Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Lenguaje Cinematográfico
AE 20 Comprender, analizar e interpretar obras cinematográficas que supongan un aporte relevante a la cultura.
2
Veamos el siguiente documental
Comentemos ¿Qué les pareció?
3
Para poder comprender, analizar e interpretar
Debemos conocer elementos estructurales del lenguaje cinematográfico Analizar Debemos desglosar esta estructura e indagar en su propósito artístico (efecto que quiere lograr) Interpretar Debemos identificar temas abordados y preguntarnos ¿qué me quiere decir el film?¿A qué se refiere el film?
4
Recursos cinematográficos
Montaje Es el proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película En el montaje se construye la serie de secuencias necesarias que le dan sentido a la historia Dependiendo de las tomas, tipos de planos o enfoque que se reproduzcan, se transmitirá un determinado mensaje
5
Recursos cinematográficos
Tipos de montaje Montaje Narrativo: Muestra hechos a modo de relatos, ya sea de forma secuenciada o bien haciendo saltos al futuro (flashforward) o al pasado (flashback) Montaje Ideológico: Muestra hechos a modo de transmitir idearios determinados, a través de símbolos, gestos, y con una carga emocional considerable. Montaje Expresivo: Muestra hechos centrados en la acción, las secuencias son rápidas en la aventura y lento en el drama.
6
Recursos cinematográficos
Tipos de montaje Montaje Creativo o Abstracto: Se ordenan los hechos sin tener en cuenta la cronología, tratando de darle ritmo, acción y belleza al film. Montaje Poético: La obra se elabora para causar impacto en el público, utilizando los más diversos recursos para el armado del montaje.
7
Recursos cinematográficos
Tipos de Plano P. General: se muestra la vista general y panorámica P. Americano: Se muestran a las personas desde las rodillas hacia arriba P. Medio: El encuadre se centra en un objeto o persona determinada
8
Recursos cinematográficos
Tipos de Planos Primer Plano: Encuadre particularizado enfatizando en detalles del objeto o persona Plano Detalle: Encuadre particularizado en un solo detalle del objeto o persona
9
Recursos cinematográficos
Dependiendo de los tipos de plano que se usen y su frecuencia, se configurará el tipo de montaje del film. Películas de acción: Mayormente plano Panorámico Montaje Expresivo (centrado en la acción, velocidad de la trama) suspenso/terror: Mayormente primer plano y plano detalle Montaje Creativo/ ¿Qué otros elementos hay que tener en cuenta para comprender el lenguaje cinematográfico?
10
Recursos cinematográficos
Los tiempos Tiempo Real: El tiempo que se produce en acontecimientos reales Tiempo Fílmico: El tiempo que ocurre dentro del film, adelantando o retrasando secuencias, haciendo saltos hacia delante o hacia atrás Flash Forward/Back Distención: Cuando se alarga la escena más de lo normal. Ej: “Cámara lenta” Condensación: Se suprime una parte de la secuencia, dejando a la imaginación del espectador lo que ocurrió. Ej: “avión cayendo –> X –> Hospital”
11
Recursos cinematográficos
Sonidos Ruidos Música Palabras y diálogos Colores Color Histórico: Recrea una atmósfera histórica Color Simbólico: Se usan ciertos colores para resaltar algún efecto. Color psicológico: Cada color produce un efecto anímico distinto. Alegría (colores cálidos) y tristeza (colores fríos)
12
Para poder INTERPRETAR su sentido, debemos:
Todo lo anteriormente visto nos sirve para ANALIZAR la obra cinematográfica Para poder INTERPRETAR su sentido, debemos: Reconocer los recursos que utiliza (estructura -> forma) Identificar los temas que aborda (contenido -> Fondo) Relacionar los recursos y temas para descubrir el discurso oculto. (Forma + Fondo)
13
EJERCITEMOS En grupos analicen el siguiente cortometraje:
Respondan: ¿Qué tipo o tipos de montaje fue? (válganse de los tipos de plano que usa) ¿Cómo fueron los tiempos?¿Qué secuencia siguió? ¿Cómo fue la música usada?¿Los colores del film sugerían algo? ¿Qué temas abordó?¿Se relacionan con algún acontecimiento real? En síntesis ¿a qué quiere referirse el cortometraje?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.