La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

clonación celular: Que consiste en formar un grupo de células a partir de una sola. En el caso de los organismos unicelulares se trata de un proceso.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "clonación celular: Que consiste en formar un grupo de células a partir de una sola. En el caso de los organismos unicelulares se trata de un proceso."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 clonación celular: Que consiste en formar un grupo de células a partir de una sola. En el caso de los organismos unicelulares se trata de un proceso muy sencillo y que solo requerirá de los productos de inoculación adecuados. Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos multicelulares, la clonación de las células es una tarea difícil, ya que estas células necesitan unas condiciones del medio muy específicas. Una técnica muy útil es el uso de cilindros (aros de clonación), sirve sobre todo para el cultivo de tejidos para clonar distintos linajes de células.

4 Clonación reproductiva : Se basa en la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano o animal. Es técnicamente posible, pues se ha conseguido en animales, aunque tiene bajo rendimiento y conlleva ciertos riesgos. Este tipo de clonación está absolutamente prohibido en humanos, pues no tiene ningún sentido terapéutico, aparte de que al no ser una técnica perfeccionada, pueden morir los embriones humanos en el proceso.

5

6 Clonación terapéutica : Este tipo de clonación consiste en fusionar el núcleo de una célula adulta (madre o diferenciada) y un ovocito enucleado para crear un embrión a partir del que se aislan células madre embrionarias compatibles con el futuro receptor del tejido. Las células madre se aislan de la masa celular interna del embrión clonado una vez alcanzado el estado de blastocito. Estas células madre poseen la misma dotación genética que el paciente del que se tomó la célula adulta, por lo que expresará su misma dotación antigénica (proteínas superficiales de reconocimiento), de forma que podremos evitar una reacción inmunológica de rechazo al trasplantarle el tejido obtenido a partir de ellas (se puede inducir la diferenciación de estas células madre hasta el tipo celular deseado, para formar un tejido determinado).

7

8 Clonación molecular : La clonación molecular se utiliza en una amplia variedad de experimentos biológicos y las aplicaciones prácticas van desde la toma de huellas dactilares a producción de proteínas a gran escala. En la práctica, con el fin de amplificar cualquier secuencia en un organismo vivo, la secuencia a clonar tiene que estar vinculada a un origen de replicación; que es una secuencia de ADN. Mediante la transfección se introduce la secuencia formada por varias células y después mediante la selección se seleccionan las células que han sido transfectadas con éxito al nuevo ADN.

9

10 Clonación de organismos de forma natural : Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre. En términos generales, sólo hay un progenitor involucrado. Esta forma de reproducción es muy común en organismos como las amebas y otros seres unicelulares, aunque la mayoría de las plantas y hongos también se reproducen asexualmente. También se incluye la obtención de gemelos idénticos de manera natural. Se considera como una alteración espontánea durante el desarrollo embrionario, ignorándose su causa, aunque existe una correlación familiar estadísticamente significativa.

11 Clonación de sustitución : Se emprendería la clonación parcial de un tejido o una parte de un humano necesaria para realizar un trasplante, es otro ejemplo de mas de como la clonación puede ayudar en cuanto a la sanidad. Clonación de especies extintas y en peligro de extinción : Se basa en poder clonar una especie animal ya extinta o que se encuentre en peligro de extinción para así poder asegurar su preservación en la naturaleza. El principal peligro de este tipo de clonación y lo que determina el que haya algún error o se consiga es la preservación y mantenimiento del ADN en perfecto estado y bien conservado, si no se logra eso, la clonación fracasará.

12

13

14 Para los mismos la clonación humana es una técnica científica que manipula y excluye la creencia católica de la relacionalidad y complementariedad propias de la procreación humana, instrumentalizaría al embrión y a la mujer que ha de llevar al individuo clonado en su útero y pervertiría las relaciones fundamentales de la persona humana (las propias del parentesco) que desde el punto de vista de la religión católica, son la base misma de una sociedad saludable. Sugiere que la clonación podría llevar a una sociedad enferma.

15

16

17 Clonación describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico. El material copiado, que tiene la misma composición genética que el original, se conoce como clon a partir de allí podemos encontrar clonaciones de animales hasta los ya extintos y personas humanas pero que hasta hoy dia no se pudo completar.Cierta forma la misma tiene sus ventajas como para restituir funciones en órganos con daño (cirrosis hepática, regeneración neuronal, injertos de piel para los pacientes quemados).Pero también si observamos desde un punto de vista étnico se cree que la clonación llevaría a una sociedad enferma.


Descargar ppt "clonación celular: Que consiste en formar un grupo de células a partir de una sola. En el caso de los organismos unicelulares se trata de un proceso."

Presentaciones similares


Anuncios Google