-Napoleón III -Haussman / Alphand - grandes espacios verdes

4 LONDRES (espacios verdes) 1900 2015

5 PARÍS (espacios verdes) FORTIFICACIONES DE PARIS 1900 2015

6 *Origen de la idea de PARQUE *Elementos de HIGIENISMO y belleza en una ciudad- “ plan de ville” NO es SUFICIENTE... « SISTEMA DE PARQUES » ¿ Un sistema de parques? -grandes reservas + paisajes protegidos -parques suburbanos -grandes parques urbanos -pequeños parques y jardines de barrio -espacios de recreación -avenidas + paseos II. TEORÍA EXPUESTA POR FORESTIER 1908

7 PARÍS 1790 PARÍS 1900 (lo negro representa las zonas habitadas)

8

9 III. PARQUES CREADOS [s.XIX-s.XX] MADRID -Parque lineal de Manzanares -siglo III a.C-tramo 2 250 hectáreas -La Dehesa de la villa -1434(bosque de Amaniel) 70’38 hectáreas -Casa de Campo- 1537 1722’6 hectáreas -El Buen Retiro-1631 118 hectáreas -Real jardín Botánico-1781 8 hectáreas -Parque del Capricho -1784 14 hectáreas -El parque del Oeste -1906 100 hectáreas -Parque Norte-1978 41-26’7 hectáreas -Parque Félix Rodríguez de la Fuente-1980 1’55 hectáreas -Parque de Enrique Tierno Galván-1986 45 hectáreas -Parque Juan Carlos I-1992 1 60 hectáreas -Parque Juan Pablo II-2007 10’41 hectáreas -Parque Madrid Río -2011 120 hectáreas BARCELONA -Parque del laberinto de Horta-1808 9’10 hectáreas -Parque de la Ciudadela- 1888 17’42 hectáreas -Turó Park-1912 2’92 hectáreas -Parque Güell -1914 17’18 hectáreas -Parque Montjuic-1914 450 hectáreas -Parque de la España Industrial-1985 4’6 hectáreas -Parque del Clot-1986 4’03 hectáreas -Parque Central de Nou Barris-1999 17’7 hectáreas -Parque de Diagonal Mar-2002 14 hectáreas -Parque del Fórum-2004 16 hectáreas SEVILLA -Jardín privado del Alcázar-siglo X 6 hectáreas -Alameda de Hércules -1574 3’3 hectáreas -Parque del Alamillo-1615 120 hectáreas -Jardines de las delicias de Arjona-siglo XVIII -Jardines de Cristina-1830 -Jardines de Murillo-1911 0‘8854 hectáreas -Parque de María Luisa-1914 40 hectáreas -Paseo de Catalina de Ribera-1920 1’825 hectáreas -Parque de los Príncipes-1973 10 hectáreas -Jardines Prado de San Sebastián- 1973 -Parque de Infanta Elena-1977 3’5 hectáreas -Parque de Miraflores-1987 86 hectáreas -Parque Amate-1987 32 hectáreas -Parque de San Jerónimo-1995 14’8 hectáreas -Parque José Celestino Mutis- 1997 4’0927 hectáreas -Jardines de la Buhaire-siglo XII-1999 3’5 hectáreas

10 1900 MADRID

11 2015

12 V I S T A D E S D E S A T É L I T E Zonas rojas=zonas verdes

13 1900 BARCELONA

14 2015 DISTRITO DE BARCELONA CENTRO -parques urbanos (gris)

15 1883 Defensas fluviales 1900 SEVILLA

16 2015

17 Cálculo de habitantes por hectárea CIUDAD HABITANTES POR HECTÁREA DE PARQUE MADRID1233’65 BARCELONA2913’48 SEVILLA2157’14 MADRID 3.265.038 habitantes(2011) 2646’64 hectáreas BARCELONA 1.611.013 habitantes(2011) 552’95 hectáreas SEVILLA 703.021 habitantes(2011) 325’90 hectáreas

18 IV. AYER Y HOY DE LOS PARQUES URBANOS

19

20

21

22

23

24

25

26

27 ”La ciudad que se para es una ciudad que comienza a morir, para vivir debe desarrollarse” Jean Claude Nicolas Forestier


Descargar ppt "“El caso español de los parques urbanos” AGUEDA FERNÁNDEZ LORENZO Tutora: Ángela Souto Alcaraz."

Presentaciones similares


Anuncios Google