La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CÓMO ALCANZAR A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CIUDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CÓMO ALCANZAR A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CIUDAD"— Transcripción de la presentación:

1 CÓMO ALCANZAR A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CIUDAD

2 70% de la población vive en las ciudades.
Alimentación de 5,000 hombres San Juan 6: Fenómenos de masa Hambre en Egipto Gén. 41:56,57: Fenómeno de urbanización  Las necesidades del hombre son atendidas. Muchos fenómenos de urbanización tienen como base las necesidades del hombre.

3 1. Fisiológicas: 2. Sociales: EL HOMBRE Y SUS NECESIDADES
Pierde la tierra, el empleo, tiene que emigrar. 2. Sociales: Quiere crecer en su status, por eso va a las ciudades.

4 Construir su propia vida, su propio imperio
3. Existenciales: Construir su propia vida, su propio imperio 4. Afectivas:  Hasta los niños de la calle, tienen su grupo.  El hombre en su estado crítico genera situaciones atípicas.  La iglesia necesita entender este fenómeno.  El hombre urbano es un sobreviviente o intenta sobrevivir.

5 CARACTERÍSTICAS:  Solitario:  Competitivo:  Sin comunidad:
No conoce ni es conocido.  Competitivo: Si no gana se vuelve un marginal.  Sin comunidad: Crea una comunidad virtual No sabe quien vive al lado, arriba, etc. Compra cosas siempre en los mismos negocios. Relación superficial.

6  Exclusivista:  Consumidor:  Neurótico: Para poder sobrevivir.
Símbolo de status, vale si tiene.  Consumidor: Vive mal, pero tiene un buen auto.  Neurótico: No tiene alternativa No sabe si mantendrá su empleo. No sabe si la empresa continuará. No es previsible. 60% de los empleos del año tendrán que inventarse. Esto lleva a la neurosis.

7 Jesús dijo:  Cansado: Corre sin parar.
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cansados...”

8 IGLESIA TRADICIONAL Muere Se siente invadida por los nuevos que llegan
 Se cierra  La vieja comunidad es invadida: Se adapta a la nueva realidad. O termina con la vieja comunidad Muere

9 IGLESIAS QUE CRECEN  Se abren a nuevas personas.
 Se preocupan por las dificultades de los individuos.  Ofrecen soluciones inmediatas a los problemas.

10 CAMBIOS EN EL MUNDO  Hasta los años 60 Era industrial
La mano de obra era poder. Era de la información  Después de los 60 La tecnología es poder. El que tiene la información tiene poder

11 MUNDO DE HOY ESTA GLOBALIZADO
Globalización sin Africa, porque este continente no se transformó en un mercado consumidor, salvo Sudáfrica y Kenia.

12 LO QUE LA IGLESIA DEBE HACER POR LA PERSONA
 Estimular la cooperación - Vivir y trabajar en equipo  Vivir en comunidad.  Dar valor - Por lo que es y no por lo que tiene.  Ser transparente - Dejar que las personas entren en su vida.  La iglesia abre un nuevo horizonte  Cambia de vida - O lo devuelve maquillado, mejorado, con poderes que no tenía antes.

13 SOLUCIONES Pequeño Grupo * Grupos de visitación * Koinonías
* Apacentamiento * Centros de interés * Plan de consejeros * Cura emocional La única forma de suplir las carencias del hombre en las ciudades es integrando un Pequeño Grupo

14 Hoy la palabra “pecado” no tiene sentido Eso es del mundo moralista del pasado. A la gente no le gusta el concepto de maldad Las personas tienen que descubrir que el mal está en ellas. De allí llevarlo a la solución - Redención Cristo


Descargar ppt "CÓMO ALCANZAR A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN LA CIUDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google