Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sustancias Ergásticas
Álvarez Marmolejo Enrique Barranco Castillo Irvin Alan
2
Las sustancias ergásticas son productos del metabolismo vegetal que se encuentran habitualmente incluidas en el citoplasma o eventualmente en las vacuolas celulares.
3
Son productos de reserva o de desecho resultantes de la actividad celular como así también sustancias de tránsito de una parte a otra de la célula o del organismo.
4
Entre las sustancias ergásticas se encuentran los hidratos de carbono, como el almidón y la celulosa, grasas y aceites. También se incluyen sustancias orgánicas, como taninos, resinas, gomas, caucho y alcaloides.
5
Se las puede definir como inclusiones celulares producidas por el protoplasto y frecuentemente originadas por nueva formación.
6
ALMIDONES El almidón se forma en la planta a partir de la glucosa, producto único que libera al hidrolizarse por completo. Químicamente es un polisacárido formado por numerosas moléculas de glucosa, constituida por dos fracciones, la amilosa y la amilopectina
8
El almidón es la forma de almacenamiento más común de hidratos de carbono por parte de los vegetales. Se encuentra en cualquier parte de la planta siendo más abundante en los órganos de reserva como raíces, tubérculos y semillas. Se presenta en forma de pequeños granos blancos, llamados granos de almidón.
10
La formación de estos granos tiene lugar a partir de pequeños leucoplastos que van aumentando de tamaño a medida que se va acumulando el almidón.
11
Los granos completamente formados presentan un núcleo de origen denominado hilo o hilio, de donde se forman anillos concéntricos o estriaciones de distinta densidad debido a la disposición de las distintas capas adicionales de almidón.
14
INULINA Es un polisacárido formado por largas cadenas de unidades de fructofuranosa que por acción de la enzima inulasa produce fructosa
15
Es un material de reserva de órganos subterráneos (tubérculos radicales y caulinares)
17
OXALATO DE CALCIO Es una sal formada por el ácido oxálico libre y sales de calcio que al reaccionar dan precipitados cristalinos.
18
El oxalato de calcio se encuentra generalmente, en los vegetales adultos, la forma más sencilla es en arenillas, pequeños cristales que darán otras formas por acumulación.
19
Los rafidios son cristales aciculares dispuestos en paquetes o fascículos en células especializadas llamadas células oxalíferas que forman una gran vacuola de mucílago.
21
cristales alargados con extremos truncados llamados estiloides.
23
Otra forma frecuente son las drusas o maclas, masas erizadas de cristales que se originan por la unión de otras formas más simples, como los cristales tetraédricos y octaédricos.
26
Cristales de forma prismática son también muy comunes.
28
CARBONATO DE CALCIO El carbonato de calcio se encuentra formando los cistolitos en las células epidérmicas de especies de Familias como Urticáceas, Moráceas, Acantáceas y en pelos de algunas Crucíferas y Cucurbitáceas.
29
La célula que lo contiene recibe el nombre de litocisto
La célula que lo contiene recibe el nombre de litocisto. Son de forma globosa u ovoide, de aspecto arracimado y están unidos a la membrana externa de la célula epidérmica por medio de un pedicelo filiforme.
30
El contenido celular va reabsorbiéndose a medida que crece el cistolito que ocupará toda la cavidad celular.
34
La sílice es un mineral que se acumula por ejemplo en las células silicosas de la epidermis de las Poaceae (= Gramíneas)
37
GRANOS DE ALEURONA (PROTEINAS)
Las proteínas se encuentran ya sea disueltas en el jugo celular o bien en forma de granos sólidos. Esto último ocurre en muchas semillas donde por deshidratación constituyen depósitos secos de material de reserva.
38
Los granos de aleurona se forman a partir de globulinas poco solubles, que al precipitar originan cristaloides proteicos incluidos en una masa fundamental albuminoide.
39
Contienen además uno o varios globoides formados por fitina amorfa que es un glicerofosfato de calcio y magnesio.
40
Cada grano de aleurona está limitado por el tonoplasto, y puede tener una matriz amorfa, o una matriz que incluye un cristaloide proteico y un globoide amorfo no proteico.
42
Las grasas y aceites son formas de almacenamiento de lípidos; se forman gotas en el citoplasma (glóbulos lipídicos) o se almacenan en los elaioplastos.
43
Tales como gotas de aceites (ergoticas), ceras, fosfolípidos, esteroles, suberina, cutina etc. Se encuentran como gotas líquidas dispersas en el citoplasma, almacenadas en los elaioplastos o sirviendo como capas que tapizan o recubren la pared celular, tales el caso de la cutina que recubre la epidermis.
44
Las grasas y aceites son materiales de reserva en semillas, esporas, células meristemáticas y aun en algunas células diferenciadas.
45
TANINOS Son un grupo heterogéneo de derivados fenólicos, muy frecuentes en el cuerpo vegetal, aparecen en las vacuolas como gránulos finos o gruesos, o cuerpos de formas variadas, de color amarillo, rojo o marrón, o pueden impregnar las paredes.
46
En cuanto a su ubicación en la célula, suelen estar en la vacuola, pegados a la membrana celular o suspendidos en el citoplasma con apariencia de gotas. En general las partes de la planta que poseen taninos son de un sabor amargo.
47
Los taninos le sirven al vegetal como protección contra el ataque de ciertos animales e insectos, contra la putrefacción y deshidratación
48
Cuando penetra una larva a la planta, es rodeada por anillos de tanino que forman una estructura resistente parecida a un callo que recibe el nombre de agalla.
52
BIBLIOGRAFIA W. Nultsch Botánica General, Grupo Editorial Norma, Colombia, 438 págs.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.