La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas"— Transcripción de la presentación:

1 Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas
DESARROLLO RURAL Acciones De Extensión En Los Procesos De Adopción De Tecnología Extensión a Nivel Individual Hay 5 etapas : A-Conocimiento, B- Convencimiento , C- Capacitación, D- Prueba, E- Adopción A- Conocimiento: Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas Estimular y concientizar

2 “Ver es Creer” Necesario que observe Acciones
DESARROLLO RURAL Contenido Actividades Mensajes Radiales Afiches Visitas y reuniones de Promoción Acciones Elaboración de Materiales y Planificación de Actividades El objetivo final será lograr que el productor tenga una actitud favorable hacia la nueva práctica. B- CONVENCIMIENTO INICIAL Necesario que observe “Ver es Creer” DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

3 Demostración de Métodos Lotes Demostrativos
DESARROLLO RURAL Contenido Demostración de Métodos Lotes Demostrativos Giras educativas Días de Campo La observación tiene como fin estimular al productor a realizar una prueba C- CAPACITACION El Propósito: Que el productor adquiera conocimiento y destrezas. Acción: visitas prediales donde realiza demostración de métodos y talleres si hay varios interesados . DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

4 DESARROLLO RURAL Contenido D- PRUEBA El propósito: es que el productor haga una prueba en una parcela pequeña. Si los resultados son buenos adoptará la práctica de lo contrario los esfuerzos en las etapas anteriores habrán sido en vano. Acción: Para orientar y dar confianza a las prueba el extensionista realizará : - Visitas Prediales - Visitas de Seguimiento En el caso de los innovadores son más importantes porque en estos se montarán Lotes Demostrativos . DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

5 DESARROLLO RURAL Contenido E- ADOPCION DE LA TECNOLOGIA. Propósito: Que el productor incorporare la nueva tecnología en su unidad productiva. Acción: En esta fase el extensionista hará visitas de asistencia técnica para resolver los problemas junto con el agricultor. Stevia rebaudiana Tabaco Planta Carnica UNA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

6 Extensión A Nivel De Comunidad
Contenido Innovadores Adoptadores Tempranos Adoptadores Tardíos. ETAPAS 1- Pre-Promoción Promoción 3- Inicio Consolidación 5- Expansión Especialización 7- Liberación 1- Pre-Promoción: Diagnostico - Sistemas de Producción - Potencial para trabajar - Se detectan Necesidades - Conocimiento y Actitud Pre-selección de nuevas practicas a introducir DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

7 Concientización de Líderes Laminas Ilustradas - Fotos
DESARROLLO RURAL Contenido 2- Promoción: Concientización de Líderes Laminas Ilustradas - Fotos -Gira Educativas -Platicas -Reuniones de Promoción Orientación de nuevas Tecnologías aplicables a la Comunidad 3- Inicio: (arranque) se aplican dos metodologías Lotes demostrativos Fines Educativos y de Promoción DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

8 Asistencia a los Innovadores
Contenido DESARROLLO RURAL Educativos Personas Interesadas Promoción Productores Fuera Asistencia a los Innovadores 4) Consolidación Buenas experiencias de los innovadores ajustamos la tecnología DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

9 Entre las personas interesadas se seleccionan 2 para recibir orientación más técnica y formal. PRODUCTOR ENLACE 5- Expansión: Periodo intensivo de aprendizaje de los habitantes de la comunidad Productores núcleos Productores enlace Diagnostico participativo Análisis de sus fincas como sistemas Contenido DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

10 Detectar cuellos de botella
DESARROLLO RURAL Contenido Detectar cuellos de botella Encontrar soluciones Investigación Participativa Lotes de Comprobación Lotes de Prueba 6) Especialización “Las anteriores etapas son de interés y necesidades de la mayoría” Comunidad Diferentes Productores Intereses específicos

11 7- Liberación: Comunidad Liberada Asistencia sin acción directa
Contenido DESARROLLO RURAL Formar comités Locales con organización formal Adquirir recursos colectivos Extensión Técnica y Administrativa Metodologías Anteriores 7- Liberación: Comunidad Liberada Asistencia sin acción directa DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

12 Contenido DESARROLLO RURAL Fuentes alternas - Casas comerciales - Guías y consultas en oficina de extensión Características de las comunidades liberadas : 1- Masas criticas de productores aplicando las nuevas tecnologías (40-60 %) 2- Por lo menos dos productores enlace para organizar, promover y supervisar DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

13 EXTENSIÓN A NIVEL DE COMUNIDAD
Contenido DESARROLLO RURAL COMUNIDAD LIBERADA DÍAS DE CAMPO GIRAS EVENTOS CON ÑIÑOS/AS TALLERES COMUNIDAD EXTENSIÓN A NIVEL DE COMUNIDAD DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION

14 Extensión A Nivel De Agencia De Extensión
Contenido Extensión A Nivel De Agencia De Extensión ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 AGENCIA Extensión a nivel de Agencia consiste en aprovechar las comunidades de mayor grado de influencia sobre las demás

15 Contenido DESARROLLO RURAL Objetivos del trabajo de Extensión a nivel de Agencia - Crear confianza en el uso de nuevas tecnologías - Crear confianza en la capacidad y responsabilidad del Extensionista - Crear una infraestructura social que favorezca la divulgación rápida de tecnología. - Coordinar las actividades locales de instituciones y programas de desarrollo social. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INVESTIGACION Y EXTENSION


Descargar ppt "Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas"

Presentaciones similares


Anuncios Google