Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Profesor: Rodrigo La Fuente
GESTIÓN FINANCIERA Profesor: Rodrigo La Fuente
2
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Criterio del Valor Actual Neto VPN La Tasa Interna de Retorno TIR Periodo de recuperación del Capital BAUE y CAUE Razón Beneficio Costo Rentabilidad Contable (ROI-ROA)
3
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Criterio del Valor Actual Neto VPN VPN = -I + (FNt)/(1+r)^t VP = (FNt)/(1+r)^t r = tasa de descuento Sea AT = I + A activo total de la empresa Donde I = Efectivo A = Otros activos
4
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Criterio del Valor Actual Neto VPN s/proyecto c/proyecto Efectivo I I Otros Activos A A Proyecto VP Valor empresa I+A -I+A+VP El proyecto lo acepto si la situación con proyecto es mejor que la sin proyecto
5
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Criterio del Valor Actual Neto VPN ==> I + A < A + VP ==> -I + VP >0 ==> VPN > 0 Criterio de aceptación del proyecto.
6
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Criterio del Valor Actual Neto VPN Ventajas: Reconoce el valor del dinero en el tiempo Depende únicamente de los flujos de tesorería del proyecto y tasa de descuento. Como son dólares de hoy son sumables: VPN (A + B) = VPN (A) + VPN (B)
7
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
La Tasa Interna de Retorno TIR Recordemos: VPN = -I + (FNt)/(1+r)^t VPN >0 acepto el proyecto TIR es igual a la tasa r tal que VPN = 0 ==> 0 = -I + (FNt)/(1+TIR)^t
8
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
La Tasa Interna de Retorno TIR Por lo tanto el criterio de la TIR es aceptar el proyecto si TIR > r y esto es equivalente al criterio del VPN. VAN r
9
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
La Tasa Interna de Retorno TIR Problemas: La TIR depende de los flujos y por lo tanto TIR > r ==> VPN > 0. TIR múltiples cuando hay más de un cambio de signo. TIR no existe Cuando comparamos TIR nos puede llevar a malas decisiones TIR1 > TIR2 ==> VPN1>VPN2
10
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Periodo de Recuperación del Capital Muchas veces a las empresas les interesa conocer el tiempo en que se recupera la inversión. La selección de un proyecto se hace en función de este período de recuperación. PR = I/BN Ejemplo: Acepto proyectos cuyo período de recuperación sea menor a X años.
11
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Período de Recuperación del Capital Problemas: No considera el valor del dinero en el tiempo Asigna igual importancia a todos los flujos No toma en consideración los flujos al momento que se recupera el capital. Para usarlo la empresa debe decidir un tope que es arbitrario. Problemas en función de la duración del proyecto. Algunos autores utilizan el criterio descontando los flujos.
12
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Rentabilidad Contable Problemas: No considera el valor del dinero en el tiempo No esta basado en flujos de tesorería. Flujo de tesorería y Beneficio contable son diferentes. Con que comparamos la rentabilidad contable.
13
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Indice de Rentabilidad (IR) IR = BN/I IR > 0 acepto el proyecto Acepto el proyecto en que el valor actual es mayor que la inversión, Conduce a la misma decisión que VPN Sirve como mecanismo de decisión cuando los proyectos son excluyentes.
14
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES
Ratio Beneficio Costos Alternativamente: I = VAB/VAC Problemas: Entrega un indice de relación que es más difícil como herramienta de decisión. Requiere de mayores cálculos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.