La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ORACIÓN COMPUESTA 2º de Bach. Curso 2016/2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ORACIÓN COMPUESTA 2º de Bach. Curso 2016/2017"— Transcripción de la presentación:

1 LA ORACIÓN COMPUESTA 2º de Bach. Curso 2016/2017

2 PROPOSICIÓN 1 + PROPOSICIÓN 2 + [PX] = ORACIÓN COMPUESTA
Definición: PROPOSICIÓN 1 + PROPOSICIÓN 2 + [PX] = ORACIÓN COMPUESTA ¡OJO! Se denominan PROPOSICIONES y no oraciones simples. Aunque utilicemos los cuadros y las flechas para representar gráficamente la relación entre ambas proposiciones, recuerda que el marcador o nexo NO tiene por qué aparecer entre ellas (por ej: una oración compuesta puede comenzar con la proposición subordinada como en “Que te portes bien es mi máxima prioridad”). Relaciones entre las proposiciones: YUXTAPUESTAS , ; . COORDINADAS NEXO COORDINANTE SUBORDINADAS NEXO SUBORDINANTE

3 Oraciones yuxtapuestas o asindéticas
Se relacionan por el sentido: sin nexos (aunque se pueden sobreentender y analizar como si estuviesen presentes). Se marcan mediante signos de puntuación: coma, punto y coma y punto y seguido. EJEMPLOS *Me levanté, me duché, me vestí, hice el desayuno y salí hacia el instituto. (Y) *Tendría que haber estudiado más, no me cabe ninguna duda de que, con más esfuerzo, lo habría conseguido. (ESTO ES) *Debería haberte llamado, no tiene justificación mi olvido (O SEA) *Mi amiga no respondía al teléfono; había tenido un accidente (PUES) *No insistas: te creo. (PORQUE) *Lo han hallado inconsciente. Se desconoce si estaba medicado. (PERO)

4 Oraciones coordinadas o paratácticas
*Pepa estudia y trabaja *Pepa ni estudia ni trabaja *Pepa estudia e imparte clases *El bebé está llora que llora desde las dos COPULATIVAS Y, E, NI, QUE *Tienes que estudiar o ponerte a trabajar *Recuerda lo bueno u olvida lo malo: vive feliz *Ponte a estudiar o bien suspenderás todo DISYUNTIVAS O, U, O BIEN PERO, MAS, SINO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE, ANTES BIEN, SALVO, EXCEPTO, CON TODO, POR LO DEMÁS, AUNQUE *He perdido la cartera pero/mas no me importa *No ha suspendido, sino que ha sacado buena nota *No se compraría ese coche aunque tuviese dinero ADVERSATIVAS

5 DISTRIBUTIVAS ESTO ES EXPLICATIVAS ES DECIR O SEA YA…YA ORA…ORA
*Ya hace frío, ya sale el sol *Ora estudia, ora escucha música *Unos irán a la excursión, otros se quedarán castigados *Tan pronto les riñe como los elogia por su comportamiento *Bien llegue por la tarde, bien no pueda acercarme hasta la noche, iré a verte *Sea este el año de tu aprobado, sea el curso que viene, te apoyaremos. YA…YA ORA…ORA UNOS…OTROS TAN PRONTO…COMO BIEN…BIEN SEA…SEA DISTRIBUTIVAS Todos estos nexos tienen , además, una función sintáctica en la oración (debe identificarse) *Solo le faltan horas de estudio, esto es, puede aprobar por méritos propios *Han obtenido la mayoría simple, es decir, seguramente se hagan con el gobierno *No estás trabajando al máximo rendimiento, o sea, tienes que ponerte las pilas ESTO ES ES DECIR O SEA EXPLICATIVAS

6 Oraciones subordinadas o hipotácticas
a) Proposiciones subordinadas sustantivas Función Propia de un sustantivo o sintagma (grupo) nominal Tipos Sujeto Me encanta que me presten atención Complemento directo Te ruego que te esfuerces más Complemento de régimen Se arrepintió de haberlo invitado a la cena Atributo Respetar a los demás es tu obligación Complemento agente El anciano fue auxiliado por quien pasaba por la calle Comp. Del nombre Comp. Del adjetivo Comp. Del adverbio *Siento el arrepentimiento de no haberte hablado *Estoy seguro de que aprobarás *Se encuentra lejos de superar la prueba A nivel sintagmático

7 Identificación Equivale a un sustantivo y, por lo tanto, realiza las mismas funciones sintácticas que éste desempeñaría respecto al verbo principal: me agrada que atiendas (me agrada tu atención; me agrada eso => sujeto). Se puede sustituir por el pronombre neutro eso (Te mandó callar: te mandó eso). El nexo NO desempeña ninguna función sintáctica. Nexos y marcas: Infinitivo: Comer sano es positivo Que (conj.): No me importa que te vayas Si (conj. int. Indir.): Se debatirá si esa es buena opción Adverbios interrogativos (interrogativas indirectas): dime cómo te gusta, no sé cuánto quieres, cuéntame por qué no has venido, no sé quién te ha engañado

8 b) Proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo
Equivalen a un adjetivo por lo que funcionan como ADYACENTE de un sustantivo previo, denominado ANTECENTE Función Especificativas: se refieren a un elemento de un conjunto de forma específica. No van entre comas. (Los estudiantes que suspendan irán a la recuperación) Explicativas: equivalen a los epítetos, se refieren a todo el conjunto expresado por el antecedente y van entre comas. (Los jóvenes, que ya habían pasado a disposición judicial, fueron visitados por sus familiares). Tipos Nexos a) Que, quien, quienes, cual, cuales (pron. relativos): la mujer que vive aquí es su madre b) Artículo + pron. Relativo (relativos compuestos): ese es el hombre el cual fue detenido ayer c) Cuyo/a/os/as (det. Relativo): Los coches cuyos propietarios están en la tienda no serán retirados por la grúa. d) Como, cuando, donde, cuanto (adv. Relativos, tienen antecedente): haz el guiso de la manera como me gusta. ¡Tienen función sintáctica en la oración subordinada! Se identifica sustituyendo el nexo por su antecedente y comprobando qué función desempeñaría en la proposición subordinada

9 Adjetivas sustantivadas
*El nexo relativo no lleva antecedente *El nexo aparece sustantivado mediante la anteposición de un artículo ¡EJEMPLOS! La que más te guste te será entregada Dime de qué presumes y te diré de lo que careces Los que hayan hecho los deberes pueden salir al patio A las que las ha citado su entrenador no tenemos por qué llevarlas


Descargar ppt "LA ORACIÓN COMPUESTA 2º de Bach. Curso 2016/2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google