La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente"— Transcripción de la presentación:

1 La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente
Edith Trejo Córdova Módulo 23 Junio, 2017 Fase 7: Control. Medir y corregir

2 Descripción de los escenarios
El mejor Los vídeos producidos son de alta calidad y cumplen el objetivo de transmitir la idea de la importancia del reciclaje y de la separación responsable de la basura. Los vecinos cooperan y se unen a la campaña, separando y reduciendo sus residuos sólidos, así como promoviendo la difusión de la campaña con otras personas Acciones Seguir creando vídeos sobre cultura ambiental para que siga creciendo una verdadera preocupación por el medio ambiente y dar pie para que los vídeos se difundan a otras personas ajenas a la colonia, de modo que la campaña siga creciendo.

3 Descripción de los escenarios
El peor Los vídeos no son buena calidad y las personas no les prestan atención. Los vecinos no se unen a la campaña y el problema de la basura sigue en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente Acciones Propuesta de solución Generar contenido audiovisual de mejor calidad que verdaderamente llegue a las personas para que conozcan la gravedad del problema de la basura. Implementar medidas para que la gente se sienta motivada a separar la basura en sus hogares sin que ello parezca una obligación innecesaria. Cambiar la estrategia de comunicación del problema de la basura.

4 Reflexión sobre los estándares
¿Qué estándares te servirán para identificar el peor de los escenarios? El peor de los escenarios se puede identificar fácilmente por el número de vecinos interesados en la campaña, el número de vistas de los vídeos, cuánto tiempo permanecieron viéndolos, la cantidad de basura que se junta para llevar a los centros de reciclaje, la cantidad de basura que se observe en las calles, etc. ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas? Eso se puede seguir por medio del número de vistas de los vídeos, retención de la audiencia y la ubicación de las personas que los observan, así como su perfil demográfico, el cual se puede obtener por las herramientas de análisis de YouTube ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué? Los estándares puedes ser de cantidad y de tiempo. Cuestiones como el número de vistas, el número de vecinos interesados, la cantidad de basura reciclada, entre otras, son medidas cuantitativas. La duración media de las reproducciones, así como la consistencia con la que la gente separa la basura se puede medir con unidades de tiempo

5 Enlistado de los estándares
1. Número de vistas de los vídeos 2. Retención de la audiencia 3. Lugar de acceso a los vídeos 4. Sexo y edad de las visitas a los vídeos 5. Número de veces que el vídeo se ha compartido 6. Número de vecinos asiste a las juntas 7. Número de vecinos que se une a la limpieza de las calles 8. Número de botes de basura para distintos residuos disponibles 9. ¿La basura se separó adecuadamente? 10. Cantidad de basura separada que se mandó a reciclaje 11. Tiempo que la gente siguió separando su basura después del inicio de la campaña


Descargar ppt "La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente"

Presentaciones similares


Anuncios Google