La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FIEBRE REUMÁTICA CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA Hernández Luna Alondra Denisse Dra. Bernard Medina Ana Guilaisne.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FIEBRE REUMÁTICA CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA Hernández Luna Alondra Denisse Dra. Bernard Medina Ana Guilaisne."— Transcripción de la presentación:

1 FIEBRE REUMÁTICA CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA Hernández Luna Alondra Denisse Dra. Bernard Medina Ana Guilaisne

2 Enfermedad inflamatoria multisistémica que ocurre como secuela tardía a una infección faríngea por estreptococos beta hemolítico de tipo A (S. pyogenes) Afecta principalmente las articulaciones, la piel y el tejido celular subcutáneo, el SNC y el corazón FIEBRE REUMÁTICA Silvela, F. (2014). Manual CTO medicina y cirugía; Cardiología y cirugía cardiovascular 9th ed. Madrid: CTO Editorial, pp. 103-104.

3 Incidencia y epidemiologia Aparece sobre todo entre los 5- 15 años Las secuelas valvulares suelen manifestarse entre los 25- 45 años Es más frecuente en mujeres 3% de px con infecciones por estreptococos desarrollan FR Afectan a >33 millones de personas en el mundo A nivel mundial hay aproximadamente 470,000 nuevos casos de FR y 270,000 muertes atribuibles a enfermedad cardiaca reumática cada año, ambas siendo enfermedades de la pobreza y la desventaja económica. Uptodate. (2016). Acute rheumatic fever: Clinical manifestations and diagnosis.

4 FISIOPATOGENIA LESION INMUNOLOGICA

5 MANIFESTACIONES CLÍNICAS CRITERIOS DE JONES Silvela, F. (2014). Manual CTO medicina y cirugía; Cardiología y cirugía cardiovascular 9th ed. Madrid: CTO Editorial, pp. 103-104. 2 MAYORES 1 MAYOR Y 2 MENORES

6 CRITERIOS MAYORES DE JONES CARDITIS (50-70%)  Manifestación mas grave; pudiendo ser asintomática, cursar con complicaciones agudas mortales o producir problemas valvulares (Válvula mas afectada  V. mitral) Puede verse afectado cualquier otro nivel cardiaco:  Pericardio  Miocardio  Endocardio  Pericardio  Miocardio  Endocardio Silvela, F. (2014). Manual CTO medicina y cirugía; Cardiología y cirugía cardiovascular 9th ed. Madrid: CTO Editorial, pp. 103-104. Única manifestación que puede causar daño permanente a un órgano

7 Cardiomegalia Pericarditis (rose pericárdico) Taquicardia Soplos (causado por ingurgitación mitral y/o aortica) Insuficiencia cardiaca congestiva CRITERIOS MAYORES DE JONES CARDITIS DIAGNOSTICO Silvela, F. (2014). Manual CTO medicina y cirugía; Cardiología y cirugía cardiovascular 9th ed. Madrid: CTO Editorial, pp. 103-104.

8 CRITERIOS MAYORES DE JONES ARTRITIS  Manifestación sintomática temprana; manifestación clínica mas frecuente  Artritis migratoria de las articulaciones mayores  Poliartucular (35-66%)  Evento inflamatorio mas llamativo DOLOR Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed. Migratoria Muy Dolorosa Incapacitante Excelente Respuesta al Acido Acetilsalicílico Migratoria Muy Dolorosa Incapacitante Excelente Respuesta al Acido Acetilsalicílico No hay datos importantes en las Radiografías y el liquido sinovial

9 CRITERIOS MAYORES DE JONES NÓDULOS SUBCUTÁNEOS (O-10%)  Se asocian a carditis  Duros, no dolorosos, no pruriginosos, móviles, de 0,2-2 cm de diámetro  Simétricos, únicos o en grupo  En las superficies extensoras de articulaciones, cuero cabelludo o en la columna  No son transitorios, duran por semanas Nódulos de Meynet Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed.

10 CRITERIOS MAYORES DE JONES COREA MINOR, COREA DE SYDENHAM, BAILE SAN VITO (10-30%)  Se caracteriza por la aparición de movimientos musculares irregulares, debilidad muscular, inestabilidad emocional, secundarias a la afectación del SNC que desaparecen con el sueño  Generalmente marcados hacia un hemicuerpo y suele desaparecer en <6 meses Martinez Elizondo, P. (2011). Introduccion a la reumatologia. 5th ed. Mexico: Intersistemas.

11 CRITERIOS MAYORES DE JONES ERITEMA MARGINADO DE LEINER (<6%)  Lesiones que se aclaran por el centro y son transitorias y migratorias, no dolorosas ni pruriginosas.  Se localizan en el tronco y en la parte proximal de las extremidades  Nunca en cara Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed.

12 CRITERIOS MENORES DE JONES  Volumen de sedimentación globular (VSG) o Proteína C reactiva (PCR) elevadas  Carditis reumática previa  Intervalo PR alargado  Artralgias  FR previa  Fiebre (FA) Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed.

13 DIAGNOSTICO CRITERIOS DE JONES DATOS DE INFECCION ESTREPTOCOCICA RECIENTE 2 MAYORES 1 MAYOR Y 2 MENORES Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed.

14 EVIDENCIA DE INFECCIÓN ESTREPTOCÓCICA PREVIA Títulos de ASLO u otros anticuerpos a estreptococos Cultivo de exudado faríngeo positivo para estreptococos de tipo A Marcadores de inflamación Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed.

15 PRONOSTICO Dependiendo del grado de inflamación o desestructuración del endocardio valvular y de la existencia de reapariciones de la enfermedad, pueden presentarse después de varios años insuficiencia y/o estenosis valvulares, sobre todo la mitral. Silvela, F. (2014). Manual CTO medicina y cirugía; Cardiología y cirugía cardiovascular 9th ed. Madrid: CTO Editorial, pp. 103-104.

16 TRATAMIENTO  Se emplean penicilinas o eritromicina, si hay alergia  El acido acetil-salicílico (AAS) en dosis altas es el antiinflamatorio mas empleado  Cuando hay corea son útiles los sedantes (sobretodo diazepam y el reposo)  PROFILAXIS  Sx pueden reaparecer casi siempre en un lapso de 2 años Penicilina  Tratamiento de elección para FRA Kahl, L. (n.d.). Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia. 2nd ed.

17 Bibliografía  Robbins, S., Contran, R., Kumar, V., Collins, T. and Alvarez Baleriola, I. (2015). Robbins. Patologia estructural y funcional. 9th ed. Mexico: McGraw-Hill, pp.557-559.  Silvela, F. (2014). Manual CTO medicina y cirugía; Cardiología y cirugía cardiovascular 9th ed. Madrid: CTO Editorial, pp. 103-104.  Uptodate. (2016). Acute rheumatic fever: Clinical manifestations and diagnosis. [online] Available at: http://www.uptodate.com.secure.sci-hub.cc/contents/acute-rheumatic-fever-clinical- manifestations-and- diagnosis?source=search_result&search=Mortality%20and%20morbidity%20of%20rheumatic %20fever&selectedTitle=2~150 [Accessed 18 Jan. 2017].  Gewitz MH, Baltimore RS, Tani LY, et al. Revision of the Jones Criteria for the diagnosis of acute rheumatic fever in the era of Doppler echocardiography: a scientific statement from the American Heart Association. Circulation 2015; 131:1806.


Descargar ppt "FIEBRE REUMÁTICA CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA Hernández Luna Alondra Denisse Dra. Bernard Medina Ana Guilaisne."

Presentaciones similares


Anuncios Google