La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO DE BACHILLERES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO DE BACHILLERES"— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE SONORA INFORMÁTICA 1 BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA 1 INTERNET

2 Se deben conectar en forma de Red y para ello tienen que usar…
*Las partes de un Sistema de Cómputo Individual son… a) Hardware b) Software PC´s I N F O R M Á T C A c) Humanware NTIC´s I N T E R *Los Sistemas de Cómputo usados para comunicarse o intercambiar información… Se deben conectar en forma de Red y para ello tienen que usar… *Una Red Informática *Protocolos de Comunicación TCP/IP

3 Principales herramientas dentro del Internet
ASPECTOS PRINCIPALES: ¿Qué es y cómo funciona el Internet? ¿Qué son y como se usan los navegadores? ¿Qué son y como se usan los Buscadores?. ¿Qué es y cómo se usa el Correo Electrónico?. ¿ Qué es y cómo se usa el Almacenamiento en la Nube. ¿Qué son y para qué sirven las Redes Sociales?. ¿Qué son los Ambientes Virtuales?.

4 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC/NTIC)
Brindan soporte para establecer comunicación con otros seres humanos y para realizar el intercambio de información. Las TIC´s / NTIC´s son herramientas Informáticas que nos permiten procesar, almacenar, sintetizar, recuperar y presentar información de la forma más variada. Siendo las más representativas la Computadora y la Internet.

5 ¿Que es Internet? El término Internet se compone de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas” y que también se conoce como la red de redes. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.

6 ¿Que es una red? Es un sistema de comunicación que conecta a dos o más computadoras y les permite el intercambio de información ya sea de forma alámbrica o inalámbrica

7 Partes físicas de una red:
SERVIDOR.- Es la computadora principal que proporciona los servicios a las demás computadoras llamadas clientes o nodos. HUB.- Es el dispositivo que concentra la conexión física de todas las computadoras de la red. NODO.- Es una computadora que está conectada en la red. TARJETA DE RED.- Permite a cada computadora conectarse a una red CABLES.- Alambres que conectan las computadoras y el equipo en una red (coaxial/par trenzado/fibra óptica).

8 PROTOCOLO DE COMUNICACION EN UNA RED (TCP/IP)
(Transmission Control Protocol / Internet Protocol) (Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet) En cualquier proceso de comunicación se requieren reglas que regulen dicho proceso. En el caso de personas, las normas de las comunicaciones son impuestas por la sociedad en la que vivimos. En el caso de las PC´s conectadas en una red, las reglas son impuestas por los fabricantes de computadoras. A las reglas usadas en la comunicación entre dos computadoras se les conoce como protocolo de comunicación, siendo este un conjunto de códigos e instrucciones que emplean los equipos de cómputo para poder conectarse entre si y permitir al usuario el comunicarse o intercambiar información.

9 PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN EN UNA RED (TCP/IP)
(Transmission Control Protocol / Internet Protocol) (Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet) El protocolo que se diseño para que se pudieran conectar y comunicar entre sí dos o más computadoras en una red es el TCP/IP, el cuál permite que una PC pueda enviar la información en forma de paquetes a otra PC de la red, la cual podrá recibir dicha información sin ser alterada. Para evitar un conflicto de comunicación entre las computadoras de la red se diseño el protocolo de dirección IP, el cual evita que haya confusión en la comunicación ya que cada PC tendrá asignado una IP diferente.

10 El tamaño de las redes Se mide por el área que abarcan las distancias entre los nodos y los servidores. Redes de área personal (PAN) Redes de área local (LAN) Redes de área metropolitana (MAN) Redes de área amplia (WAN)

11 Redes de área personal Personal área network (PAN/wpan)
Se llaman así por estar integradas por dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial. Esta red permite al usuario establecer una comunicación con los dispositivos personales en cualquier momento de manera rápida y eficaz.

12 Redes de área local (Local área network/LAN)
SE UBICAN EN ÁREAS GEOGRÁFICAMENTE LIMITADAS Son comunes en casas, oficinas, edificios con varias oficinas, en una fábrica, que cuente con una extensión apropiada para trasferir los datos sin problemas.

