La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El tamal… todo un arte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El tamal… todo un arte."— Transcripción de la presentación:

1 El tamal… todo un arte

2 ingredientes Para la masa:
3 paquetes de masa 4 Tz agua 2 Tz ogao hecho con ají dulce Para el relleno: 3 lbs costilla de cerdo (adobadas en cebolla, ajo, comino y hierbas, sal y pimienta) 1 o 2 Tz ogao 1 lb zanahoria en rodajas 2 lb papa colorada, en rodajas Hojas de plátano soasadas o ablandadas al vapor

3 Preparación 1 - La masa se diluye en el agua hasta que quede como una colada delgada. La hoja se parte en pedazos grandes 2 - Sobre una hoja, se colocan en orden: una cucharada de masa una costilla o trozo de carne una rebanada de zanahoria 2 rebanadas de papa se baña todo con ogao 3 - Se dobla cuidadosamente la hoja encima del relleno, doblando las puntas sobre el relleno, para aprisionarlo para que no se derrame. Se juntan dos tamales en cada atado, y se amarran. 4 - Se cocinan los atados en olla grande con dos dedos de agua en el fondo, tapada para que retenga el vapor, durante un par de horas. Se puede come frío o caliente, con ají y arroz blanco.

4 Preparación de la hoja

5 Experimentación

6 Experimentación con la hoja

7 Flor del plátano Para realizar el trabajo del tamal, tomamos en cuenta elementos tanto de la hoja como del Mismo tamal, la flor del plátano nos intereso por su forma de capullo, contenedor natural Sus capas y relación con el producto.

8 Producto

9

10 ProcesoC

11

12

13

14 Silvia Cuervo María del mar Vargas Carolina Chávez Daniel Barriga Carlos Muñoz Angélica Rengifo Andrea Cubides Augusto Forero Carlos Gonzales


Descargar ppt "El tamal… todo un arte."

Presentaciones similares


Anuncios Google