La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional Federico Villareal Facultad de Contabilidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional Federico Villareal Facultad de Contabilidad"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional Federico Villareal Facultad de Contabilidad
Asignatura: Presupuesto Publico Universidad Nacional Federico Villareal Facultad de Contabilidad

2 LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
PARA EL AÑO FISCAL 2017 LEY 30518 01 DE DICIEMBRE DEL 2016

3 ¿QUÉ ES PRESUPUESTO? Es un documento de carácter contable y financiero que recoge una previsión de ingresos y gastos que se van a producir en el desarrollo de una actividad o en el funcionamiento de un organismo, empresa, corporación o el propio estado en un determinado periodo de tiempo.

4 ¿QUÉ ES PRESUPUESTO PÚBLICO?
Es una herramienta de Política y Gestión Pública, mediante el cual se asignan recursos y se determinan Gastos, que permita cumplir las funciones del Estado y cubrir los objetivos trazados en los planes de Política Económica y Social, de Mediano y Largo Plazo.

5 Importancia del Presupuesto
Es importante por que es un instrumento para cumplir el plan de la nación, por lo tanto debe formularse, sancionarse y ejecutarse en forma tal que asegure el logro de los objetivos previstos en el plan. Es una herramienta de administración, planificación , control, gestión gubernamental y jurídica.

6 OBJETO DE LA LEY DE PRESUPUESTO
Establece los montos de gastos corrientes, gastos de capital y servicio de la Deuda, Créditos presupuestarios correspondientes a los pliegos que constituyen los limites que ejecutan gastos durante el año fiscal 2017, así como otras disposiciones vinculadas a la ejecución del Presupuesto.

7 - La Constitución Política del Perú.
CLASES DE PRESUPUESTO 1. PRESUPUESTO PÚBLICO. - La Constitución Política del Perú. - Ley General de Presupuesto Público. - Otras Normas Complementarias. 2. PRESUPUESTO PRIVADO. - Ley General de Sociedades. - La Junta General de Accionistas.

8 TIPOS DE PRESUPUESTOS Presupuesto Operativo. Presupuesto Financiero. Presupuesto de Inversiones.

9 PRESUPUESTO OPERATIVO
Consiste en Presupuesto de ventas, de producción, de compras, mano de obra, de costo de ventas, de gastos de Administración, Ventas y Financieros. (Empresa en marcha)

10 PRESUPUESTO FINANCIERO
Consiste en presupuesto de caja, estados financieros proyectados. (RRFF)

11 PRESUPUESTO DE INVERSIONES
Consiste en la sustentación técnica y profesional del proyecto de inversión. (C. Plazo, M. Plazo y L. Plazo)