13 Redes de área metropolitana (Metropolitan area network /MAN)
CORRESPONDEN AL TERRITORIO DE UNA CIUDAD O POBLACIÓN Se utilizan para enlazar servicios urbanos como el control de tráfico y semáforos en una ciudad, o los servicios bancarios de una zona metropolitana o provincia.

14 Redes de área amplia (Wide area network /WAN)
Se encuentran ubicadas en grandes extensiones territoriales, en un país o varios países, conectados mediante diferentes dispositivos. Se utilizan en el gobierno, instituciones de seguridad, ejército y armada

15 Topología de red (forma en la que esta conectada la red)
La topología Es la distribución física (geométrica) de las computadoras conectadas a una red, es decir, la forma en que están físicamente conectadas entre si las computadoras en la red. Tiene como fin reducir los costos de las conexiones, aumentar la velocidad de transferencia de datos y evitar la saturación de trafico entre las computadoras conectadas.

16 Tipos de topologías de red
TIPO ESTRELLA: Se caracteriza por la conexión de un conjunto de computadoras a una computadora central (el servidor), encargado de controlar la información de toda la red.

17 Tipos de topologías de red
TIPO ANILLO: Consiste en colocar una serie de computadoras en un círculo cerrado formando un anillo por el cual circula la información en una sola dirección, factor que permite tener un control de recepción de mensajes.

18 Tipos de topologías de red
TIPO ÁRBOL: Se forma con una serie de redes del tipo estrella conectadas entre si por medio de un hub desde el que se ramifican los demás nodos. En esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz de la estrella a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.

19 Tipos de topologías de red
BUS LINEAL: Todas las computadoras de la red están conectadas en una sola línea compartiendo el mismo canal de datos (bus), de ahí su nombre. Cuando se envía un mensaje se añade un sufijo a fin de identificar hacia cuál de las computadoras de toda la red se está dirigiendo.

20 Tipos de topologías de red
MALLA: En este tipo de red cada nodo está conectado a todos los nodos o clientes. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

21 PRINCIPALES APLICACIONES DE LAS TIC´S

22 INTERNET ES LA RED DE REDES MÁS GRANDE DEL MUNDO EN ELLA PODEMOS ENCONTRAR UNA INMENSA CANTIDAD DE INFORMACIÓN También es conocida como: World Wide Web Telaraña mundial La red WWW Autopista

23 BREVE HISTORIA (1958) Estados Unidos creó el proyecto ARPA dentro del Departamento de la Defensa. (1969) Se modifica el proyecto ARPA por el de ARPANET. (1970) Se amplió el proyecto ARPANET a todo Estados Unidos, lo cuál es el inicio de INTERNET. (1972) Se amplió ARPANET para conectar al resto del mundo. (1974) Nace el INTERNET desplazando a ARPANET con la implementación del protocolo de conexión TCP/IP. (1989) Surge la apertura comercial global mediante proveedores servicios internet llamados PSI. (1989) La INTERNET ingresa a México. (1990) Primeras instituciones que se conectan son; UNAM e ITESM.

24 Origen de la web (WWW) En 1989, en el CERN (centro de estudios para la investigación nuclear) ubicado en Suiza, Tim Berners-Lee, basándose en el protocolo TCP/IP ya existente, inventó el lenguaje HTML usado para crear páginas web y el protocolo HTTP usado para unir y comunicar las páginas web existentes en Internet, lo cual dio origen a la World Wide Web (WWW). También creó el sistema de localización de sitios o páginas web llamado URL (Uniform Resources Locator/Localizador de recursos uniforme).

25 ¿QUÉ ES UNA PÁGINA WEB’ Es el nombre que se le asigna a un documento que generalmente se escribe con el código o lenguaje html (Hypertext Markup Language o Lenguaje Creador de Hipertexto) y que puede contener un conjunto de información (texto, imágenes, gráficas, vídeos y enlaces/links/vínculos), adaptado para ponerse en la Internet o World Wide Web (www) dentro de un sitio web. al que se puede entrar mediante el uso de un navegador.

