Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Jesús Fidalgo Quintana Modificado hace 7 años
1
No toda la información es válida o fiable
Evaluar críticamente la información - Actitud crítica ¿Crees todo lo que aparece en Internet? Actualmente los jóvenes, nacidos digitales, confían ciegamente en la red, sin evaluar la información que se le ofrece. Muchos de ellos no son conscientes de la posibilidad de encontrar información inexacta. Están constantemente conectados a la red, y se fían de la información que les recomiendan sus amigos desde las redes sociales (Tuenti, Facebook, Youtube, …). Copian y pegan sin considerar quien ha elaborado los contenidos (Rincón del Vago) y no tienen en cuenta los derechos de autor, no suelen indicar las referencias a los creadores de las páginas, ni cuando lo han consultado. Nuestro objetivo es llamar su atención y que aprendan a ser críticos, evaluando Internet como fuente de información con unos criterios objetivos. Valorando quien ha elaborado los contenidos (autor, institución, empresa), si la información está actualizada, con qué finalidad, si es una plataforma para vendernos algo (excesiva pulicidad), si la información tiene sesgo, cómo se presentan los contenidos, si es fácil navegar por ellos. Y destacando la importancia de comparar diferentes recursos y desconfiar de aquellos que no indican ninguna autoría. No toda la información es válida o fiable Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales
2
No existe revisión previa que garantice su calidad
Evaluar críticamente la información - Actitud crítica No existe revisión previa que garantice su calidad ¡¡Cualquiera puede colgar contenidos en la red!! Los estudiantes no perciben de manera espontánea que existe la necesidad de cuestionar la información de la Red. Por lo tanto, deben saber que no existen evaluadores de ésta información y que cualquiera puede publicar cualquier cosa respecto a cualquier tema. La gran diferencia entre la información impresa y la de Internet es que la primera tiene fuentes como los editores e impresores que evalúan su información y contenido. Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales
3
Evaluar críticamente la información - Criterios
Hay que ser críticos con la información y evaluarla con criterios objetivos: Autoridad Actualización de la información Contenido Presentación Existen numerosos criterios a tener en cuenta a la hora de evaluar Internet, en estas próximas diapositivas, les mostramos los criterios que hemos considerado más útiles, sin entrar en demasiadas profundidades. Muchos de ellos no son conscientes de la posibilidad de encontrar información inexacta. Los estudiantes no perciben de manera espontánea que existe la necesidad de cuestionar la información de la Red. Tomar conciencia sobre la necesidad de evaluar es el paso más importante cuando se enseña a los estudiantes a evaluar la información de Internet al tiempo que valoramos la inmediatez de Internet, debemos también evaluar críticamente la información que recibimos por éste medio porque no toda es verídica. Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales
4
Evaluar críticamente la información - Autoridad
¿Quién ha escrito la página? ¿Está cualificado? ¿El responsable es un autor, institución, empresa…? * Mira siempre las credenciales al pie de la página web o en la cabecera o Búscalo en: “Quienes somos”, “Inicio”, “About”, “Sobre …” Como norma siempre debemos desconfiar de la información que se publica anónimamente sin un “autor /institución” que la firme Declaración de principios y propósito del sitio web Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
5
Evaluar críticamente la información - Autoridad
¿Tiene , dirección de contacto, etc.? Nos hace confiar en la calidad de la información El hecho de que el creador de una página Web aporte sus datos de contacto, en general, es señal de un trabajo serio, si estamos hablando de contenido. Hay, por supuesto, muchas páginas que incluyen los datos de contacto pero como medio para vendernos algo. También el que tenga elabaroradas unas Faqs puede ser un indicio de la fiabilidad la página Web. Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
6
Evaluar críticamente la información - Autoridad
También el dominio URL nos orienta sobre la autoría o procedencia de la página web: com empresas net proveedor de servicio de internet edu educación org organizaciones es código de país (España) URL. Representa la localización y el método de acceso de cualquier recurso de la red. Es un localizador uniforme de recursos y su nombre corresponde a la contracción de Universal Resource Locator. En ocasiones el administrador de algún recurso lo cambia de subdirectorio y como consecuencia nos encontramos que el buscador nos da un URL inválido, en estos casos podemos rastrear su existencia si vamos eliminando progresivamente los últimos parámetros del URL erróneo. Se les puede advertir que en algunas ocasiones las Urls aparecen abreviadas y nos pueden llevar a un sitio no deseado. Programas como Tiny URL ayudan a acortar pero a la vez enmascaran la auténtica URL Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
7
¡¡Cuidado, la información puede estar desfasada!!
