La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional."— Transcripción de la presentación:

1

2 Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional sobre los pueblos precolombinos y las obras de arte conservadas en el Museo de América de Madrid. Lamentablemente el Ministerio ha descubierto que los objetos robados han sido destruidos, lo que supone una pérdida irreparable. Para recuperar la información y conseguir que estos pueblos no caigan en el olvido, deberán viajar en el tiempo a la América precolombina, infiltrarse entre los pueblos precolombinos y realizar un detallado informe sobre sus modos de vida, religión, organización social, política y económica y sobre sus manifestaciones artísticas. Una vez que hayan completado la misión regresarán a 2017 con una muestra de esos objetos artísticos y darán una conferencia en la que expondrán sus hallazgos. Recibirán más información y consejos para organizar el trabajo a través del enlace a la página web oficial del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana. Les deseo mucha suerte en su misión y recuerden, no deben, bajo ningún concepto, alterar el curso de la Historia.

3 Somos conscientes del tema asignado. 2. Veo-pienso-me pregunto
Pasos para iniciar una investigación Somos conscientes del tema asignado. 2. Veo-pienso-me pregunto Anotad todas las preguntas que os surjan sobre el tema que tenéis que investigar. ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Etc. 3. Estableced un orden lógico ordenando las preguntas

4 4. Buscar y recopilad información sobre cada uno de los apartados
4. Buscar y recopilad información sobre cada uno de los apartados. (Recordad anotar las fuentes) 5. Dar forma y elaborar la información. Debo comprender la información. Sintetizar lo más importante Expresarlo con mis propias palabras para poderlo explicar bien en la presentación. 6. Buscad imágenes, vídeos, canciones, mapas, gráficos… que ayuden a comprender lo que intentáis explicar. Recordad que a veces menos es más.

5 Realizaremos en clase una presentación oral.
Consultad la rúbrica sobre la presentación oral y los consejos sobre cómo realizar una presentación con diapositivas.

6 Algunos materiales que utilizaremos

7 Cabeza Olmeca Máscara Azteca Adorno Inca

8 Pirámide Maya Piedra del Sol Azteca Líneas de Nazca

9 Máscara de jade Maya Adorno de oro Inca Códice Maya Calendario Maya

10 Serpiente emplumada Azteca
Dios Viracocha (Inca) Dios Inti (Inca)

11 Documento del grupo para iniciar una investigación
Las preguntas que investigaremos: ¿Qué datos tenemos que recoger? ¿Qué recursos utilizaremos? En el grupo: ¿Quién hará? ¿Qué? Necesitamos ayuda en:

12 Documento del alumno-a para preparar una presentación oral
Investigación: Alumno(s): Fecha: ¿Qué aprenderá el público de nuestra presentación? Cada miembro del grupo, ¿de qué parte es responsable? Para hacer la presentación necesitamos la siguiente tecnología: Necesitamos las siguientes imágenes: Necesitamos los siguientes vídeos: Necesitamos (otros)

13 Rúbrica para evaluar la presentación con diapositivas
Miembros del grupo: Título de la investigación: 1 2 3 4 La portada y el título es adecuado Hay un índice y en el mismo aparecen todos los apartados negociados La presentación respeta el índice La información es coherente y aparece de manera ordenada. Existe coherencia entre el texto y la imagen El nivel lingüístico utilizado es apropiado para explicar a nuestros compañeros-as El texto resume claramente la información esencial Aparecen imágenes, direcciones de Internet, vídeos relacionados con el tema Se respetan las reglas ortográficas

14 Rúbrica para evaluar la presentación oral
PERSONA DEL GRUPO: TÍTULO DE PARTE QUE LE HA CORRESPONDIDO: El vocabulario utilizado es apropiado para ser comprendido por los compañeros-as La información es coherente y aparece de forma ordenada No se usan palabras “comodines” o “muletillas” El discurso apenas se entrecorta Se controla la velocidad, el tono de voz, las postura, el gesto y la mirada Habla con seguridad y resulta convincente Responde adecuadamente a las preguntas sobre el tema


Descargar ppt "  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional."

Presentaciones similares


Anuncios Google