26 ¿QUÉ ES UN SITIO WEB? Es el nombre que se le asigna a un espacio virtual en Internet y que se compone generalmente de un conjunto o varias páginas web cuya información contenida en ellas se relaciona entre sí haciendo referencia a una empresa, a una industria, a una persona o a un objeto y que se identifica o representa mediante una dirección o URL al que se puede entrar por medio de un navegador.

27 ¿QUÉ ES UNA PORTAL WEB? Es el nombre que se le da al conjunto de sitios web concentrados en un mismo espacio virtual dentro de un servidor en Internet, en el cual se almacenará la información por separado y de forma especifica, todos los servicios o recursos comunes que se ofrecen o proporcionan a los usuarios al navegar por internet una institución, una empresa, una industria o una persona. Un portal web siempre será representado por una dirección o URL al que se podrá entrar la página web que este definida como la principal o de inicio mediante el uso de un navegador.

28 PÁGINA WEB - SITIO WEB - PORTAL WEB
Ejemplo: El portal de la UNISON: Un sitio web del portal de la UNISON: Una página web dentro del portal dela UNISON: Sería el contenido en un espacio en particular dentro del sitio web: por ejemplo el link ( la Historia de la universidad.

29 FUNCIONAMIENTO DE LA WEB
Una vez que el usuario cuenta con servicio de conexión a internet, deberá tener instalado en su PC una aplicación llamada navegador/browser, capaz de comunicarse por medio del protocolo HTTP con el servidor donde están hospedadas (almacenada) las páginas web, después de que se escribe el URL en la barra de dirección del navegador para posteriormente mostrar el contenido escrito en código HTML. Los más populares son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera, Google Chrome y el Edge.

30 PARTES DE LA VENTANA DE UN NAVEGADOR

31 PARTES DE LA VENTANA DE UN BUSCADOR

32 BUSCADOR (MOTOR DE BÚSQUEDA)
Es una página web que se encuentra alojada / hospedada en un sitio web de Internet y que permite localizar o encontrar los recursos digitales (textos, noticias, imágenes, vídeos, archivos, etc.), que están contenidos en otras páginas web y relacionados con el término o frase textual que se haya escrito en la búsqueda que sea realizada. Algunos ejemplos de estos sitios web ofrecen solo este servicio como principal característica, siendo algunos ejemplos; Google, Yahoo, Bing, Altavista y Ask entre los más comunes.

33 PARTES DE UNA DIRECCIÓN DE INTERNET (página web) O URL (localizador uniforme de recursos)
2 4 1 3 5 1.- Protocolo de transferencia de hipertexto. 2.- World Wide Web (telaraña a lo ancho del mundo). 3.- Nombre de la institución, empresa, persona o servidor al que pertenece la página o sitio web. 4.- Es el tipo de dominio según la actividad a la que se dedica el contenido de la página.(ejemplos: .COM , .EDU, .ORG, .NET, .GOB). 5.- Es el tipo de dominio geográfico según el país en el que esta asignada la URL. (ejemplos: .MX, .ES, .US, .UK, .AR, .FR)

34 E-MAIL (Correo Electrónico)
Del inglés Electronic Mail, es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo. Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que se ofrecen en Internet. En un mensaje de se puede enviar texto escrito, incluir de forma adjunta archivos como documentos, imágenes, música, video, etc.

35 PARTES DE UNA DIRECCIÓN DE E-MAIL (correo electrónico)
2 4 1 3 1.- Nombre de la institución, empresa, persona o usuario al que pertenece la cuenta del buzón de correo electrónico. 2.- Nombre de la servidor, institución o empresa que te proporciona la cuenta de correo electrónico. 3.- Es el tipo de dominio según la actividad a la que se dedica el contenido de la página.(ejemplos: .COM , .EDU, .ORG, .NET, .GOB). 4.- Es el tipo de dominio geográfico según el país en el que esta asignada la URL. (ejemplos: .MX, .ES, .US, .UK, .AR, .FR)

36 Almacenamiento en la Nube
(Cloud Storage) Se le llama así al servicio de almacenamiento o respaldo que se ofrece de forma gratuita en Internet por algunos servidores web y que nos permite de forma muy fácil almacenar datos o información existente en un sistema de cómputo o en dispositivos de almacenamiento externo con la seguridad de que estos siempre estarán a disposición de los usuarios a través de la Internet. Algunos ejemplos de servidores web que te ofrecen este tipo de almacenamiento son: Google Drive, Dropbox, Icloud, Onedrive, etc.