Evaluar críticamente la información – Actualización ¿Cuándo se creó el sitio web? ¿Hay fecha de actualización? Esta página fue modificada por última vez el 23:05, 16 jun 2009. ¿Aparecen enlaces obsoletos? ¡Vaya! Parece que este enlace está roto Not Found ¡¡Cuidado, la información puede estar desfasada!! ¿Hay información sobre si realmente se actualiza y la frecuencia? Cuándo se generó la información? Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
8
¿Contiene opiniones, comentarios sesgados, etc.?
Evaluar críticamente la información - Contenido ¿Contiene opiniones, comentarios sesgados, etc.? Una vez comprobada la autoría y la actualización de la información, evaluamos los contenidos que aparecen La información que se incluye pretende informar, explicar, vender persuadir,…? El punto de vista ¿es objetivo e imparcial? ¿Contiene errores? ¿Está bien escrita (corrección gramatical, ortográfica y de sintaxis) y a un nivel adecuado? La información ¿es objetiva e imparcial, completa, exacta? Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
9
¿Incluye comentarios de usuarios?
Evaluar críticamente la información - Contenido ¿Incluye comentarios de usuarios? Ecomanía | Tu plato libre de transgénicos Junio 16, 2009 de Greenpeace España Ayúdate de la Guía Roja y Verde de Alimentos Transgénicos, en donde encontrarás en verde los productos elaborados por empresas que nos han expresado su compromiso respecto a su política de no utilización de transgénicos ingredientes derivados. ¿Hay alguna indicación sobre las fuentes? Tanto los enlaces, referencias como los comentarios que recibe la página nos van a servir para contastar la calidad de la información contenida en la página ¿Y enlaces y referencias?: Verifican la información Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
10
Evaluar críticamente la información - Contenido
¿Hay excesiva publicidad en la página? ¿Cúal es su finalidad? ¿Pretende sólo vender? La información que se incluye pretende informar, explicar, vender persuadir,…? La falta de control, la inmediatez y la publicidad que existen en Internet puede afectar la calidad de la información PARA EVITAR LA PUBLICIDAD Desde Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Contenido> Bloquear ventanas emergentes Desde Internet Explorer: Herramientas> Bloqueador de elementos emergentes> Configuración del bloqueador de elementos emergentes Algunos de los bloqueadores más conocidos son AdsGone Popup Killer, Panicware Popup Stopper, y STOPzilla. Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
11
Evaluar críticamente la información - Presentación
¿Los contenidos están escritos correctamente y sin faltas de ortografía? Si no es así, tal vez no esté revisada Si la información contiene errores, si está bien escrita (corrección gramatical, ortográfica y de sintaxis) y al nivel adecuado Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
12
¿Es fácil navegar por ella? ¿Es agradable visualmente?
Evaluar críticamente la información - Presentación ¿Es fácil navegar por ella? ¿Es agradable visualmente? ¿Están bien estructurados los contenidos? ¿Es fácil navegar por ella?, ¿están bien estructurados los contenidos?, visualmente,¿es agradable? Siempre hay que analizar/evaluar la información encontrada en Internet con diferentes criterios Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
13
Asegurarnos de que las fuentes sean fiables
Evaluar críticamente la información - Consejos Asegurarnos de que las fuentes sean fiables ¡Desconfiar de la información anónima! Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
14
Conviene consultar diferentes recursos y compararlos
Evaluar críticamente la información - Consejos Conviene consultar diferentes recursos y compararlos No conformarse con el primer recurso con el que se encuentren, consultar diferentes, revisar y compararlos antes de dar por buena una información. No todo está en la Wikipedia, existen otras enciclopedias electrónicas y una gran cantidad de recursos que nos pueden ayudar en la búsqueda y localización de información Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
15
Ojo con las redes sociales ¡que no pesquen tus datos!
Datos personales en la red - Consejos Ojo con las redes sociales ¡que no pesquen tus datos! Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
16
Vídeo difundido por el Defensor del Menor de la Comunidad Madrid
Antes de colgar tu imagen en la web… piensaló Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.