La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Derecho Constitucional Económico Aplicado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Derecho Constitucional Económico Aplicado"— Transcripción de la presentación:

1 Derecho Constitucional Económico Aplicado
Santiago Montt O. / José Luis Cárdenas T. Año 2010

2 Introducción: Panorama Actual
5214 recursos presentados contra Isapres durante el 2008 Isapres perdieron el 96% de esos casos 4358 durante el primer semestre del 2009 Más de 3 mil millones de pesos pagados a abogados en costas 3 inaplicabilidad perdidas en el TC relativas a la tabla de factores Todo esto no obstante una gran reforma a la salud del año 2005 (GES o AUGE) D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

3 Introducción: Panorama Actual
Derecho constitucional Afiliado Art. 19 No. 1, 9 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículo 12) Isapre Art. 19 No. 21, 22 y 24 D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

4 Introducción: Panorama Actual
Creciente importancia del derecho constitucional en la estructuración de las relaciones económicas. Rol catalizador de las nuevas facultadas del TC, tras reforma de 2005 (Ley N° ). Requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad + declaraciones de inconstitucionalidad (art. 93 N°s 6 y 7 CPR). D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

5 Introducción: Panorama Actual
Efecto relativo vs. erga omnes. Recursos de Protección (art. 20 CPR). Gran parte de los conflictos de connotación pública terminan directa o indirectamente en el TC. D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

6 Introducción: Relaciones Bi-direccionales
Estado Regulador Pseudo-regulador Posición dominante Prestacional Acc. Const. prestadores Privados Privados Intereses C° relevantes D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

7 Introducción: Efectos (Re-)Estructurantes
Estructurantes: Control preventivo de constitucionalidad art. 93 N°s 1 y 3 CPR) Reestructurantes: Control correctivo (art. 93 N°s 6 y 7 CPR). Relación dinámica con influencia en oferta, demanda, bienes y servicios. D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

8 Introducción: Libertades, D°s & Garantías
Propiamente Económicos: Art. 19 N° 2, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 (influyen y sustentan directamente producción, intercambio, distribución y consumo) Con “potencialidades” económicas: pueden implicar costos o beneficios. Art. 19 N°s 1, 8, 9, 11, 15, 16, 18, 19, etc. Concepto de Orden Público Económico D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

9 Introducción: ¿Mercado de la Salud?
Alta connotación pública Mercado “atípico” (presenta numerosas “fallas”) Intervención regulatoria correctiva ¿nuevas fallas? D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

10 Introducción: ¿Mercado de la Salud?
Prestadores Públicos vs. Privados Aseguradores Pacientes Regulador D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

11 Problema: ¿Cómo puede ser maximizado el “bien salud” teniendo como base la “dinámica constitucional” y un mercado atípico? Recientes tendencias jurisprudenciales: revisión del precio base; inciso 3° del art. 197 del D.F.L. N° 1 de 2005 (19 N° 24 CPR); “tabla de factores”; art. 199 del D.F.L. N° 1 de 2005 (19 N°s 9 y 24 CPR). D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

12 Problema: Recientes tendencias jurisprudenciales:
“Esclerosis Múltiple”; art. 19 N°s 1 y 24. “Cáncer de Mamas”; art. 19 N°1 + tratados internacionales Cambios en las relaciones de intercambio del “bien salud”. ¿Quién paga el costo final? D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

13 Problema: “la protección de la salud y a la seguridad social son de naturaleza prestacional o de la segunda generación, involucrando conductas activas de los órganos estatales y de los particulares para materializarlos en la práctica, habida consideración de que la satisfacción de tales exigencias representa un rasgo distintivo de la legitimidad sustantiva del Estado Social en la democracia constitucional contemporánea” (TC – Rol N° 1287) D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

14 Preguntas: ¿Lleva la “dinámica constitucional” necesariamente a maximizar el “bien salud”? ¿Cómo afecta al “mercado de la salud”? ¿Qué elementos juegan en contra y cuáles a favor? D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

15 Preguntas: ¿Qué procesos son “forzados” por esta dinámica?
¿Se encuentran los incentivos bien puestos? ¿Se realiza “políticas públicas” a través de los fallos en materias constitucionales? D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

16 Objetivos: Comprender qué fenómenos desencadena la “dinámica constitucional” en los mercados. Cómo se desencadenan dichos fenómenos. D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

17 Objetivos: Desarrollar una “mirada crítica” a estos fenómenos, desde el punto de vista de la “economía del bienestar” (welfare economics): Eficiencia productiva y efectos (re)distributivos. D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

18 Metodología Clases expositivas fundamentales.
Análisis de lecturas y estudios de casos conocidos en la práctica por nuestros tribunales de justicia. Se efectuarán discusiones en torno a los mismos y trabajos en grupos de alumnos. Elementos interdisciplinarios: participación de no abogados para ciertas materias. Importancia del inglés. D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

19 Misceláneos La asistencia será obligatoria en un 70% y será controlada en forma efectiva. Evaluación se efectuará de la siguiente forma: 1. Control de lectura : 30% 2. Trabajo de investigación : 30% 3. Examen final : 40% D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas

20 Misceláneos Programa: D° Constitucional Económico Montt & Cárdenas


Descargar ppt "Derecho Constitucional Económico Aplicado"

Presentaciones similares


Anuncios Google