La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRUCTURAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRUCTURAS."— Transcripción de la presentación:

1 ESTRUCTURAS

2 ¿Qué es una estructura? Conjunto de elementos, cuya finalidad es resistir pesos y fuerzas externas, a la vez que da la forma o protege el objeto, máquina o construcción al que pertenece.

3 Tipos De Estructuras Estructuras de máquinas y objetos
Estructuras de las construcciones

4 Estructuras laminares o de carcasa.
Están constituidas por láminas o paneles resistentes y delgados, formando una carcasa. EJEMPLOS: Carrocería de un coche, latas de bebidas…

5 Estructuras de armazón
Están formadas por piezas alargadas, como barras, tubos, listones o travesaños unidas entre sí para formar un esqueleto o armadura. EJEMPLOS: Cuadro de una bicicleta, estructura de un sillón...

6 Estructuras masivas Son estructuras muy pesadas y macizas formadas muy anchas y resistentes. EJEMPLOS: Muros y bóvedas de las antiguas iglesias de piedras, enormes pilares y arcos...

7 Estructuras trianguladas
Unión articula de barras formando triángulos. Suelen ser ligeras y fáciles de montar. EJEMPLOS: Torres de red eléctricas, puentes de hierro…

8 Estructuras entramadas
Entramado de piezas verticales y horizontales rígidamente entre sí.

9 Estructuras colgadas Soportan una parte del peso de la construcción mediante cables o tirantes que se fijan a mástiles. EJEMPLOS

10 Esfuerzos en las estructuras
TIPOS DE ESFUERZOS: Tracción: Provocan su estiramiento. Compresión: Los elementos hacen que se aplasten. Torsión: Un elemento hacen que se retuerza. Cortadura o cizalla: Las fuerzas tienden a cortar. Flexión: Las fuerzas tienden a doblar los elementos de una estructura.

11 EJEMPLOS...

12 Los elementos básicos de una estructura.
vigas Pilares Arcos Muros: Barras de triángulos Tirantes Muros de carga. Muros de contención

13 Los materiales Los materiales que se utilizan en las estructuras se eligen según el tipo de esfuerzos que tienen que soportar. La madera y el acero: se emplea en esfuerzos de tracción y flexión. La piedra y el hormigón: se utilizan si los esfuerzos son de compresión.

14 Intensidad de los esfuerzos
En estructuras pequeñas se utilizan esfuerzos de baja intensidad: Por ejemplo: La madera el aluminio el plástico

15 Rigidez y estabilidad de las estructuras
La rigidez de las estructuras se consigue con la disposición y unión entre todas las piezas, como se indica a continuación. Uniones: para evitar que se muevan o separen Refuerzos: cuando la unión entre piezas no resultan suficiente. Triangulaciones: para evitar el movimiento de las mismas.

16 Para conseguir estructuras más estables se pueden emplear los siguientes procedimientos:

17 Aumentar la base de apoyo: la vertical de gravedad queda dentro de la base aunque la estructura se incline hacia un lado. Incrementar el peso en la base:la masa se concentra en la base, la posición del centro de gravedad descenderá y será más difícil que vuelque. Utilizar sistemas de anclaje: si la fuerza no es muy estable se recurrirá a su empotramiento en el suelo o a sujetarla con tirantes.

18 Cómo se construyen las estructuras
Estructuras como puentes, torres, edificios, construcciones etc… están constituidas básicamente por: Cimientos: base donde se apoya el resto de la estructura. Pilares y vigas: forman el armazón básico de estas estructuras y se realizan habitualmente con hormigón armado o perfiles de acero. Forjados o tableros: constituyen la base del suelo de los pisos de los edificios.

19 EJEMPLOS

20 TRABAJO DE ALBA MORENO RUIZ.
ESPERO QUE TE GUSTE…


Descargar ppt "ESTRUCTURAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google