Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROFILAXIS MENINGITIS
Jaime Marín Cañada CS Villarejo de Salvanés Grupo Enferm Infecciosas SoMaMFyC
2
Los principales agentes causales de meningitis del adulto son:
Neisseria meningitidis (Meningococo). Haemophilus influenzae. Streptococo pneumoniae (Neumococo). Mycobacterium tuberculosis. Virus: principalmente enterovirus.
3
Triada clásica (2/3 pacientes)
FIEBRE RIGIDEZ DE NUCA SIGNOS DE DISFUNCIÓN CEREBRAL (confusión, delirio o alteración del nivel de conciencia)
4
¿A QUIÉN? (N. meningitidis)
Convivientes caso índice. Compañeros de dormitorio 7 días previos Exposición >4-8 horas/día en 7 días previos (actividades sociales, recreativas,…) Trabajadores sanitarios (hasta 24h tto): profesional que realiza la intubación, aspiración de secreciones respiratorias (sin mascarilla) o contacto íntimo con secreciones nasofaríngeas (resucitación boca-boca)
5
¿A QUIÉN? (N. meningitidis)
Guarderías y colegios: SALUD PÚBLICA Reino Unido: valorar con centro educativo EEUU: solo si contacto estrecho España: <6años: todo centro escolar >6años: solo si contacto estrecho Paciente si no tratado con cefalosporina 3º
6
¿CÓMO? (N. meningitidis)
Revisión Cochrane (oct 2013). Rifampicina (4 sem), ceftriaxona y ciprofloxacino (2 sem) eran eficaces en erradicar N. meningitidis Uso rifampicina durante brote puede inducir aparición cepas resistentes.
7
¿CÓMO? (N. meningitidis)
Rifampicina: 1º elección. Útil para Hib Algunos autores “apuntan” cipro (HPA): monodosis, fácil adquisición, probablemente seguro incluso en niños. España: hallazgo cepas Neisseria resistente cipro Enriquez R. J Antimicrob Chemother 2008; 61:286
8
¿CÓMO? (N. meningitidis)
Rifampicina. Disminuye la actividad de los anticonceptivos orales, anticoagulantes y algunos anticonvulsivantes. Tiñe las lágrimas (precaución con las lentillas), orina, sudor y heces
9
¿CÓMO? (N. meningitidis)
En las primeras 24 horas
10
¿CÓMO? (N. meningitidis)
VACUNACIÓN CONTACTOS (CAV-AEP) Contacto no vacunado correctamente, iniciar/completar pauta correcta de vacunación, según edad, con vacuna MenC o MenB Contacto vacunado correctamente, pero última dosis recibida con más de un año de anterioridad, administrar una dosis de recuerdo (Además quimioprofilaxis)
12
¿A QUIÉN? (Hib) No a pacientes con H. influenzae diferente serotipo b
Convivientes ó contactos cercanos más de 4 horas / día / 7 días si: Si a su vez están en contacto con niños < 4 años no correctamente vacunados Si a su vez están en contacto con niños ID.
13
¿A QUIÉN? (Hib) Contactos en la guardería cuando haya 2 casos de enfermedad invasora en menos de 60 días Caso índice si no ha sido tratado con cefas 3º
14
¿CÓMO? Vacunación correcta frente Hib es mejor profilaxis. RIFAMPICINA
<1 mes: 10 mg/kg/ 24h * 4 días >1 mes: 20 mg/kg/ 24h * 4 días (máx 600 mg/dosis)
15
Guia SNS: Enfermedad Meningocócica
S_rapid.pdf UpToDate (desde Bibl Virtual Lain Entralgo) revention-of-haemophilus-influenzae- infection?source=search_result&search=Preven tion+of+Haemophilus+influenzae+infection&s electedTitle=1%7E150
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.