Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA
2
1. PROCESOS GEODINÁMICOS EXTERNOS
Son los que se producen en la superficie terrestre, debido a la energía del sol y la fuerza de la gravedad. Los principales agentes geológicos externos están directamente relacionados con el agua y su ciclo en la Tierra y son la lluvia, el viento, los ríos, el mar y el hielo. Estos agentes producen la meteorización y transporte de materiales, que produce la erosión y posterior sedimentación de los sedimentos. Estos mediante el proceso de diagénesis formarán rocas sedimentarias.
3
1. PROCESOS GEODINÁMICOS EXTERNOS
METEORIZACIÓN Es el proceso por el que las rocas se rompen, quedando los fragmentos “in situ”. Se diferencian los siguientes tipos de meteorización: FÍSICA: Esfuerzos tectónicos Gelifracción Termoclastia Bioclástia
4
1. PROCESOS GEODINÁMICOS EXTERNOS
METEORIZACIÓN QUÍMICA: Disolución Oxidación- Reducción Carbonatación Hidrólisis Hidratación
5
1. PROCESOS GEODINÁMICOS EXTERNOS
EROSIÓN Es el desgaste de las rocas, por lo que lleva asociado siempre un transporte de los materiales producidos por la meteorización. La erosión tiende a suavizar el relieve y depende del agente que actúe.
6
1. PROCESOS GEODINÁMICOS EXTERNOS
TRANSPORTE Depende del agente así como del tipo de materiales. Las principales formas de transporte son las siguientes:
7
1. PROCESOS GEODINÁMICOS EXTERNOS
SEDIMENTACIÓN Los sedimentos cuando se depositan lo hacen en capas, denominadas estratos.
8
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
9
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CONTINENTALES GLACIARES
10
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CONTINENTALES EÓLICOS
11
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CONTINENTALES FLUVIALES
12
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CONTINENTALES ALUVIALES
13
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CONTINENTALES LACUSTRES
14
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
CONTINENTALES KÁRSTICOS
15
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
DE TRANSICIÓN Playas Acantilados Albuferas Deltas Estuarios
16
2. AMBIENTES SEDIMENTARIOS
MARINOS Plataforma continental: Arrecifes Talud Cañones submarinos Fondos oceánicos
17
3. DIAGÉNESIS Procesos diagenéticos Compactación (B) Cementación (C)
Es el conjunto de transformaciones que sufren los sedimentos hasta convertirse en rocas. Estas transformaciones se producen a bajas temperaturas y presiones. Procesos diagenéticos Compactación (B) Cementación (C) Disolución Intercambio iónico Oxidación-reducción Recristalización Reemplazamiento
18
4. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Formadas a partir de sedimentos. Sus principales características son: Estratificación
19
4. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Formadas a partir de sedimentos. Sus principales características son: Estructuras Laminación paralela Estratificación cruzada Granoselección Grietas
20
4. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Formadas a partir de sedimentos. Sus principales características son: Estructuras Laminación paralela Estratificación cruzada Granoselección Grietas Marcas de corriente Citatrices de erosión Deformaciones Orgánicas
21
5. Clasificación de las rocas sedimentarias
DETRÍTICAS Conglomerados Areniscas Arcillas
22
5. Clasificación de las rocas sedimentarias
ORGANÓGENAS Carbones Petróleo Diatomita Caliza Coralina
23
5. Clasificación de las rocas sedimentarias
QUÍMICAS Fosfatadas Silíceas Carbonatadas Ferruginosas y alumínicas Evaporitas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.