La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO EDUCAR EN LIBERTAD MÓDULO 1

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO EDUCAR EN LIBERTAD MÓDULO 1"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO EDUCAR EN LIBERTAD MÓDULO 1
APRENDER A ESCUCHAR DESDE LAS EMOCIONES

2 Contenido: Niveles de escucha ¿Qué es la escucha activa?
La escucha, clave para la comunicación con nuestros hijos. Experimentar la empatía y la conexión emocional Comunicación no verbal

3 EL TRIANGULO VIRTUOSO Tenemos de media pensamientos diarios, de los cuales el 80% somos inconscientes a ellos. Un pensamiento provoca una determinada emoción y ésta una sensación física en nuestro cuerpo Nuestro cuerpo y nuestras emociones por lo tanto se verán controladas por esos pensamientos inconscientes que tenemos a lo largo del día. Si nuestros pensamientos son negativos, nos producirán emociones de tristeza, rabia, enfado, frustración… nos encogerán y tensarán a nuestro cuerpo. El desgaste de energía que esto supone es muy grande, y al final del día estaremos derrotados. Tomar consciencia del momento presente, de la respiración y de los pensamientos que tenemos, es clave para gestionar nuestra salud tanto física cómo emocional. Todos estos pensamientos también interfieren en la escucha.

4 EL TRIANGULO VIRTUOSO Pensamiento Cuerpo/Sensaciones Emociones
Creencias sobre mí mismo y sobre mi entorno (EGO) Pensamiento Emociones

5 La Escucha Activa Creemos que sabemos escuchar, porque oímos las palabras que nos dicen, porque obtenemos información que creemos que es lo que la otra persona está intentando transmitir, pero las palabras no son lo importante, sino lo que se esconde tras ellas y que la persona no dice, son las emociones las que de verdad están hablando y las que quieren ser escuchadas. “SE QUE CREES QUE ENTIENDES LO QUE PIENSAS QUE HE DICHO, PERO NO ESTOY SEGURO DE QUE TE DES CUENTA DE QUE LO QUE HAS OIDO NO ES LO QUE YO QUERÍA DECIR”

6 NIVELES DE ESCUCHA

7 Nivel 1: Es el nivel de escucha en el que estamos la mayor parte del tiempo, es aquel en el que nuestra conciencia se centra en nosotros mismos. Escuchamos las palabras de la otra persona pero nuestra atención está centrada en lo que las palabras significan para nosotros. El foco está puesto en mí, mis pensamientos, juicios y conclusiones. En el nivel 1 solo se plantea una pregunta: ¿Qué significa esto para mí? A veces este nivel de escucha es totalmente adecuado: por ejemplo en un restaurante: Viene el camarero y te informa de la carta: Tus pensamientos están puestos en ti, si la comida te encaja en gustos, salud, precio, ¿Quiero tomarme un aperitivo antes de la comida? ¿Qué me apetece beber? Qué incómoda es la silla, pues hace calor…. Piensas en el peso que quieres perder y te pides algo sin salsa….toda la atención está puesta en tí. Tu cháchara mental interna está aquí en su máximo apogeo, aunque tengas delante de ti a la persona de la que estás locamente enamorada/do tu conciencia está enteramente en el nivel 1 Pero hay muchas veces que este nivel lo estamos aplicando en conversaciones con nuestros familiares, amigos o compañeros y entonces no es tan aconsejable porque aparece una falta de empatía y desconexión, es cuando puede provocar que la otra persona sienta que no le comprendemos o que no estamos escuchando. Ejemplo de conversación: Conversación de amigas: Pues estamos de mudanza y tengo la casa patas arriba, es un desastre, y para colmo mi marido se ha ido de viaje y estoy sola con los niños…. Contestación: Si a mi me pasó lo mismo el mes pasado y es un horror, es una paliza, pero tú lo que tienes que hacer es tomártelo con calma y a lo que llegues.

8 Nivel 2: escucha enfocada
En este nivel la escucha está totalmente enfocada en la otra persona. A veces se puede apreciar por la postura corporal, más inclinada hacia adelante, se miran fijamente a los ojos. De nuevo el cuerpo nos está mandando información. La atención está centrada en la otra persona y no hay excesiva conciencia del mundo exterior. Este nivel es el nivel de escucha de la empatía, de la colaboración y de la conexión. En este nivel se captan las emociones que transmite la persona que habla. Desde fuera sería por ejemplo una conversación entre enamorados cuando parece que hay una burbuja que los rodea y nada alrededor afecta. Si estamos escuchando en nivel 2 no emitimos juicios ni consejos, simplemente nos conectamos a las emociones de esa persona. Ejemplo de conversación: Conversación de amigas: Pues estamos de mudanza y tengo la casa patas arriba, es un desastre, y para colmo mi marido se ha ido de viaje y estoy sola con los niños…. Contestación: Estás muy agobiada verdad? Si crees que yo te puedo ayudar en algo dímelo.

9 Nivel 3: Escucha global Este nivel de escucha es un nivel de escucha muy profundo, es como si las dos personas el que habla y el que escucha ocuparan el centro del Universo y recibieran información de todas partes al mismo tiempo. Este nivel incluye todo lo que puedes percibir con tus sentidos, ver, sentir, oler, sensaciones táctiles. Para mucha gente esto significa entrar en nuevo ámbito de escucha. La mayoría de las personas necesitan práctica porque no están acostumbrados a utilizar este nivel de conciencia. Si se escucha en este nivel tienes mayor acceso a la intuición, a través de la cual recibes información muy valiosa de la otra persona y que no está diciendo. La persona que escucha en nivel 3 está totalmente conectada con la otra persona y con el universo, se olvida totalmente de sus juicios, creencias y opiniones. La sensación física es de total apertura mental como si nuestra mente fuera una antena capaz de recibir ondas de todas las partes a nuestro alrededor, para sentir eso hay que estar en el momento presente, se detiene completamente la mente. Ejemplo de conversación: Conversación de amigas: Pues estamos de mudanza y tengo la casa patas arriba, es un desastre, y para colmo mi marido se ha ido de viaje y estoy sola con los niños…. Contestación: Te siento asfixiada y sola ante una tempestad. Y escucho decepción en tu voz. NOTA: Este nivel de escucha es difícil de aplicar en nuestras conversaciones cotidianas pero si que es interesante practicarlo con temas o personas con las que queremos mejorar nuestra relación y comunicación.

10 Pasos para conectar con el nivel 3.
Estar en un estado de relajación y tranquilidad. Respirar con normalidad sin forzar pero poniendo nuestra atención plena a la respiración. Esto nos lleva al momento presente. Tomar consciencia de los sonidos a nuestro alrededor, el aire que respiramos, la temperatura, pero SIN JUZGAR!!! Solo sentir. Consciencia plena en el momento presente. Miramos a la otra persona a los ojos. Intentamos sentir a la otra persona. Mente callada y abierta. Sientes su respiración, el brillo de sus ojos, su energía, siempre desde la tranquilidad. Quizás al mirar a esa persona a los ojos te vengan imágenes o palabras sueltas a la cabeza. La intuición puede venir en forma de imágenes, frases o sensaciones. La intuición no es un pensamiento, es una sensación casi visceral.

11 Preguntas sobre este módulo
Si tienes dudas sobre este módulo escríbeme a Gracias


Descargar ppt "CURSO EDUCAR EN LIBERTAD MÓDULO 1"

Presentaciones similares


Anuncios Google