La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Una vez pasada la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre nos hallamos ahora en la etapa de reconstrucción. La reconstrucción nos plantea diversos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Una vez pasada la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre nos hallamos ahora en la etapa de reconstrucción. La reconstrucción nos plantea diversos."— Transcripción de la presentación:

1

2 Una vez pasada la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre nos hallamos ahora en la etapa de reconstrucción. La reconstrucción nos plantea diversos retos que pueden ser acometidos desde la transparencia, el acceso a la información pública, el gobierno abierto e inclusive los archivos y la protección de los datos personales. Estas materias son precisamente el quehacer de los organismos garantes, por lo que es una gran oportunidad para hacerlos efectivos en favor de la reconstrucción.

3 La población muestra desconfianza respecto del manejo de recursos.
Los gobiernos federal y locales están implementando diversos programas de ayuda a la población afectada, pero también para rehabilitar inmuebles dañados y construir nuevamente otros. La población muestra desconfianza respecto del manejo de recursos.

4 Los organismos garantes debemos ayudar a abatir esa desconfianza:
Vigilando el estricto cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados: recursos públicos, humanos, materiales, presupuestales. Que los portales de transparencia contengan la información relacionada con esta reconstrucción, propiciando la generación de portales de transparencia proactiva. Que se genere la información en formatos abiertos para ser reutilizados por OSC, profesionistas independientes, académicos o investigadores de diferentes especialidades.

5 Desde la sociedad civil se han generado diversas iniciativas de transparencia:
Someter a la rendición de cuentas a las autoridades (recursos públicos y donativos). Rendir cuentas de los donativos recibidos y entregados por particulares. Generar mapas para ubicar con precisión los apoyos públicos y privados.

6 1985 Vs. 2017 Estas iniciativas de la sociedad civil y del gobierno no se vieron en 1985. Hace 32 años no teníamos leyes de transparencia ni organismos garantes. Tampoco se contaba con los recursos tecnológicos que hoy se usan. La información generada por sector público y por la sociedad contaba con escasos canales de difusión, y era limitada o controlada.

7 Los organismos garantes tienen hoy importantes retos:
Hacer que el derecho a saber sea una realidad palpable en todos los ámbitos de la reconstrucción. Origen de los recursos, el monto, los beneficiarios, la comprobación, el cumplimiento de metas y culminación de etapas.

8 En 1985 ni siquiera supimos con exactitud cuántas personas murieron
En 1985 ni siquiera supimos con exactitud cuántas personas murieron. Ni los heridos, ni los apoyos recibidos y su origen y destino. Hoy sabemos los nombres de las personas que murieron y los heridos. Podemos vincularlos al inmueble en que se encontraban al momento de los sismos.

9 Existen documentos que relatan la historia de cada inmueble colapsado o dañado y vincularlo con:
Autoridades que debieron dar permisos y vigilar que cumplieran con normas de construcción, uso de suelo, obligaciones de protección civil. Particulares que construyeron o alteraron esos inmuebles, a los vendedores, a los compradores.

10 Con toda esa información se puede ejercer el derecho humano a la información. ¿Para qué? Para ejercer otros derechos relacionados con la reconstrucción, no solo de inmuebles e infraestructura dañada, sino la reconstrucción social:

11 RETOS La reconstrucción no se hará solo desde los gobiernos federal y locales, sino con la sociedad. Es el reto y oportunidad de demostrar para qué sirven el gobierno abierto y la participación ciudadana. El reto de la rendición de cuentas y la transparencia.

12 También es el reto de la protección de los datos personales.
¿Qué tiene que ver? Evitar abusos o ilegalidades. Transparencia y acceso a la información contenida en documentos públicos. Cuidado de datos personales para cuidado de patrimonios particulares.

13


Descargar ppt "Una vez pasada la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre nos hallamos ahora en la etapa de reconstrucción. La reconstrucción nos plantea diversos."

Presentaciones similares


Anuncios Google