12 FASES DEL PROCESO PRESUPUESTARIO
Programación. Formulación. Aprobación. Ejecución. Control. Evaluación.

13 PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA
EL PODER EJECUTIVO EVALUA EL PRESUPUESTO Y LO ENVIA AL CONGRESO TENIENDO COMO FECHA MAXIMA EL 30 DE AGOSTO EL PODER LEGISLATIVO LO RECIBE Y ESTUDIA A TRAVES DE LA COMISION DE PRESUPUESTO los Ministros sustentan ante la comisión de presupuesto el porque de sus presupuesto solicitados A partir del mes de setiembre la comisión estudia detenidamente las cifras Propuestas Centralizar y revisar los presupuestos en los meses de junio y julio INSTITUCIONES PUBLICAS DESCENTRALIZADAS Y SOCIEDADAES DE BENEF. PUBLICA. ORGANISMOS DEL GOBIERNO CENTRAL ORGANISMOS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES ORGANISMOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS AUTONOMOS EMPRESAS DEL ESTADO La mayoría y minoría expresa sus puntos de vista a través de diferentes dictámenes La comisión de Economía evalúa los exámenes para sus discusiones en el congreso El ministerio de Economía y finanzas sustenta ante el Congreso el Pliego de ingreso 130 congresistas se reúnen conjuntamente para discutir el presupuesto. El poder Legislativo debe pronunciarse hasta antes del 30 de Noviembre como fecha limite ESSALUD. FONCODES. SBS. INST. DE INVEST. Amazónica Peruana. Asamblea. Nac. De Rectores. Zotac. Zonas de Tratam. Especial. FONDEPES. Super. De bienes Nacionales Poderes del Estado. Leg. , Ejec. y Jud. ministerio Publico, JNE, Consejo Nacional de la Magistratura. Contraloría General de la Republica y Tribunal de garantías Constitucionales. Empresas de derecho público. De derecho privado. Y de economía mixta con participación directa o indirecta mayoritaria de estado CONADE. Gobiernos Regionales y sus instituciones publicas y empresas corporaciones de desarrollo de Lima y Callao Gobiernos Locales Municipalidad Prov. Y distritos. Y empresas Municipales El PRONAA. CONCYTEL. INE. INADE. IMARPE Preparar los presupuestos iniciales en los meses de mayo y junio Si el poder legislativo no se pronuncia el poder ejecutivo promulga el presupuesto mediante decreto Leg. Por Art. 80º de la Const. Política del Estado si la autógrafa del presupuesto no es enviada al ejecutivo en la fecha señaladas entra en vigencia el proyecto de esta

14 SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL BASE LEGAL Nº 777
Código Tributario Gobierno central Gobierno Locales Otros Fines Impuestos a la Renta. Impuesto general a las ventas Impuesto selectivo al consumo. Impuesto extraordinario de solidaridad. Derechos arancelarios. Tasas por prestaciones de servicios públicos. Régimen único simplificado. Régimen especial del Impuesto a la Renta. Impuestos Municipales Contribuciones Tasas Impuestos Nacionales IPM. Impuesto al rodaje. Partic. En Renta de aduana. Impuesto a las embarcaciones. De recreo. Servicios públicos (Arbitrios) Serv. Administ. (derechos) Licencia de funcionamiento. Tasas por estacionamiento de vehículos. Contribución especial de obras publicas. I. Predial. I. Alcabala. I. Al Patrimonio automotriz. I. A las Apuestas. I. a los juegos. I. a los espectáculos públicos. Pago por explotación. De Ctas. De juego. Prestación de Salud. S.N.P. SENATI SENCICO

15 PRESUPUESTO ANUAL DE GASTO
GOBIERNO CENTRAL S/ ,00 Correspondientes al Gobierno Nacional Gastos Corrientes ,00 Gastos de Capital ,00 Servicio de la Deuda ,00 INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS S/ ,00 Correspondiente a los gobiernos regionales ,00 Gastos Corrientes ,00 Gastos de capital ,00 Servicio de la Deuda ,00 Correspondiente a los gobiernos locales ,00 Gastos corrientes ,00 Gastos de Capital ,00 Servicio de la Deuda ,00 TOTAL S/ ,00

16 RECURSOS QUE FINANCIAN EL PRESUPUESTO
AÑO FISCAL 2017 FUENTES DE FINANCIAMIENTO NUEVOS SOLES Recursos Ordinarios ,00 Recursos Directamente Recaudados ,00 Recursos Por Operaciones Oficiales de Crédito ,00 Donaciones y Transferencias ,00 Recursos Determinados ,00 TOTAL S/ ,00

17 Gobierno 2016 2017 Diferencia Local 14,858 Millones 15,139 Millones Aumentó en 1.89% Regional 19,327 Millones 22,218 Millones Aumentó en % Nacional 104,303 Millones 105,113 Millones Aumentó en 0.78% Total 138,488 Millones 142,471 Millones Aumentó en 2.88%

18 DIFERENCIA: S/ ,00 EQUIVALENTE A 2.88% APROX.


Descargar ppt "Universidad Nacional Federico Villareal Facultad de Contabilidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google