Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CP Daniel Martínez Huerta
Contabilidad financiera básica Tema: Mercancías Subtema : tarjeta de almacén y sistemas de valuación CP Daniel Martínez Huerta
2
Almacén: tarjeta de almacén y sistemas de valuación
3
Valuación de Inventarios:
Primeras Entradas Primeras Salidas ( PEPS ) Técnicas de Valuación de Inventarios: Ultimas Entradas Primeras Salidas ( UEPS ) Costos Promedio ( CP )
4
Primeras Entradas Primeras Salidas
( PEPS ) Se deben controlar las partidas utilizadas, relacionándolas con las correspondientes partidas de ingresos. En cuanto se agota la partida de más antiguo ingreso, se utiliza la siguiente partida más antigua, con su correspondiente costo de adquisición. El inventario tiende a quedar valorado al costo de adquisición más reciente. Considera que las primeras unidades adquiridas, son las primeras surtidas al ser vendidas. Las existencias en el inventario corresponden a las compras más recientes.
5
VENTAJAS: DESVENTAJAS:
Es un método objetivo (genera una corriente de costos ordenada cronológicamente), por lo que manifiesta el saldo del inventario con más apego a los costos de adquisición actuales que otros métodos. Funciona mejor cuando la rotación de mercancías es acelerada. DESVENTAJAS: Cuando los costos de adquisición van en aumento (inflación), su efecto en el cálculo contable es reducir el costo de la mercancía vendida, inflar las utilidades y el saldo final del inventario. Su principal desventaja es que el costo de ventas queda valuado a los precios de los costos de las primeras compras del ejercicio; por lo tanto no refleja el costo actual.
6
Ultimas Entradas Primeras Salidas
( UEPS ) También se controlan las partidas utilizadas, relacionándolas con las correspondientes partidas de ingresos. En cuanto se agota la partida de más reciente ingreso, se utiliza la siguiente partida más reciente, con su correspondiente costo de adquisición. El inventario tiende a quedar valorado al costo de adquisición más antiguo. Considera que las últimas unidades adquiridas, son las primeras surtidas al ser vendidas. El inventario se compone del inventario inicial más las primeras compras del periodo.
7
VENTAJAS: DESVENTAJAS:
Relaciona de mejor manera los costos vigentes con las ventas en curso. Es recomendable cuando hay baja rotación de inventario, o cuando los cambios en los costos de adquisición tienen rápidos cambios en los costos de ventas. DESVENTAJAS: Puede generar un saldo de activo alejado de los costos actuales. Su principal desventaja es que el inventario final queda valuado a los precios del inventario inicial, que es el inventario final del ejercicio o ejercicios anteriores y a los costos de las primeras compras del ejercicio, razón por la que el inventario final queda valuado a costos antiguos o no actualizados.
8
Al igual que el método PEPS, este método resuelve los objetivos de la valuación de inventarios a medias, ya que sólo una parte de la información es actual, útil y confiable (costo de ventas del estado de resultado), no así el balance general en el rubro de inventarios. Por ello el importe que aparece en el balance general hace que este estado financiero no cumpla con las características de utilidad y confiabilidad, pues además de reducir el importe de los recursos totales del activo, distorsiona o deforma la relación del capital de trabajo.
9
Costos Promedio ( CP ) Promedio ponderado:
Los costos promedios se obtienen dividiendo el valor del inventario de mercancías entre el número de unidades en existencia. Con el costo promedio se valúan los artículos en el inventario, así como las unidades vendidas que van a dar al costo de ventas. Es el sistema que comúnmente se conoce como método de costos promedio. Cada vez que ingresa al almacén una nueva partida de material, se determina un nuevo costo unitario promedio. Se divide el costo total de cada una de las partidas entre su correspondiente existencia. Con estos resultados se calcula un costo unitario promedio para todas las partidas. A este costo se valorizan las salidas de material, hasta que haya una nueva entrada de material con un precio diferente al promedio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.