37 AMBIENTES VIRTUALES EN INTERNET
El término de Ambiente Virtual se le asigna a un espacio intangible que permite la interacción a distancia de varios usuarios por medio de computadoras, donde la comunicación o intercambio de información entre ellos se establece a través de una red o el Internet.

38 Redes Sociales Digitales
Las redes sociales digitales en internet son servicios gratuitos que se ofrecen en algunos servidores web para que las personas o grupos de personas puedan conectarse por medio de la web para interactuar entre si compartiendo información o contenidos multimedia de forma fácil y rápida. Algunos ejemplos de servidores que ofrecen este tipo de servicio son: Facebook, Twitter, Instagram, Yahoo Messenger, G + (Google Plus), y Badoo.

39 Mensajería Instantánea
Se le llama así a la forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada principalmente en texto donde este puede ser enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet por medio de aplicaciones o programas instalados en celulares, tabletas y computadoras. Algunos ejemplos de este tipo de servicios son: WhatsApp, Skype y Facebook Messenger.

40 FOROS VIRTUAL (GRUPO DE DISCUSIÓN)
Es el nombre con el que se le denomina a un grupo de personas que intercambian de forma virtual (on-line) información, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas, dónde los participantes pueden opinar agregando mensajes de texto al foro sobre los temas o las áreas específicas que se estén tratando.

41 BLOG Es un sitio Web personalizado en donde uno o varios autores desarrollan y colocan información (texto, imágenes, videos y sonido) sobre un tema específico para intercambiar, opinar o simplemente darla a conocer. Estos también se conocen como weblog o bitácora. La información puede ser actualizada periódicamente según necesidades del usuario. En un blog, los lectores pueden de dejar sus comentarios, a su vez, pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo que permite intercambiar y retroalimentar dicha información.

42 Un ejemplo claro de esto es la Wikipedia.
El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”. Wiki es un concepto que se utiliza en la Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas se pueden crear y desarrollar a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar prácticamente cualquier tipo de información. Un ejemplo claro de esto es la Wikipedia.

43 LA EDUCACIÓN EN LÍNEA Es una modalidad de aprendizaje electrónico que utiliza una red de comunicaciones como medio para realizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, como por ejemplo Internet. La educación en línea es un tipo de educación a distancia que puede ser sincrónica o asincrónica. Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra físicamente en algún instituto o centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además del hecho de que no cuenta con un maestro en forma presencial.

44 CONVERSACIÓN EN LÍNEA Una conversación en línea es cualquier tipo de comunicación sincrónica (en tiempo real) que se da entre dos o más personas a través de la Internet mediante el uso de aplicaciones o programas que permiten el chatear (charlar/platicar) tales como el Skype, MSN Messenger, Facebook, Twitter, Yahoo Messenger, IRC entre otros. Para que esta se pueda llevarse a cabo se requiere necesariamente el tener acceso a la red de redes (Internet).

45 LA VIDEOCONFERENCIA Es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación interactiva entre personas sin importar su ubicación geográfica permitiendo el mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.

46 ENCICLOPEDIAS EN LÍNEA
Es aquella que ofrece sus artículos e información contenida por medio de la internet ya sea de forma gratuita o de paga. Para poder usarlas se debe hacer a través de un navegador web, aunque también puede contar con su propio software para visualizarla. Actualmente hay una enciclopedia online que permite la colaboración de múltiples usuarios, la Wikipedia.

47 Gracias por su atención…..


Descargar ppt "COLEGIO DE BACHILLERES"

Presentaciones similares


Anuncios Google