Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS ( RDSI )
Integrantes: Luis Alberto chumacero pinto LEONARDO JOSE MAMANI HUANCA
2
Introduccion La Red Digital de Servicios Integrados es la evolución de las redes telefónicas actuales Las recomendaciones de la serie I de la CCITT definen la RDSI como una red desarrollada a partir de la red telefónica que proporciona una conexión digital de extremo a extremo
3
Rdsi red digital de servicios integrados
Por que utiliza la misma infraestructura para muchos servicios como voz, conmutación de circuitos, paquetes Red digital Por que se basa en la transmisión digital integrando la transformación analógico- digital. Ofrece capacidad de 64Kbps
4
Antecedentes Fue a principios de los 60 cuando las compañías telefónicas de EE.UU. empezaron a llevar gradualmente en convertir sus conexiones en sistemas digitales En la década de los 70 las grandes empresas empiezan a interesarse en la idea de interconectar sus ordenadores Se pensó que para solventar el problema de construcción de la RDSI se debía partir de la vieja red telefónica existente y seguir dos fases de desarrollo: Sustituir las viejas centrales analógicas cambiar los enlaces con los abonados
5
Como se ve se efectúa la conversión analógico digital se transforma el código original a otro mas adecuado
6
CARACTERÍSTICAS DE LA RDSI.
A continuación se enlistan algunas de las características más importantes, las cuales describen esta red: Conectividad digital extremo a extremo Soporta amplio rango de servicios Mejora del bucle local de abonado Permite a abonados RDSI coexistir con abonados no RDSI.
7
arquitectura Un bucle DE ABONADO QUE ES LA UNION ENTRE EL USUARIO Y LA CENTRAL SE PUEDE USAR LA MISMA INTERFAZ PARA TELEFONO, COMPUTADOR, VIDEOTEXTO LA PARTE DEL BUCLE CONSISITE EN ENLACES DE PARES TRENZADOS LLEVANDO SEÑALES ANALOGICAS A 4KHZ BAJO LA RDSI SE OFRECE EL ENLACE DIGITAL FULL DUPLEX.
8
TIPOS DE CANALES Canal D. Transporta información de señalización entre usuario y red; también puede transportar paquetes de datos de usuario. Canal B. Transporta información para servicios de usuario, incluyendo voz, audio, vídeo y datos digitales, opera a la velocidad de 64 Kbps Canal H. Realiza la misma función que el canal B pero opera a velocidades de bit superiores a la 64 Kbps.
9
El canal B El canal B es el canal de usuario básico.
Se utiliza para transportar voz de usuario, audio, imagen, datos y señales de vídeo. Los canales B siempre operan a 64 Kbps Se establecen tres tipos de conexiones:
10
El canal “D” Proporciona información de la señalización para interfaces RDSI. Esta capacidad ahorra canales y recursos de equipo agrupando toda la información de la señalización sobre un canal El canal D opera a 16 o 64 Kbps
11
El canal H Velocidad de bit superior a 64 Kbps
Servicios: datos de alta velocidad, audio de alta calidad, teleconferencia y servicio de vídeo.
12
FUNCIONES DE CANAL RDSI
13
ESTRUCTURA DE CANAL RDSI BASICO PRIMARIO
14
Conexiones y unidades de interfaz del sistema ISDN
Las unidades e interfaces del suscriptor a ISDN se definen por su función y referencia dentro de la red
15
Equipo de terminal tipo 1 (TE1)
Adaptador de terminal (TA) Punto de referencia S Punto de referencia T (de terminal) Punto de referencia R (de rate, o frecuencia Terminación 1 de red (NT1) Terminación 2 de red (NT2) Terminación de línea (LT, de line termination) Terminación de intercambio (ET)
16
Protocolos ISDN Entre las normas desarrolladas para ISDN están protocolos que permiten la interacción entre los usuarios de ISDN y la red misma, y también para interacción entre uno y otro usuario de ISDN.
17
Tipos de servicio o modos de acceso.
RDSI de banda estrecha Los Accesos de Usuario definidos para RDSI en Banda Estrecha permiten la comunicación a velocidades de 64 Kbps, o agrupaciones de esta velocidad Un usuario puede contratar dos tipos de servicio diferentes con el proveedor telefónico según sus necesidades: Acceso básico o BRI (Basic Rate Interface) Proporciona dos canales B y un canal D de 16Kbps multiplexados a través de la línea telefónica. De esta forma se dispone de una velocidad total de 144Kbps.
18
Acceso primario o PRI (Primary Rate Interface).
En EE.UU. suele tener 23 canales tipo B y un canal D de 64Kbps, alcanzando una velocidad global de 1536Kbps. En Europa el PRI consiste de 30 canales B y un canal D de 64Kbps, alcanzando una velocidad global de 1984Kbps.
19
RDSI de banda ancha Esta nueva red es básicamente igual a la RDSI actual, con la diferencia de que la velocidad mínima a la que trabaje será de 2Mbps, pudiendo llegar a los 100Mbps Para lograr esas características, la RDSI de banda ancha hace uso de la tecnología de redes ATM
20
APLICACIONES RDSI EN BOLIVIA
La RDSI no se limita a ofrecer comunicaciones de voz. Ofrece otros muchos servicios, como transmisión de datos informáticos, videoconferencia, conexión a Internet, y opciones como llamada en espera, identidad del origen. Presentación/Restricción del iniciador de la llamada (permite visualizar o restringir el número de quien llama). Presentación/Restricción de la línea conectada (permite visualizar o restringir el número de quien ha recibido la llamada). Re-llamada en caso ocupación de la línea (efectúa la re-llamada cuando el número llamado deja de comunicar). Desvío de llamada en caso de no contestación. Desvío de llamada condicional. Mantenimiento de llamada (realización de otra, manteniendo la primera en espera). Llamada en espera (notifica una llamada entrante cuando se está comunicando, con la posibilidad de atenderla). Grupo de usuarios cerrado, con acceso restringido. Marcación directa.
21
BIBLIOGRAFIA SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRONICA WAYNE TOMASI COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS WILLIAN STALLINGS COMO MEJORAR LOS FACTORES QUE AFECTAN EL BUEN DESEMPEÑO DE LOS SERVICIOS DIGITALES HDSL E ISDN 128KBPS. EN UNA RED DE COBRE “PROYECTO DE GRADO” MARIO LEONARDO GUILLÉN MURGA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.