Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Análisis Financiero
2
Razón Corriente = 3 veces.
Capital de trabajo = Razón ácida = 1 vez Activo Fijo y Otros Activos = Deuda Bancaria = Tasa de interés bancaria = 10% Endeudamiento sobre activos = 60% Rotación del Activo Total = 5 veces Margen operacional = 2% Cobertura de Gastos Financieros = 1,5 veces Ciclo de Conversión neto = 25 días GAV = a) Calcular Activos y Pasivos Circulantes (2 puntos) b) Calcular pasivos de largo plazo. (2 puntos) c) Calcular Ventas (2 puntos) d) Calcular Rotación de Inventario (2 puntos) e) De cuanto es el descalce en N° de días entre la permanencia de CxC y la de CxP. (2 puntos)
3
AC/PC = 3 ====== AC = 3 PC ===== AC – PC = 15.000
3PC – PC = ==== PC = y AC = A = = D/A = 0,6 ==== D = ======= PLP = Ventas / = 5 ==== Ventas = Cobertura de GF = EBITDA / = 1,5 ======= EBITDA = 7.500 Resultado Operacional + Depreciación = EBITDA Depreciación = ======= Depreciación = 1.800
4
EERR Ventas CV ( ) Depreciación (1.800) Res. Explotación GAV (77.500) Res. Operacional Rotación Inventario = / Inventario = 13,33333 Test Ácido = 1 = ( – Inventario) / ==== Inventario = ======= Permanencia de Inventario = 27 días Ciclo de Conversión Neto = Perm. Inventario + Perm. CxC – Perm. CxP 25 = 27 + Perm. CxC – Perm. CxP - 2 = Perm. CxC – Perm. CxP ======= El descalce entre las Permanencias de CxC y CxP es de 2 días.
5
P2) Se tiene los siguientes saldos contables de una empresa constructora (20 puntos):
Disponible $ Arriendo anual pagado por anticipado: $ Inmuebles (neto de depreciación): $ Clientes: $ Existencias: $ Proveedores: $ Provisiones LP: $ Banco de CP: $ Maquinarias (neto de depreciación): $ Se pide: a) Construir el balance de la empresa agrupando las partidas de CP y LP. (5 puntos) b) Calcular el patrimonio. (5 puntos)
7
Ahora usted cuenta con la siguiente información adicional:
- El Activo fijo de la empresa corresponde a un terreno ubicado en a orillas de autopista urbana el cual está próximo a ser expropiado por el MOP debido a la construcción de una nueva pista. El valor que se acordó con el MOP sería de aproximadamente un 80% del valor contable. - La cuenta de Provisiones corresponde a Provisiones por Indemnización por Años de Servicio. Al respecto se tuvo conocimiento que la empresa se encuentra en litigio con sus trabajadores dado que estos consideran que sus futuras indemnizaciones están mal calculadas y éstas corresponderían a un 30% más de las calculadas por la empresa. La causa está en revisión por parte de la inspección del trabajo.
8
- Se consultó el ROL de las propiedades de la empresa en la página del SII y en ésta aparecen $ de contribuciones impagas. - La firma se querelló por daños y perjuicios contra el Serviu por pago de mayores obras efectuadas, el monto de la reclamación asciende a $ El juicio está proceso y los dueños de la empresa estiman con cierta razonabilidad que ganarán la querella y recibirán dicho monto en el corto plazo. - La mitad de las maquinarias están sin sus seguros vigentes. Se le pide: - Efectuar los ajustes correspondientes sobre el balance justificando cada uno de éstos (también en el caso de no ser necesario). (5 puntos) - Presentar el nuevo balance y calcule el patrimonio depurado. (5 puntos)
10
Justificación de los ajustes realizados.
Primeramente se debe tener presente que los ajustes sobre el Balance deben obedecer a un criterio estrictamente conservador, por ende se debe procurar disminuir el activo y aumentar (o a lo menos mantener) el pasivo con el objeto de reducir (castigar) el patrimonio y dejarlo a un valor conservador. Dado que el activo fijo está próximo a ser expropiado por el MOP al 80% de su valor contable, corresponde rebajar el activo fijo en 20%. Por ende ajustamos la partida con el objeto de dejarla en $ = * (1- 20%) Análogo al caso anterior, hay que ponerse en el escenario conservador, es decir que los trabajadores ganen el litigio y deban ser reconocidas mayores provisiones por años de servicio. Por ende incrementamos el valor contable de esta partida en 30% = *(1+30%) =
11
Claramente en este caso hay un pasivo cierto que no ha sido reconocido y que son las Contribuciones Impagas. Por ende creamos la respectiva cuenta de pasivo y la abonamos para reconocer la obligación: Contribuciones x Pagar $ En este caso no corresponde contabilizar el posible incremento de activo (CxC al Serviú por $ ) justamente en atención que se debe seguir un criterio conservador y en este caso lo que haríamos sería incrementar el patrimonio basado en un hecho que además no se tiene 100% certeza de que vaya a ocurrir. Maquinarias sin seguros es un activo sumamente riesgoso y que en cualquier momento (en caso de siniestro lógicamente) puede no valer nada. Luego, y siguiendo el criterio conservador corresponde sacar del activo (castigar) todas las maquinarias que no cuenten con seguro, por ende ajustamos la cuenta Maquinarias al 50% y la dejamos en $
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.